NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Informe Especial

Informe: Emisión de una Moneda Digital de Banco Central en Chile (MDBC)

"La emisión de una MDBC no tiene como objetivo la eliminación o el reemplazo de los medios de pago tradicionales, en particular del efectivo"

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
12/05/2022
in Informe Especial
Informe: Emisión de una Moneda Digital de Banco Central en Chile (MDBC)
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Central de Chile (BCCh) publicó hoy el informe “Emisión de una Moneda Digital de Banco Central en Chile”, en el que realiza su primera evaluación respecto de los beneficios y desafíos que supondría la emisión de una moneda digital de este tipo en nuestro país (MDBC). El documento fue elaborado por el Grupo de Trabajo de Pagos Digitales del Banco Central, liderado por el Consejero Alberto Naudon*.

El interés del BCCh en explorar la posibilidad de emitir pesos chilenos en formato digital se enmarca en un contexto de creciente digitalización de los pagos, la que ha sido impulsada por el acelerado avance tecnológico y la incorporación de nuevos instrumentos y actores al mercado de pagos.

El Informe destaca que la emisión de una MDBC permitiría potenciar los beneficios asociados a la transformación digital, a la vez que mitigar algunos de sus riesgos. En particular, una MDBC podría contribuir al desarrollo de un sistema de pagos más competitivo, innovador, integrado, inclusivo y resiliente. No obstante, el informe concluye que una decisión final al respecto requiere un análisis más profundo respecto de sus costos y beneficios, así como una comparación más acabada con otras alternativas de política que abordan los mismos desafíos.

El Informe también señala que, aunque varios bancos centrales en el mundo se encuentran analizando la emisión digital de sus respectivas monedas, por ahora son pocos los que lo han tomado la decisión de emitirla. Lo anterior refleja que este es un proceso que toma tiempo y respecto del cual todavía no existen estándares o mejores prácticas consensuadas a nivel internacional. Por lo pronto, el diseño de una MDBC debe ser cuidadosamente analizado, de manera de prevenir impactos negativos sobre el funcionamiento del sistema financiero y sobre la transmisión de la política monetaria, así como por los desafíos que conlleva en términos tecnológicos e institucionales.

En este contexto, el BCCh considera que es necesario empezar a trabajar desde ya en la creación de capacidades al interior del Banco y avanzar en el desarrollo de proyectos concretos que permitan testear diferentes diseños. Asimismo, el Informe indica que, por las implicancias que la emisión de una MDBC pudiera tener en el sistema de pagos, su diseño requiere de la participación de todos los agentes interesados, incluyendo reguladores, usuarios y proveedores.

En línea con lo anterior, el BCCh iniciará un proceso de diálogo con la comunidad, el que incluirá la organización de seminarios para presentar y discutir visiones respecto de las innovaciones en medios de pagos digitales y la emisión de MDBC, así como mesas de trabajo con los distintos actores involucrados. El resultado de este proceso será presentado en un segundo informe que se publicará hacia final de este año.

Por último, es importante mencionar que la emisión de una MDBC no tiene como objetivo la eliminación o el reemplazo de los medios de pago tradicionales, en particular del efectivo, sino más bien proveer de un medio de pago complementario a los actuales. Satisfacer la demanda por efectivo de las personas es y seguirá siendo una tarea primordial del Banco, la que no se ve alterada por este proceso de exploración de MDBC.

 

Nota de Redacción: El Informe completo lo puedes revisar en el siguiente enlace https://www.bcentral.cl/documents/33528/130503/Primer_Informe_MDBC.pdf/46608531-566b-0703-03ea-bcd0f088d014?t=1652282545260

 

*ALBERTO NAUDON DELL’ORO es Consejero del Banco Central de Chile desde marzo del 2018.
Hasta su ingreso al Consejo y desde septiembre del 2014, se desempeñó en el cargo de Gerente de la División de Estudios de esta Institución.
Es ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde obtuvo el premio Raúl Iver al mejor egresado de la promoción 2000, y el Magíster y PhD en Economía de la Universidad de California, Los Ángeles, Estados Unidos.
Ingresó como economista a la División de Estudios del Banco Central en el año 2000. En la misma unidad, fue economista senior y Jefe del Departamento de Modelos y Proyecciones Macroeconómicas.
En el 2013 asumió el cargo de economista jefe del Banco de Crédito e Inversiones, en el que estuvo durante un año.
Entre sus actividades académicas ha sido profesor en la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Los Andes, y la Universidad Adolfo Ibáñez, dictando cursos en las áreas de Macroeconomía, Econometría y Economía Internacional.
Ha investigado y publicado diversos artículos sobre política monetaria y temas financieros.
Tags: Banco CentralChileMesa de Redacción MDPMoneda Digital de Banco Central en Chile (MDBC)
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
La angustiosa etapa final de los caviares

La angustiosa etapa final de los caviares

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development