NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances

La analítica impulsa la eficiencia y el crecimiento del canal tradicional en Perú

El uso de tecnología en el sector retail permite mejorar la eficiencia operativa, optimizar la disponibilidad de productos y aumentar las ventas

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
22/02/2025
in Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
La analítica impulsa la eficiencia y el crecimiento del canal tradicional en Perú

Portrait of smiling woman shopping for groceries in supermarket

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El canal tradicional sigue siendo el principal motor del consumo masivo en el Perú. Según Kantar, más del 80% del gasto de los hogares peruanos en bienes de consumo masivo se realiza en innumerables bodegas, mercados y minimercados independientes, consolidando su relevancia en el ecosistema comercial del país. Este fenómeno se debe a factores como la cercanía (56%), precios accesibles (49%) y la disponibilidad de productos frescos y de calidad (41%).

A pesar del crecimiento de los canales modernos, los formatos tradicionales continúan evolucionando. Un ejemplo es el crecimiento a doble dígito de los minimercados independientes, que han sabido adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado. En este contexto, el uso de tecnología y análisis de datos se convierte en un factor clave para potenciar la competitividad de estos establecimientos.

“El uso estratégico de tecnología y analítica avanzada permite a las empresas entender el comportamiento del consumidor, predecir la demanda y reducir las pérdidas por problemas de disponibilidad en los anaqueles. Asimismo, las empresas que adoptan soluciones avanzadas pueden reaccionar de manera más ágil a los cambios en el mercado y fortalecer su competitividad,” sostienen desde Teamcore.

El uso de tecnología en el sector retail permite mejorar la eficiencia operativa, optimizar la disponibilidad de productos y aumentar las ventas. Un estudio de McKinsey señala que la aplicación de analítica avanzada puede incrementar las ventas hasta en un 10% y reducir los costos operativos en un 15%.

Disponibilidad de productos

Las soluciones basadas en datos permiten anticipar tendencias y ajustar el abastecimiento de manera eficiente. Un informe de NielsenIQ revela que el 75% de los consumidores esperan encontrar los productos que buscan en los estantes, y cuando no los encuentran, el 30% prefiere comprar en otro establecimiento.

Para evitar quiebres de stock, Teamcore, empresa líder en analítica e inteligencia artificial enfocada al retail, ha desarrollado herramientas que permiten monitorear el estado del inventario en tiempo real y generar acciones inteligentes y automáticas para mejorar la disponibilidad de productos. “Nuestro enfoque en analítica y accionabilidad inteligente nos permite transformar los datos en acciones concretas e inteligentes, ayudando a las marcas y retailers a garantizar que los productos estén siempre en el lugar correcto y en el momento adecuado”.

Optimización de Precios y Ejecución

El análisis de datos también mejora las estrategias de precios. Al evaluar la demanda y la competencia, los fabricantes pueden ajustar sus estrategias para maximizar la rentabilidad sin afectar la percepción en los minoristas y por ende en el consumidor final. Con esta información, es posible medir la efectividad de promociones y establecer precios dinámicos que respondan a las condiciones del mercado en tiempo real.

Teamcore destaca que, a través del uso de inteligencia articial y algoritmos de machine learning, los retailers pueden detectar patrones en la ejecución operativa y corregir desviaciones de manera proactiva. “Gracias a la automatización de procesos y la inteligencia artificial, nuestros clientes han logrado mejorar la ejecución en tienda hasta en un 20%, reduciendo costos y aumentando la conversión de ventas”.

El canal tradicional en Perú no solo mantiene su relevancia, sino que también se transforma con herramientas digitales que le permiten mejorar su eficiencia y competitividad. La capacidad de interpretar datos en tiempo real y convertirlos en decisiones estratégicas será clave para la sostenibilidad y el crecimiento de estos formatos en el futuro del retail.

 

——-

Acerca de Teamcore

Teamcore, fundada en 2015 en Santiago, Chile, ofrece a las empresas de Consumo Masivo una plataforma avanzada para la extracción de datos, visibilidad y acciones inteligentes y automáticas para el punto de venta. Utilizando inteligencia articifial, algoritmos y técnicas de Machine Learning, la plataforma crea planes de acción efectivos para optimizar recursos y reducir las ventas perdidas, lo que resulta en un aumento del 3% al 5% en la venta anual para sus clientes. Teamcore es el reflejo más claro de cómo la integración de tecnología y datos en las estrategias empresariales puede impulsar el crecimiento y la eficiencia. Su enfoque en un ecosistema interconectado de datos, equipos y flujos de trabajo ayuda a las empresas de consumo masivo a alcanzar la tienda perfecta.

Tags: IAinteligencia artificialmachine learning transaccionalretailTeamcore
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
El apetito caviar, la indigestión progre, la enfermedad ultraizquierdista

El apetito caviar, la indigestión progre, la enfermedad ultraizquierdista

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development