NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Opinión Editorial

La gran crisis politica es culpa de los partidos y de las ONG, no de la democracia

"Los partidos políticos se han convertido en ferias electorales, desierto de dirigentes, cementerio de ideas"

by Ricardo Escudero
15/10/2021
in Opinión Editorial
La gran crisis politica es culpa de los partidos y de las ONG, no de la democracia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Vivimos tiempos complicados, causados por gentes mucho más complicadas, interesadas en obtener beneficios de esas complicaciones, porque así se ejerce hoy la deformación de la política que ya no es ni sombra, ni recuerdo de lo que alguna vez, hace muchísimo tiempo, pudo ser.

A unos les alegra la desgracia ajena, a otros les satisface ver dolor en la otra orilla. Unos se regocijan del triunfo humillando con sus comentarios e insultos a los que no alcanzaron mejores resultados, a otros les encanta lo que llaman derrota del oponente. Y al revés también funciona por supuesto. Es el ida y vuelta del odio y de la envidia, de las bandas criminales envueltas en las instituciones que les dan “legalidad y legitimidad”.

Lo cierto es que todos los partidos, o lo que queda de ellos, reflejan una gran crisis, no la democracia, porque la democracia es inmune a las tonterías y a los imbéciles aunque se afecte, se golpee, se hiera y se silencie.

Salvo al abuso que sobre ella hacen casi todos los que dominan el poder temporal que paradójicamente les damos los ciudadanos, la democracia se autoestimula con las afrentas porque inspiran el renacimiento y el surgimiento de voces que se rebelan ante el caos y el conflicto permanente.

Las encuestas no son una validación de la democracia, son uno de tantos indicadores de tendencias, probabilidades, de momentos en la película que estamos viviendo. No son una foto, son una parte la escenografía, pero de escenarios comprados, alquilados o cedidos para usarse contra la democracia, no en favor de la transparencia.

Por eso decimos que la gran crisis es de los partidos, seudo organizaciones que no tienen dirigentes ni referentes, ni ideas ni propuestas, ni discursos ni representación de la ciudadanía, sino sólo funcionarios o actores temporales que luego se perennizan en los poderes o funciones públicas -siendo un gran desastre-, porque esos representantes temporales, de intereses también temporales, no responden a partidos institucionalmente constituidos, sostenibles en el tiempo, sino que tienen otras “lealtades”, por ponerle una palabra a la asquerosa dependencia de los cárteles del narcosocialismo, del foro de Sao Paulo o de los grupos de presión que aún subisten en la oscuridad.

Si los partidos políticos tuvieran dirigentes, el liderazgo estaría ordenado. Y reafirmo, dirigentes no es lo mismo que congresistas o alcaldes elegidos en nombre del partido.

Por ejemplo, ¿Cuántos secretarios generales de los partidos políticos peruanos son hoy en día reconocidos por su palabra y el respeto que inspiran a sus propios militantes y autoridades?  ¿Cuántos secretarios de política?  ¿Cuántos secretarios de organización? ¿Quiénes son los referentes en agricultura, educación, petróleo, pesquería, pensiones, informalidad y decenas de otros temas prioritarios para el progreso y desarrollo nacional?… ¿Ninguna respuesta?

Los partidos políticos se han convertido en ferias electorales y desierto de dirigentes, fantasmas de liderazgos, cementerio de ideas.

Tags: dirigentesIdeaspartidos políticospropuestas
Ricardo Escudero

Ricardo Escudero

Columnista de opinión política, análisis social y previsional.

Next Post
Betty Marroquín escribe: ¿Por qué nos debe importar la Agenda 2030 de la ONU?

Betty Marroquín escribe: ¿Por qué nos debe importar la Agenda 2030 de la ONU?

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development