NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Pensiones y Longevidad

La reflexión de los adultos mayores en estos días de cuarentena

Escribe el Padre Manuel Tamayo

by Ricardo Escudero
23/08/2020
in Pensiones y Longevidad
La reflexión de los adultos mayores en estos días de cuarentena
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El mundo se encuentra en un momento crucial. Se habla de cambios y de desafíos, de un nuevo orden mundial, con proyectos diferentes donde no existan grandes diferencias entre unos y otros.

La verdad es que no se sabe cómo será porque las variables son múltiples, más que adivinar o hacer cábalas nos toca rezar para situarnos bien y tener las mejores disposiciones para lo que haga falta, siempre apuntando al camino correcto para lograr el bien de todos.

Los mayores de 65 años

En los protocolos, que van saliendo, para después de la cuarentena, hay uno que sigue confinando a las personas que tienen más de 65 años que son los que tienen más riesgo de ser contagiados. Es una medida general que puede estar sujeta a variaciones puesto que hay personas mayores que están más fuertes y sanas que otras que son menores. De todos modos es bueno atender al criterio de prudencia para que este sector vaya pensando, si no lo ha hecho todavía, en la futura y tal vez próxima jubilación.

La palabra jubilación resulta todavía muy general, ambigua y para algunos es preocupante. Dejar de trabajar es algo que va a ocurrir necesariamente algún día y se requiere estar preparado y dispuesto.

Lo que importa verdaderamente es la disposición y el buen ánimo de las personas para dejar los trabajos, retirarse a tiempo y poder ocuparse de otras actividades que exigen menos esfuerzo.

La voluntad de jubilarse a gusto

La jubilación, que lleva consigue el dejar de trabajar, forma parte de la vida. No es un fracaso ni algo que hay que hay que aceptar con miedo. La buena disposición para renunciar a tiempo hace grande a la persona. Es salir, como se suele decir, por la puerta grande.

Un buen trabajador debe ir pensando, con el tiempo, en el día de su jubilación y, si está en sus manos, tener listas a las personas que lo van a remplazar. En otros casos los reemplazos los  decidirán otros; pero nunca debe faltar la hidalguía de dejar el trabajo para los que vienen después, facilitando además que los que continúan puedan tomar las decisiones para lo que crean conveniente.

Rebeldías de la tercera edad

La falta de preparación en este campo puede ocasionar varios problemas y una posible crisis o depresión con una suerte de rebeldía: la terquedad de no querer abandonar el trabajo.

En el ámbito laboral lo puede exigir un reglamento o la decisión de los Jefes, (piénsese por ejemplo en las fuerzas armadas o policiales). Además la jubilación podría venir por sorpresa o adelantada, como ha ocurrido en muchos casos;  y si no hay una adecuada preparación es fácil caer en una situación muy incómoda, que podría llevar a una triste depresión.

Los trabajadores informales corren el riesgo de volverse problemáticos cuando se empeñan en seguir en sus puestos o actividades de siempre, a costa de su propia salud por sus limitaciones físicas. Quizá no se dan cuenta  de los graves problemas que pueden generar, también para sus familias y los demás trabajadores. Es conveniente conversar con ellos, un tiempo antes, y prepararlos para cuando tengan que dejar el trabajo.

Saber apartarse a tiempo

Toda persona debe saber que tiene limitaciones y que éstas crecen conforme pasan los años. La vejez trae achaques y uno de ellos es el autoengreimiento, que no es más que la vanidad de pensar que todavía se tiene capacidad para continuar trabajando y encapricharse para quedarse más tiempo.

Es verdad que muchas personas mayores y de avanzada edad pueden tener una cabeza muy lúcida y ser capaces de seguir en sus trabajos y proyectos muchos años más. Sin embargo es más inteligente si esas personas, aunque tengan esas cualidades, saben dejar sus puestos para que los más jóvenes los sustituyan. Esta excelente disposición, que es propia de la humildad, exige de una preparación anticipada. Cada uno debe proyectarse y tener un plan B, de lo que podría hacer cuando le toque jubilarse.

Lo más recomendable es salir del trabajo donde estuvo, incluso irse a otra ciudad, si es posible, para evitar intervenciones que ya no tendría sentido hacerlas, que podrían crear un fastidio a las personas que le sustituyen. Hay excepciones desde luego, pero la experiencia de la mayoría aconseja un prudente distanciamiento y una confianza total en los que continúan.

La reflexión de los adultos mayores en estos días de cuarentena

Esta etapa de confinamiento es ideal para que los adultos mayores piensen bien y tal vez sea el momento, dada las circunstancias, para iniciar voluntariamente los primeros pasos de su renuncia y retirarse a tiempo sin causar problemas, para abrir camino a los más jóvenes, que suelen llegar con bastante ilusión para continuar o cambiar el legado que se les deja.

Tags: ancianosjubilaciónretirotrabajo
Ricardo Escudero

Ricardo Escudero

Columnista de opinión política, análisis social y previsional.

Next Post
Producto Bruto Interno se redujo 30,2% durante el II trimestre del 2020

Producto Bruto Interno se redujo 30,2% durante el II trimestre del 2020

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development