NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Opinión Editorial

¿La soberanía popular ya no reside en la Nación, sino en aquellos que se movilizan en las calles?

"Así es el populismo, la mecha del cartucho de dinamita que explota contra la Libertad y la Democracia"

by Ricardo Escudero
06/05/2021
in Opinión Editorial
¿La soberanía popular ya no reside en la Nación, sino en aquellos que se movilizan en las calles?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Parece una locura: tenemos una buena Constitución Política y un marco de leyes que se derivan de su implementación progresiva en el tiempo, para hacerla a su vez, sostenible en el tiempo, pero desde unos años atrás, vivimos una escena de incertidumbre diaria en el país y vemos como si fuera normal, que para lograr lo absurdo o lo que pertenece a la boca de unos cuantos y el bolsillo de otros tantos, sólo es necesario bloquear calles, romper vidrios de algunas tiendas o estaciones del metropolitano, golpear Policías y encender la pradera con el apoyo de algunos medios de comunicación que transformarán la realidad para victimizar al que destruye y volver culpable al que debe resguardar el orden. Así se construye el andamiaje del populismo en cuestión de días, de horas a veces.

No es imprescindible que “las protestas” sean multitudinarias, bastan unos cientos, tal vez hasta unos pocos miles –en una ciudad de 11 millones- en éxtasis de gritos y arrebatos, para que el gobierno (uno de los tres que hemos soportado en este breve período) en incomprensibles actitudes, ceda a lo que sea.

No existe principio de legalidad, no funciona la autoridad, el Estado de Derecho se ha convertido en uno de deshecho para esos fines, populismo.

Y entonces viene la gran pregunta ¿Qué pasará ahora, en estas elecciones tan llenas de arenas movedizas?

Si triunfa Keiko Fujimori, se alzarán en protestas de fraude los grupos extremistas y sus nuevos aliados de las izquierdas radicales como Patria Roja (Partido Comunista del Perú es su nombre y se dicen no ser comunistas, imaginen qué más esconden o de qué más se ocultan), los no agrupados (Sendero Luminoso en sus fachadas por sectores barriales, académicos, magisteriales, VRAEM, Alto Huallaga) y por supuesto, los grupos autodenominados intelectuales y progresistas, que abarcan desde artistas y cantantes, hasta periodistas y narradores de noticias. Es una alianza que no se reconoce como tal, pero están muy entrelazados, con un mismo discurso, bajo similares alforjas.

Claro que tienen una opción más peligrosa y de mejor futuro: Molestarse con los resultados electorales, decir que perdió el pueblo y medir día a día a Fujimori y sus aliados haciendo escándalos en el Congreso. Al primer “error” identificado por ellos -pero calificado como maldad, traición, atentado contra el pueblo-, saldrán con todo para obligar la reacción, la represión, la fabricación de víctimas y apostar por la renuncia de Keiko y volver al mismo caos: nuevas elecciones, nueva Constitución… socialismo peruano del siglo XXI.

Así es el populismo, la mecha del cartucho de dinamita que explota contra la Libertad y la Democracia.

Tags: comunismopopulismo
Ricardo Escudero

Ricardo Escudero

Columnista de opinión política, análisis social y previsional.

Next Post
Los objetivos del sistema de Pensiones en Suiza: un sistema de pensiones mixto, público y privado

Los objetivos del sistema de Pensiones en Suiza: un sistema de pensiones mixto, público y privado

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development