NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Coyuntura y contextos

¿Las economías rebotaron o repuntaron? ¿Y ahora pierden impulso?

Desaceleración, inflación, falta de manejo, crisis... ¿Nos informamos bien o seguimos leyendo los periódicos?

by Instituto del Ahorro
09/02/2022
in Coyuntura y contextos
¿Las economías rebotaron o repuntaron? ¿Y ahora pierden impulso?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El blog más importante del Fondo Monetario Internacional (FMI) trae un artículo que por su contenido debería ser de amplia difusión en universidades, gobiernos e instutciones políticas. Su título es “Las economías de América Latina y el Caribe están perdiendo impulso después de haber repuntado con fuerza el año pasado”.

Básicamente señala que:

“La desaceleración es inevitable a medida que las economías retoman los niveles del PIB previos a la pandemia”

“El año pasado se caracterizó por una creciente inflación. En algunas de las economías más grandes de la región (Brasil, Chile, Colombia, México y Perú), los precios subieron 8,3 por ciento en 2021, el salto más grande de los 15 últimos años, por encima de lo registrado en otros mercados emergentes”

“Ese rápido aumento refleja en parte la escalada de los precios de los alimentos y la energía”

Y consigna entre otros cuadros el que a continuación destacamos:

Blog013122-char1 Escalada de inflación

No pierda la oportunidad de revisarlo y leerlo varias veces para entender adónde va el rumbo de la economía.

 

Para leer el artículo completo, puede seguir el enlace en español en: https://www.imf.org/es/News/Articles/2022/01/31/blog-latin-america-strong-recovery-is-losing-momentum-underscoring-reform-needs

Los autores son:

Ilan Goldfajn Director del Departamento del Hemisferio Occidental; doctorado del Instituto Tecnológico de Massachusetts, maestría de la Pontifíca Universidade Católica y un grado universitario básico de la Universidade Federal, ambas en Brasil.

Anna Ivanova Subjefa de la División de Estudios Regionales en el Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI). Tiene un doctorado en Economía de la Universidad de Wisconsin en Madison (Estados Unidos), una maestría en Desarrollo Económico de la Universidad de Vanderbilt y una maestría en Física Nuclear de la Universidad Estatal de Belarús.

Jorge Roldós Director Adjunto del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI). Tiene un doctorado en Economía de la Universidad de Rochester (Estados Unidos), una maestría en Economía de la Universidad de Chicago (Estados Unidos) y un grado universitario básico de la Universidad de la Republica en Uruguay.

Tags: desaceleracióneconomiaFMIIMFinflación
Instituto del Ahorro

Instituto del Ahorro

El Instituto del Ahorro (IA), fundado el año 2013, es un centro de estudios y asesoría integral en temas públicos, que integra acciones de capacitación, acompañamiento y educación prioritariamente en el sector previsional. El IA emite estudios e informes sobre aspectos que se relacionan en el desarrollo de las familias y tienen impacto hacia el futuro. El IA es reconocido como un referente latinoamericano en pensiones y jubilación.

Next Post
¿Políticos y sus entornos? No les interesa el Perú… ¿Y a ti? ¿Qué estás esperando?

¿Políticos y sus entornos? No les interesa el Perú... ¿Y a ti? ¿Qué estás esperando?

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development