NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio

Lluvias y granizadas extremas colocan en riesgo de colapso a relavera Quiulacocha en Pasco

AMSAC exigió al COER Pasco y al INDECI Pasco que  tomen urgentes acciones ante el inminente desborde de la relavera

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
14/03/2022
in Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
Lluvias y granizadas extremas colocan en riesgo de colapso a relavera Quiulacocha en Pasco
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tal como se ha venido advirtiendo desde hace varias semanas, las fuertes lluvias y granizadas registradas en la Región Pasco en los últimos días han provocado que la relavera Quiulacocha se encuentre a punto de colapsar debido a una nueva reducción de su borde libre, informó la empresa estatal AMSAC.

AMSAC es una empresa estatal de derecho privado dedicada, por encargo del Estado, a la remediación de pasivos ambientales mineros en 7 regiones del país (Cajamarca, Ancash, Pasco, Junín, Lima, Huancavelica y Puno).

Cabe recordar que en febrero, AMSAC exigió al COER Pasco y al INDECI Pasco que  tomen urgentes acciones ante el inminente desborde de la relavera Quiulacocha pues ello afectaría a las poblaciones de Quiulacocha, Rancas y Yurajhuanca, además de contaminar las aguas de los ríos Ragra y San Juan. Lamentablemente, esta demanda fue desestimada y minimizada por las autoridades regionales y locales.

“Hemos venido alertando tempranamente y en todos los estamentos posibles, que los riesgos de las lluvias y nevadas registradas en la región Pasco, han alcanzado niveles de 13.2 mm/día que han llevado a la rápida pérdida del borde libre de la relavera de 61 cm (el 14 de enero) a 46 cm (el día de hoy), y con pronósticos de Senamhi que indican más días con precipitaciones de 10 mm/día”, señaló el gerente general de AMSAC, Antonio Montenegro.

En este contexto, el funcionario informó que AMSAC ha solicitado a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) que autoricen el traslado de aguas ácidas excedentes acumuladas en la relavera Quiulacocha (propiedad del Estado) al pasivo ambiental “depósito de aguas ácidas de Yanamate” (propiedad de Cerro SAC), ambas calificadas como lagunas de aguas naturales por la ANA.

“Este bombeo con una potencia de 1800 caballos de fuerza, permitiría  trasladar (por el período de la emergencia) un volumen de 9,000 m3 /día aproximadamente. Sin embargo, ello demanda de la autorización previa y conjunta de sus entidades de gestión, control y de fiscalización”, anotó Montenegro.

El funcionario indicó que, de contar con la respectiva autotización, se activaría el pedido a Cerro SAC para que habilite su infraestructura (tuberías de conducción), las mismas que – según se ha informado – fueron retiradas en tramos por disposición de la ANA.

Datos: 

  • El depósito de relaves de Quiulacocha se ubica en el distrito de Simón Bolívar, provincia y departamento de Pasco, y es un pasivo ambiental minero que contiene alrededor de 70 millones de toneladas de relave, en una área aproximada de 110 hectáreas, cuya remediación y control fue asumido por el Estado y encargado a AMSAC, mediante el Decreto Supremo N° 058-2006 EM.
  • A pesar de no recibir el apoyo ni atención de las entidades responsables de las medidas inmediatas de contingencia, AMSAC  ha venido realizando, de manera sostenida y solitaria, diversas acciones en pro de la vida, salud y cuidado del medio ambiente.
  • Así, para el control de las aguas ácidas, AMSAC incorporó un sistema adicional de tratamiento, incrementando los volúmenes de bombeo de una capacidad de 7,000 m3 que realizaba en el 2021 a más de 8,000 m3 por día a la fecha. Adicionalmente, la empresa estatal viene captando aguas de lluvia del depósito coberturado Excélsior, que representa aproximadamente el 20% de agua que ingresaba a la relavera.
  • Finalmente, de manera oportuna, también inició las labores de nivelación y mantenimiento de la relavera, acción que forma parte de las recomendaciones del Estudio de Estabilidad realizado en el marco de la Declaratoria de Riesgo de Rebalse dictada por el Poder Ejecutivo en el 2021. Lamentablemente, estas labores fueron suspendidas, producto de las acciones de fuerza de grupos sociales.

 

Con información y fotografías de AMSAC

Tags: AMSACAntonio MontenegroQuiulacochaRegión Pascorelavera
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
Comienza una semana plena de chismes, especulaciones y manipulaciones

Comienza una semana plena de chismes, especulaciones y manipulaciones

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development