NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Economia, bolsillo y realidad

Luis Zolla: En Economía… despacio, como cuando se bebe y se ama

Siendo tu un “amante” de los negocios internacionales cuéntanos… ¿Qué más quieres conocer?

by Luis Zolla
28/10/2021
in Economia, bolsillo y realidad
Luis Zolla: En Economía… despacio, como cuando se bebe y se ama
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Inicio esta columna explicando la razón de su nombre, el que proviene de azulejo muy taurino de Don Álvaro Domecq y Diez.

La composición realizada entre economía y despaciosidad no es solo fruto de la afición a los toros del autor, sino porque la condición de “hacer despacio” permite recoger, paladear y transmitir esencias. Por ello comparto la cita original, rogando que Dios reparta suerte: “Despacio, como planean las águilas, seguras de sus presas. Despacio, virtud suprema del toreo. Despacio, como se apartan los toros, como se besa y se quiere, como se canta y se bebe, como se reza y se ama. Despacio”.

Hecha la presentación con temple, iniciemos la transmisión de conceptos, información, además de opiniones.

Empresas Peruanas: Internacionalización Post Pandemia

Conocido es que desde hace dos décadas grandes empresas peruanas aprovecharon las ventajas de la globalización, tratados comerciales y la propia predisposición de sus organizaciones, para emprender lo que son las diferentes fases de la internacionalización.

Sin embargo, no se puede negar que también ha tenido influencia el proceso migratorio se vivió como consecuencia de la crisis de finales de los ochenta. Ello porque la demanda de productos con acento peruano, principalmente en el rubro de alimentos, dado el arraigo del consumidor migrante buscando sus sabores, colores e incluso olores, ayudo a crear las condiciones para esta demanda.

Fases de la Internacionalización

Así empresas como Alicorp, Gloria, y AJE, por ejemplo, se hicieron notar no solo por exportar productos, además de instalarse en el país de destino, a través de comprar empresas o poner plantas propias.

Transcurridos los años, en el caso de Alicorp, empresa dedicada a la producción y comercialización de productos de consumo masivo, industriales y de alimentos balanceados.

Todo empezó el 2007 cuando compró la empresa de helados Eskimo (Ecuador), para después poseer operaciones en Colombia, Chile, Argentina, Brasil, en adición a las propias de Perú. Esta estrategia multinacional, conocida en sus detalles ex post a su ejecución, se basó en adquirir negocios líderes en los mercados a los que apuntó. Por otro lado, Gloria, en 1996 inicio su proceso, pasando de los diferentes estadios en la exportación, a adquirir empresas en Bolivia, Puerto Rico, Colombia, Argentina, Ecuador y Uruguay, que permitieron tanto diversificar, como ampliar sus productos.

En general la internacionalización no solo es ansias de ampliar mercado o ser más competitivo. Emprender internacionalización es saludable para las empresas, dado que la diversificación de mercados otorga beneficios de estabilidad en situaciones de crecimiento o recesión, permite posicionar marcas, diseñar la integración de operaciones y detectar oportunidades en otros mercados que ayuden al crecimiento.

Pero no solo las más grandes muestran éxito en los procesos emprendidos. En ese andar de la internacionalización, existe ejemplo de empresas como PeruFood Import SAC. que se ha posicionado por su esfuerzo en hacer bien lo necesario. Es decir, considerando cada contenedor un ciclo, preocupándose porque la calidad del producto, la selección del mismo, y el surtido que cubra la marca, sea el indicado para que “nada quede” (eficiencia logística).

Este articulo no es publirreportaje de una marca, la cual considero tiene sus límites, sino la exposición de una estrategia empresarial que ha integrado tanto el mercado de origen como de destino y desarrollado una marca para atender un territorio especifico.

Productos Incluidos en la marca

Ante la obvia pregunta de que fue primero ¿El huevo o la gallina? Es fácil precisar que siempre es la demanda la que tiró del carro, siendo PeruFood Import Inc por tanto la que ha permitido el crecimiento de volúmenes exportados, pero sin el trabajo de calidad desde origen no se hubiere podido sostener el comportamiento de las exportaciones.

Obviamente estas se han visto afectadas por la pandemia, tanto desde el punto de vista de la demanda como por la oferta de algunos productos. Sin embargo, estoy seguro de que las habilidades desarrolladas en los equipos de ambos núcleos (origen y destino), incluyendo las decisiones tomadas de producto, no solo lo hacen un caso digno de estudio y mayor profundización, sino que ayudaran a que continue la internacionalización.

Siendo tu un “amante” de los negocios internacionales cuéntanos…

¿Qué más quieres conocer de este caso?

Tags: economiaLuis Zollanegocios internacionales
Luis Zolla

Luis Zolla

Formado en el colegio de los Sagrados Corazones Recoleta, la facultad de Economía de la Universidad del Pacífico y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Universidad de Chile, PgD en Marketing Internacional Facultad de Administración y Economía Universidad de Santiago Chile. PgD en Comercio Exterior. Blogger con más de treinta años de experiencia laboral tanto en el sector público y privado banca, comercio, educación y salud. Lo puedes seguir en Twitter @proyectoD5

Next Post
Las izquierdas que siembran odio y resentimiento, deben desaparecer

Las izquierdas que siembran odio y resentimiento, deben desaparecer

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development