NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Palabras libres

Nadie va a defender a los que colocan jueces y fiscales que liberan delincuentes

"La Junta Nacional de Justicia es un organismo de tercera línea, que NO es un Poder del Estado, sino un poder caviar"

by Margarita Rios
26/02/2024
in Palabras libres
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las izquierdas del odio están en atosigamiento por su deshonestidad intelectual, se han circuncisionado las pocas neuronas que les quedaban y ni así pueden reproducirse o hacer sinapsis. La brutalidad, hay que decirlo, no tiene similar estado de crisis mental en esa suma de ociosos, malolientes y degenerados activistas del sicariato político, mediático y judicial que ha ido destuyendo progresivamente a la Justicia en el país. Ese es el drama, pero hay una repuesta y una esperanza.

Vamos a tomar las palabras de algunos referentes de la batalla por la Libertad y la Democracia:

“El abogado de la JNJ, Samuel Abad, dice que si alguien no está de acuerdo con una interpretación constitucional puede acudir al TC, pero eso no debe acarrear ninguna sanción o control político. En otras palabras alega que cada institución haga lo que le da la gana. Esta gente sigue creyendo que el Perú es su chacra”, menciona @AlejoMunante

“Hoy la Comisión Permanente del Congreso de la República debe acordar destituir a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que en sus entrañas lleva la más injusta neutralidad e imparcialidad, que ha permitido que la impunidad reyne en el país. Ejemplo: La impunidad de Susana Villarán y de Gorriti”, dice @DN_Mariano
“La Comisión Permanente del Congreso debatirá este lunes 26 de febrero el informe aprobado en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) que plantea destituir e inhabilitar por 10 años a todos los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ)” publica @CoordinadoraRep
“¡Con un pie afuera! Por amplia mayoría, la Comisión Permanente del Congreso de la República aprueba el informe final que recomienda acusar a los siete miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ); así como su inhabilitación por 10 años y, por consiguiente, la destitución del cargo por infracción constitucional, al haber violado el artículo 156 de la Carta Magna, al decidir sobre la base de un informe administrativo no competente, la permanencia de la miembro Inés Tello, pese a haber superado los 75 años de edad. El proceso constitucional ahora queda en manos del Pleno como instancia final. Nadie puede estar por encima de la Constitución, y quienes la infrinjan deben ser sancionados como corresponde, sin dudas ni miramientos” añadió @AlejoMunante
“¡Nuestra denuncia fue aprobada! Los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) enfrentan una sanción de 10 años de inhabilitación en funciones públicas. Un paso crucial hacia la justicia y la renovación” escribió en sus redes sociales @Alm_Montoya
Y nosotros afirmamos desde esta ventana de la Libertad:
Nadie va a defender a los que colocan jueces y fiscales que liberan delincuentes. La Junta Nacional de Justicia es un organismo de tercera línea que debe ser removido en sus miembros enquistados allí de forma irregular e ilegal; la Junta Nacional de Justicia, NO es un Poder del Estado, sino un poder caviar que promueve la presencia de operadores de la injusticia, al colocarlos como jueces o fiscales, por eso, en nuestra opinión (no son todos, pero son muchos) hace bien el Congreso de la República en inhabilitar a los que han desnaturalizado sus deberes, mediante infracciones constitucionales inaceptables.
Tags: Congreso de la RepúblicaJNJJunta Nacional de Justicia
Margarita Rios

Margarita Rios

Margarita Ríos es Periodista y escritora, poeta en crecimiento y narradora en camino.

Next Post

¿Se rompe el monopolio ideológico de la izquierda del odio?

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development