NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Vida y Familia

No existe el derecho a la eutanasia: Es un crimen

“La eutanasia es anticonstitucional, y además está prohibida por el Código Civil, el Código Penal y la Ley General de Salud N° 26842"

by ACI Prensa
18/07/2022
in Vida y Familia
No existe el derecho a la eutanasia: Es un crimen
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Arzobispo de Piura, en el norte del Perú, Mons. José Antonio Eguren, recordó que “no existe el derecho a disponer de la vida de otros” ni la de uno mismo, al comentar la reciente decisión de la Corte Suprema de ratificar el acceso a la eutanasia de Ana Estrada, una mujer con una enfermedad incurable.

“No existe el derecho a disponer de la vida de otros, no existe el derecho a disponer de la vida que uno tiene. La eutanasia es un crimen contra la vida, que nunca pierde su dignidad. Además, incurable no es sinónimo de ‘poco valor’, o ‘menos dignidad’, o ‘in-cuidable’”, escribió el Prelado en un comunicado difundido el 16 de julio.

El jueves 14 de julio, la Corte Suprema peruana ratificó la decisión que ya había dado una corte en primera instancia de permitir a Estrada, que padece polimiositis –una enfermedad incurable que la ha dejado en silla de ruedas–, poner fin a su vida a través de la eutanasia.

Según Mons. Eguren, la ratificación de la Corte Suprema “constituye una usurpación de las funciones legislativas”.

“La eutanasia es anticonstitucional, y además está prohibida por el Código Civil, el Código Penal y la Ley General de Salud N° 26842, que establece que se debe respetar la vida del ser humano desde su concepción hasta su fin natural, es decir, la muerte, sin intervención de terceras personas o de la misma persona”, explicó.

Mons. Eguren resaltó que “la vida humana es un bien indisponible, es decir es un derecho fundamental que no es susceptible de disponerse a voluntad.”

“La dignidad humana es un valor en sí mismo, y no está sujeta a una autopercepción de la persona. En ese sentido, legalizar la eutanasia es en la práctica legalizar el suicidio. Tanto en la eutanasia, como en el aborto, se apela a una mala entendida compasión para así poder eliminar el bien mayor que es la vida”, detalló.

El Arzobispo de Piura dijo que en lugar de promover la eutanasia, se debe apuntar a proveer “la medicina paliativa, y estar con el enfermo, acompañándolo, escuchándolo, haciéndolo sentirse amado y querido”.

“Eso es lo que puede evitar la soledad, el miedo al sufrimiento y a la muerte, así como el desánimo que esto conlleva, que son los elementos que hoy en día se encuentran entre las principales causas de solicitud de eutanasia o de suicidio asistido”, dijo.

Al final de su mensaje, Mons. Eguren aseguró que “promover en los actuales momentos una agenda de muerte (aborto y eutanasia) es un absurdo cuando venimos de la tragedia de una pandemia en donde todos hemos sido testigos de la lucha heroica de enfermos, familiares, y personal sanitario por la vida”.

“Acompaño con mi oración y cercanía a todos aquellos que padecen la prueba de la enfermedad, para que en medio del dolor y la angustia que les ha tocado vivir, sepan abrir sus corazones a la fe, al amor misericordioso de Dios, como lo han hecho tantas personas que han atravesado el misterio del dolor y de la enfermedad desde su fe, encontrando en ella el sentido a sus sufrimientos”, concluyó.

 

Imagen referencial, Gaceta UNAM

Tags: eutanasiaMonseñor Eguren
ACI Prensa

ACI Prensa

ACI Prensa es una agencia de noticias católica con sede en Lima, Perú. Ofrece información en español sobre la doctrina católica, da a conocer la actuación de la Iglesia católica en el mundo y trata temas de actualidad desde el punto de vista católico.

Next Post
Perú: evolución al mes de mayo, de los sectores productivos

Perú: evolución al mes de mayo, de los sectores productivos

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development