NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Fe y Religion

P. Manuel Tamayo reflexiona y nos dice: “Que los engañados despierten”

"Nunca han faltado, a lo largo de la historia, autoridades y políticos cuentistas, prometedores de paraísos y mentirosos"

by Manuel Tamayo
12/03/2021
in Fe y Religion
P. Manuel Tamayo reflexiona y nos dice: “Que los engañados despierten”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Todos hemos sido engañados, y tal vez estafados, alguna vez. Nos acordamos, a veces con indignación, de los engaños más fuertes que hemos sufrido. Los más fuertes suelen ser, salvo excepciones, de las personas más cercanas: faltas de fidelidad, traición, envidias, desaires o maltratos injustificados.

No todas las personas reaccionan igual, depende de los temperamentos y de las circunstancias en que se encuentran, algunos montan en ira y explotan, otros se deprimen y se apartan. Se pueden originar situaciones irregulares: silencios prolongados, lenguajes hirientes, rupturas, cortar el trato y no querer hablar más con la persona que nos afectó con sus mentiras, ignorarlo totalmente como si no existiera o guardar un gran resentimiento con deseos de venganza.

Existen también los que son más tolerantes y condescendientes. Son los que están dispuestos a perdonar y a permitir nuevas oportunidades.

Hay engaños que son de un día y otros que duran años. Cuando ha transcurrido un tiempo largo el engañado sufre mucho y algunas veces necesita de un tratamiento de ayuda psicológica para que pueda superar ese trauma. En cualquier caso, siempre hay formas de superar los maltratos o agresiones que ha sufrido la persona engañada.

Los modos de los engañadores

Los engañadores son tan variados como las personas. Van desde el bromista y tramposo que engaña en plan de diversión hasta el mitómano y pervertido que daña con su cinismo e hipocresía.

Los engaños pueden ser por temas sentimentales, de placer, de negocio o de poder.

El que “saca el pie del plato” en su relación conyugal comete una grave infidelidad, lo mismo el que viola un juramento o un compromiso serio que acordó cumplirlo. Los socios de un negocio se comprometen a cumplir los acuerdos establecidos; el que se aparta sin advertirlo y actúa perjudicando a su empresa, se convierte en un traidor. Ha actuado mintiendo cuando tenía que ser sincero y transparente.

Una autoridad que busque como finalidad su propia gloria y beneficio, se dedicará a contar fábulas para ganar simpatías y seguidores. Procurará que no descubran sus mentiras y trampas, adornándolas bonito y persuadiendo a los oyentes con un palabreo convincente. Lo que busca con sus mentiras es hacer creer a los que le siguen que están unidos en una causa común que los va a beneficiar a todos.

Como sucede siempre, terminará utilizando a los incautos para luego abandonarlos, sin importarle nada la situación en que se quedan. Los mitómanos son verdaderos traidores.

Los engañados por las “autoridades” o políticos mentirosos

Nunca han faltado, a lo largo de la historia, autoridades y políticos cuentistas, prometedores de paraísos y mentirosos.

Tampoco han faltados los seguidores que son engañados y se engañan a sí mismos. Desean que fuera verdad lo que escuchan y defienden a capa y espada, lo que su líder propone.

La imaginación de los incautos seguidores es tan fuerte que se “convencen” en estar defendiendo la verdad.

Luego cuando descubren la mentira se callan en “7 idiomas” y prosiguen en el mismo sistema de defender al que creen que es el bueno, (siempre se equivocan) y luego se dedican a criticar al que es realmente bueno, por las antipatías que generaron por el modo de “percibir” la realidad. Suelen ser personas poco listas, que son legión. Lo malo es que su terquedad funesta les hace tirar piedras con los ojos cerrados y con un voluntarismo casi demencial a los proyectos más nobles.

El alejamiento de Dios, es alejamiento de la realidad y crea confusiones de todo calibre. Es necesario y urgente que la sociedad despierte y se den cuenta que hay un Dios que está cercano para ayudar a que todos conozcan la verdad. (P. Manuel Tamayo).

Anexo:
“Las masas son capaces de mostrar comportamientos generosos, entregas abnegadas. Solemos considerar estos fenómenos como beneficiosos o, al menos, “inocentes”. Sin embargo, todos podemos observar con cuánta frecuencia los ánimos exaltados por la razón que fuere, se encaminan por derroteros violentos”. (Cecilio Paniagua y Javier Fernández Soriano).
“Los medios de comunicación dejaron de ser «intermediarios» o la cancha de lo común de la democracia (si es que alguna vez lo fueron), para pasar a jugar la batalla del poder constituir, destituir o instituir. Y esto es así porque en el siglo xxi los medios perdieron su «transparencia» de encarnar la libertad de expresión y muchos de ellos se convirtieron en militantes de un modelo de sociedad (capitalismo financiero) y de gobierno (menos Estado, más empresa privada). Su poder reside en la representación y expresión de los intereses corporativos de grandes conglomerados empresariales a los que pertenecen. Por eso, más que informar, hacen lobby para sus propios negocios; más que ejercer activamente la libertad de prensa, defienden la libertad de empresa” (Nueva sociedad).
“Para el mitómano, mentir se convierte en un hábito, es su forma de relacionarse. Esta persona no solo siente la necesidad de mentir en las situaciones que están en su contra para evitar las consecuencias sino también en los pequeños detalles, aunque no gane nada con ello. Quien padece mitomanía puede sentirse raro diciendo la verdad pero se siente cómodo mintiendo. El problema es que cuando faltar a la verdad se convierte en un hábito y se cae en la mentira patológica, el mitómano tendrá que enfrentarse a diferentes dificultades debido a que pierde la confianza de los demás” (Rosario Linares).
Tags: engañomentirapoliticaverdad
Manuel Tamayo

Manuel Tamayo

Next Post
El Sector Agro en el Perú: El enorme potencial que se debe impulsar rápidamente

El Sector Agro en el Perú: El enorme potencial que se debe impulsar rápidamente

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development