NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Opinión Editorial

Para reorganizar a una nación que está sin rumbo, se necesita represión

by Ricardo Escudero
21/09/2024
in Opinión Editorial
Para reorganizar a una nación que está sin rumbo, se necesita represión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las naciones están dejando de existir, los países se han convertido en espacios dominados por grupos de presión y el poder, es lo más desnaturalizado que se pueda uno imaginar, ya que a él acceden los ignorantes, los delincuentes y sinvergüenzas, la criminalidad que ha tomado a la política como una avanzada del delito que goza de impunidad absoluta y eso, lo aceptamos porque lo vemos pasar, dominar y atormentar, pero para no meternos en problemas, hacemos de la indiferencia y la dejadez, la nueva alma podrida de la democracia, frágil y débil que aún subsiste, a pesar de todos los embates y calificativos que le ponen hoy en día.

Tenemos las armas, pero le quitamos las balas. Estamos comprometidos con el “no hacer nada” porque si no, nos envolvemos de la miseria y la suciedad de los gobiernos que hacen de la corrupción su esencia, fuente y destino. ¿Existen otras opciones, alternativas, caminos de reconversión y recuperación de los valores de la democracia y la libertad?

El mundo es incalificable. Por un lado, la subversión de las izquierdas del odio arrecia y ya no solo son coches bomba o atentados selectivos lo que les hace conocidos y temibles, sino que ahora hay estados comprometidos en la industrialización del terror como elemento de captura de más poder y larga dominación. Vemos por ello que el terrorismo militante, que ya no se presenta como “lucha popular del campo a la ciudad” o “revolución en marcha” se ha alejado de su inspiración marxista leninista (asesina) y de su evolución maoísta (más asesina aún), para hacerse autóctona y salvaje, ecologista de nueva era, seudo ambientalista y contraria al progreso y al desarrollo.

Las nuevas izquierdas en sus nuevos lenguajes cargados de populismo y demagogia son anti-minería, anti-pesquería, anti-agroindustrias, anti-familia, contrarias a la vida. Se estimulan e impulsan por odio, revancha y resentimiento constante. Encuentran, qué duda cabe, aliados de moda en su trayecto, que ilusos y acomplejados cantan el mismo son del terror y la desgracia, trastocando valores, caricaturizando principios.

En este elocuente drama social, político y moral, cargado de ideologización y evidente objetivo hacia la desinstitucionalización progresiva, los piratas de la Libertad andan desesperados negociando la inscripción de colectivos que pretenden ser partidos políticos con fines electorales, nada más y nada menos que un negocio de venta de espacios de candidaturas y una suerte de lotería sobre lo que pueda pasar a futuro cercano.

Pero frente a todo eso, ¿Se les puede negar como opción de gobierno? Por supuesto, se les debe negar y rechazar, construyendo una alternativa popular de dominio nacional que enrumbe los destinos del país hacia lo que manda la Constitución Política del Perú y para ello, el arma más poderosa de garantía es el ejercicio de la represión.

Es importante fortalecer el concepto de represión en defensa de la Libertad y la Democracia, porque es allí, de donde se sustentan los principios de estabilidad, sostenibilidad y perdurabilidad de la sociedad. Sin represión, seguirá el delito impune. Sin represión, continuará la corrupción gobernando más tiempo. Con represión, la sociedad se defiende y un gobierno legítimo, fuerte y patriota, perdurará y dejará secuencia de continuidad en el progreso y en el desarrollo de toda la sociedad.

Hay que construir programas de gobierno local, regional y nacional, sostenidos en la represión, para educar en Libertad, para trabajar en Libertad, para vivir en Libertad.

Tags: democracialibertadrepresiónRicardo Escuderovalores
Ricardo Escudero

Ricardo Escudero

Columnista de opinión política, análisis social y previsional.

Next Post
Superintendencia de Banca, Seguros y AFP determina intervención en Financiera Credinka S.A.

Superintendencia de Banca, Seguros y AFP determina intervención en Financiera Credinka S.A.

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development