NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio

Pasco: Inminente desborde de relavera Quiulacocha

"Oposición de la comunidad campesina a la continuidad de las obras de nivelación afectaría a miles de pobladores"

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
19/02/2022
in Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
Pasco: Inminente desborde de relavera Quiulacocha
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa estatal Activos Mineros (AMSAC) exigió al COER y al INDECI Pasco que – en cumplimiento de sus funciones – tomen urgentes acciones ante el inminente desborde de la relavera Quiulacocha, el cual afectaría a las poblaciones de Quiulacocha, Rancas y Yurajhuanca, además de contaminar las aguas de los ríos Ragra y San Juan.

Cabe precisar que el depósito de relaves de Quiulacocha se ubica en el distrito de Simón Bolívar, provincia y departamento de Pasco, y es un pasivo ambiental minero que contiene alrededor de 70 millones de toneladas de relave, en una área aproximada de 110 hectáreas, cuya remediación y control fue asumido por el Estado y encargado a AMSAC, mediante el Decreto Supremo N° 058-2006 EM.

El gerente general de AMSAC, Antonio Montenegro, informó que la drástica disminución del borde libre de la relavera (distancia entre la parte más alta del dique y el nivel del espejo de agua) es producto de la presencia de fuertes lluvias que han superado en promedio los 8 milímetros por día, y con ello los pronósticos de Senamhi.

“Actualmente, el borde libre alcanza los 51.5 cm cuando el rango de seguridad de la relavera debe ser superior a los 100 cm. Frente a la situación descrita, exigimos la activación de urgentes medidas de contingencia para prevenir una eventual catástrofe ambiental y social”, exhortó.

El funcionario precisó que, para el control de las aguas ácidas, AMSAC ha incrementado los volumenes de tratamiento de una capacidad de 7,000 m3 en el 2021 a más de 8,000 m3 por día a la fecha. Adicionalmente, indicó que AMSAC viene captando y derivando las aguas de lluvias del depósito de desmontes Excélsior.

“Anticipándonos al incremento de las lluvias como consencuencia del calentamiento global, iniciamos las labores de nivelación y mantenimiento de la relavera, acción derivada de las recomendaciones del Estudio de Estabilidad realizado en el marco de la Declaratoria de Riesgo de Rebalse dictada por el Poder Ejecutivo en el 2021. Lamentablemente, estas labores fueron suspendidas, producto de las acciones de fuerza de grupos sociales vinculados a intereses particulares de reaprovechamiento”, concluyó.

A finales de diciembre de 2021, la empresa estatal Activos Mineros (Amsac) alertó sobre el inminente peligro de desembalse de la relavera Quiulacocha, ubicada en la región Pasco, debido a la oposición de la comunidad campesina de Quiulacocha a la continuidad de las obras de nivelación.

Refirió que las fuertes e inusuales lluvias que viene soportando la región Pasco, con picos de 17.8 milímetros por día, han provocado un embalse adicional en la relavera de aproximadamente 200,000 m3 de aguas con alta acidez.

Esta situación ha generado un serio riesgo de rebalse, al disminuir el borde libre de la citada relavera (distancia entre la parte más alta del dique y el nivel del espejo de agua) de 102 cm registrado en octubre último a valores cercanos a 50 cm a la fecha.

El gerente general de Amsac, Antonio Montenegro, explicó en ese momento que esta preocupante situación se genera pese a las acciones de contingencia que se vienen realizando, lo que incluye el bombeo intensivo contratado a Cerro SAC y la construcción de cinco pozas de tratamiento a cargo de Amsac.

“Resulta preocupante que un grupo de pobladores identificados con intereses privados de reaprovechamiento de relaves, antepongan sus beneficios sobre la vida e integridad de las personas. Vale decir, sobre el interés público”, subrayó.

 

Con información y fotografías de AMSAC

AMSAC es una empresa estatal de derecho privado dedicada, por encargo del Estado, a la remediación de pasivos ambientales mineros en 7 regiones del país (Cajamarca, Ancash, Pasco, Junín, Lima, Huancavelica y Puno).

Asimismo, contribuye con el proceso de promoción de la inversión privada, que lidera ProInversión, como supervisor y contraparte de los contratos de post privatización, así como ejecuta otros encargos especiales que el Estado le asigne.

Tags: AMSACcatástrofe ambientalembalseMesa de Redacción MDPrebalse
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
Naciones Unidas exige la liberación de Maykel Osorbo, ganador de dos Grammy Latinos

Naciones Unidas exige la liberación de Maykel Osorbo, ganador de dos Grammy Latinos

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development