NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Pensiones y Longevidad

Pensión y jubilación: algunas cosas que hay que saber ahora, no mañana

A muchas personas les han mentido, diciendo que si se pasan de la ONP a una AFP, "todos los aportes efectuados por años" pasan también a la AFP

by Instituto del Ahorro
30/10/2023
in Pensiones y Longevidad
Pensión y jubilación: algunas cosas que hay que saber ahora, no mañana
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Es importante saber, conocer, pedir información y exigir que te expliquen algunos temas referidos a las pensiones, antes de llegar a la edad de jubilación y enterarte que no tienes nada a tu favor o que que tal vez, sea menos de lo que te imaginaste. Por eso, queremos alcanzarte algunos temas que deberías tener en cuenta:

  • Tienes derecho “a saber tus derechos” y perspectivas, para construir un horizonte personal de jubilación. Los servicios de atención de las AFP, ONP y SBS se limitan a lo que ellos “creen” que debes conocer. Los anhelos individuales sólo se conocen cuando conversas con cada persona.
  • Es importante saber los detalles de cada pensión y forma de jubilación,  porque las decisiones siempre necesitan un sustento. ¿Te hablaron de pensiones de orfandad, universitaria, viudez, ascendencia, invalidez temporal o permanente, invalidez parcial o total?
  • Un ejemplo de riesgo no informado, es que a muchas personas les han mentido, diciendo que si se pasan de la ONP a una AFP, “todos los aportes efectuados por años” pasan también a la AFP y entonces, pueden hacer retiros de fondos hasta el 95,5% de su nueva cuenta en la AFP. Eso no es cierto.
  • La ONP es la entidad pública que recibe el pago de tu impuesto previsional, para poder atender las pensiones de los que se jubilan o de los beneficiarios de sobrevivencia del sistema nacional. Por eso, si crees o te han dicho que es mejor pasar de la ONP a una AFP, ten cuidado y pregunta antes de tomar decisiones irreversibles.
  • Para acceder a la jubilación en la ONP, requieres una concordancia de años minimos de aportes y 65 años de edad como regla general, pero existen excepciones que podrían favorecerte, por ejemplo, si eres trabajador minero, pesquero o de construcción civil.
  • AFP Sistema privado de pensiones: A mayor cantidad de aportes y mejor rentabilidad, lograrás un Fondo importante, que será la base de tu futuro. Lo que aportas es tu ahorro.
  • ONP Sistema nacional de pensiones: A mayor cantidad de meses y años aportados, debes corresponder con una edad mínima de jubilación. Lo que pagas, es un impuesto, no es un ahorro.
  • Ya sea por tu AFP, por la ONP o por el SCTR o seguro complementario de trabajo de riesgo, los trabajadores estamos protegidos con un pensión de sobrevivencia por problemas de salud que afectan ir al trabajo.  ¿Te lo han contado alguna vez?

En el Perú son muchos los que dicen saber de todo y para todo, pero al final, son una decepción. En cambio, en el Instituto del Ahorro demostramos que lo bueno, es posible de lograrse si tenemos contigo, todas las evidencias que lo sustenten.

Recuerda: Es imposble vivir de una pensión, si es que tu mismo no las has construído en la forma que pensaste, con el horizonte que te ilusionaste. No esperes la vejez, para tratar de encontrar soluciones que ahora, se tienen que pensar y efectuar.

Tags: afpInstituto del Ahorrojubilaciónonppensiones
Instituto del Ahorro

Instituto del Ahorro

El Instituto del Ahorro (IA), fundado el año 2013, es un centro de estudios y asesoría integral en temas públicos, que integra acciones de capacitación, acompañamiento y educación prioritariamente en el sector previsional. El IA emite estudios e informes sobre aspectos que se relacionan en el desarrollo de las familias y tienen impacto hacia el futuro. El IA es reconocido como un referente latinoamericano en pensiones y jubilación.

Next Post
Reclutando porquerías: ¿Los partidos se preparan para el 2026?

Reclutando porquerías: ¿Los partidos se preparan para el 2026?

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development