NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Opinión virtual

Pequeños de todo el mundo cantan villancico en quechua al Niño Jesús

"El Coro de Infantes de la Basílica del Pilar (Zaragoza-España) se unió a los niños de Huancavelica, y ensayaron el villancico en quechua”

by ACI Prensa
24/12/2020
in Opinión virtual
Pequeños de todo el mundo cantan villancico en quechua al Niño Jesús
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cerca de celebrar la Navidad, el Coro Internacional de Niños Acólitos lanzó su sexto videoclip en quechua “Niño Jesusmi”, que en español significa “Niño Jesús”, donde pequeños de Perú, Paraguay, México y España unieron sus voces para transmitir la alegría por el nacimiento del Redentor.

Cada año, el coro de niños acólitos de Huancavelica (Perú) lanza un villancico para las fiestas navideñas, y este 2020 decidieron abrir sus puertas a pequeños de otras ciudades y países, para juntos llevar el mensaje del nacimiento de Jesús.

En el blog del coro, el P. Carlos López, que está a cargo de la realización de estos videoclips, indicó que la convocatoria para este año empezó en el mes de octubre de manera virtual por el tema de la pandemia.

“En total se inscribieron cincuenta y cinco niños procedentes de Huaytará, Acobamba, Lircay, Huancavelica, Abancay (Apurímac), Lima, Arequipa, Huaraz, Chimbote, Pucallpa, Paraguay, México y de España”, señaló.

El coro recibió clases con la licenciada en Artes Escénicas, cantante, profesora de técnica e interpretación en canto contemporáneo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Rocío Anaité Caycho Verástegui, que mediante la plataforma Zoom y junto al P. López, guió los ensayos de los niños.

“A la par, el Coro de Infantes de la Basílica del Pilar (Zaragoza-España) se unió a nuestro coro bajo la dirección del maestro José María Berdejo Marín, quienes ensayaron el villancico en quechua”, agregó el sacerdote.

El P. López indicó que 36 niños fueron finalmente parte de la grabación del audio y video del villancico, quienes aprendieron el quechua para poder cantar la letra dedicada al Niño Jesús y grabaron sus audios y videos junto con las banderas de sus países de origen.

“Con mayor alegría los niños de mi parroquia pudieron escenificar un Belén viviente, motivo central de la Navidad. Al mismo tiempo, los tradicionales trajes chopccas fueron lucidos por niños de la zona en el hermoso paraje de Inka Wasi y los exteriores del templo inca católico de Huaytará”, señaló.

El sacerdote indicó a ACI Prensa que detrás “de cada niño hay muchas historias, muchas historias para ser contadas”, que llevan el sufrimiento de la pandemia, “pero también hay esperanza, porque nos invitan a pensar en el futuro, un futuro que solo tiene sentido con Cristo”.

El P. López indicó que los pequeños se han contagiado con la fe gracias a este proyecto, que es también un camino que “al final motiva a la familia y los acerca a Dios”.

“Estamos todos caminando en una misma fe, en una misma evangelización”, agregó.

El coro ha sido invitado al II Festival Internacional de Villancicos organizado por la Municipalidad de Arequipa (Perú), donde participó junto a coros de México, Bolivia, Chile, Perú, Colombia y España.

Asimismo, ha lanzado un reto navideño, donde anima a los niños a bailar la coreografía del villancico “Niño Jesusmi” y enviar el video junto con su saludo navideño, para que sea compartido por las redes sociales.

Artículo redactado por Harumi Suzuki, fotografía y video ACI Prensa
Tags: coroNavidadniñosvillancicos
ACI Prensa

ACI Prensa

ACI Prensa es una agencia de noticias católica con sede en Lima, Perú. Ofrece información en español sobre la doctrina católica, da a conocer la actuación de la Iglesia católica en el mundo y trata temas de actualidad desde el punto de vista católico.

Next Post
Suspenden operaciones en empresas agrícolas por escalada de violencia contra sus trabajadores

Suspenden operaciones en empresas agrícolas por escalada de violencia contra sus trabajadores

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development