NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Economia, bolsillo y realidad

Perú: Evolución de los créditos mediante tarjetas

Alrededor de un millón de personas han decidido dejar de tener tarjetas de crédito

by Instituto del Ahorro
29/10/2020
in Economia, bolsillo y realidad
Perú: Evolución de los créditos mediante tarjetas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“La caída en el saldo de crédito mediante uso de tarjetas de crédito ha sido generalizada en todos los grupos de entidades financieras. Asimismo, se observa una tendencia decreciente y continua de los saldos de los créditos” señala el informe del Banco Central de Reserva del Perú al mes de agosto de 2020.

Además, “este menor dinamismo se debe a factores de oferta asociada al aumento en la percepción del riesgo de crédito por parte de las entidades financieras, por lo cual, las entidades han restringido sus créditos a clientes con mayores perfiles de riesgo y, por otro lado, a factores de demanda, asociada a los gastos de las personas por confinamiento obligatorio, menores ingresos, y por la incertidumbre económica por efecto del Covid-19″

Con información del Registro Crediticio Consolidado (RCC), se muestra que las personas vienen reduciendo la cantidad de tarjetas de crédito en su poder.

De esta manera se registra que:

De 3 millones 268 mil personas con tarjetas de crédito a febrero de 2020, 935 mil redujeron el número de tarjetas de crédito en su poder.

Por número de tarjetas, se muestra que, de 1 millón 838 mil personas con una sola tarjeta en febrero de 2020, 409 mil personas dejaron de tener tarjetas de crédito.

Para el grupo de personas que tuvieron 2 tarjetas de crédito en febrero (812 mil), 50 mil de ellas dejaron de usar tarjetas, es decir, eliminaron sus tarjetas, y 230 mil dejaron de tener una tarjeta.

Asimismo, de las 375 mil personas que tuvieron 3 tarjetas en febrero, 7 mil dejaron de usar las tres tarjetas y 151 mil personas eliminaron al menos una tarjeta.

Finalmente, de las 243 mil personas con cuatro o más tarjetas, 88 mil personas redujeron su número de tarjetas.

En resumen, el Banco Central de Reserva del Perú señala que se observa que debido a los menores niveles de gasto de las personas por efecto de las restricciones de movilidad, menores ingresos e incertidumbre económica se redujo tanto el saldo como el número tarjetas de crédito en poder las personas.

 

 

Tags: BCRgastosincertidumbretarjetas de crédito
Instituto del Ahorro

Instituto del Ahorro

El Instituto del Ahorro (IA), fundado el año 2013, es un centro de estudios y asesoría integral en temas públicos, que integra acciones de capacitación, acompañamiento y educación prioritariamente en el sector previsional. El IA emite estudios e informes sobre aspectos que se relacionan en el desarrollo de las familias y tienen impacto hacia el futuro. El IA es reconocido como un referente latinoamericano en pensiones y jubilación.

Next Post
Nuevo Pacto de Toledo: arranca la reforma de las pensiones en España

Nuevo Pacto de Toledo: arranca la reforma de las pensiones en España

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development