NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Coyuntura y contextos

Perú: población con problemas de salud se incrementó de 43,5% a 47,0%

Según lugar o establecimiento de consulta frente a una enfermedad, el 21,4% buscó atención en farmacia o botica, no con un médico

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
22/03/2024
in Coyuntura y contextos
Perú: población con problemas de salud se incrementó de 43,5% a 47,0%
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
En el cuarto trimestre del año 2023, el 47,0% de la población con algún problema de salud buscó atención en un establecimiento, cifra superior en 3,5 puntos porcentuales, al compararla con similar trimestre del año anterior (43,5%). Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Condiciones de Vida en el Perú, elaborado con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO).
Según lugar o establecimiento de consulta, el 21,4% buscó atención en farmacia o botica, el 14,3% acudió a establecimientos del Ministerio de Salud (Minsa), el 5,2% fue a un consultorio particular y el 4,5% acudió a establecimientos del Seguro Social de Salud (EsSalud). Al compararlo con similar trimestre del año 2022, el mayor crecimiento porcentual a nivel nacional se dio en: establecimiento del Minsa en 1,4 puntos porcentuales, al pasar de 12,9% a 14,3%. Seguido de la población que acudió a la farmacia, al crecer de 20,5% a 21,4%. En menor proporción creció los que acudieron a establecimientos del Seguro Social de Salud (EsSalud), en 0,7 punto porcentual.
Por área de residencia, en el área urbana el lugar o establecimiento de mayor consulta fue la farmacia o botica (22,9%) y del Minsa (11,8%). Mientras que, en el área rural el 24,9% buscó atención en establecimientos del Minsa y el 14,9% en farmacia o botica.
 
El 88,6% de la población accedió a algún seguro de salud
En el trimestre octubre-noviembre-diciembre de 2023, el 88,6% de la población entrevistada manifestó acceder a algún seguro de salud (sea público o privado), cifra mayor en 1,6 puntos porcentuales que en similar trimestre del año 2022 (87,0%).
En el área urbana, el acceso a algún seguro de salud se incrementó en 1,8 puntos porcentuales (al pasar de 85,8% a 87,6%) y en el área rural en 1,0 punto porcentual (de 91,9% a 92,9%).
 
Del total de la población afiliada a algún tipo de seguro de salud, el mayor porcentaje accedió únicamente al Seguro Integral de Salud (SIS), el 61,3% a nivel nacional. Por área de residencia, el 55,2% en la población del área urbana y el 87,2% del área rural.
 
El 88,6% de los hogares del país cocinan los alimentos con gas 
En el cuarto trimestre del año 2023, a nivel nacional, el 88,6% de los hogares del país cocinan los alimentos con gas (utilizan solo gas y además de gas utilizan otro tipo de combustible) y mostró un aumento de 1,4 puntos porcentuales, respecto a similar trimestre del año 2022.
El uso de gas para la preparación de alimentos fue mayor en el área urbana (95,2%), que en el área rural (63,2%); registrándose crecimiento en el primer caso de 1,6 puntos porcentuales; en tanto que, a nivel rural no se reportó variación.
 
El 84,5% de los hogares del país con niños y niñas de 3 a 11 años de edad que asistieron a colegios estatales recibieron desayunos escolares QALI-WARMA
En el trimestre de análisis, el 84,5% de los hogares del país con niñas y niños de 3 a 11 años de edad que asistieron o pertenecen a colegios estatales, fueron beneficiados por el programa de Desayuno Escolar-Qali Warma; incrementándose en 1,3 puntos porcentuales con relación a similar trimestre del año anterior.
En el área urbana, este acceso alcanzó al 83,1% de los hogares que cumplen esta condición y en el área rural el 88,3%, respecto a igual trimestre del año anterior, se incrementó en 2,6 puntos porcentuales en el área urbana; mientras que, disminuyó en 1,8 puntos porcentuales en el área rural.
Tenencia de bicicleta alcanzó al 17,5% de los hogares en el país
Según los resultados obtenidos en el trimestre octubre-noviembre-diciembre del año 2023, el 17,5% de los hogares tienen bicicleta, incrementándose en 1,3 puntos porcentuales, respecto a igual trimestre del año 2022. También, creció en el área urbana en 1,8 puntos porcentuales (de 17,7% a 19,5%).
El 14,3% de los hogares contó con auto/camioneta, el 13,7% motocicleta y el 7,4% tiene mototaxi.
La tenencia de motocicleta, a nivel nacional aumentó en 1,7 puntos porcentuales (de 12,0% a 13,7%). Además, se presentó incrementos en las áreas urbana y rural en 1,9 y 1,0 puntos porcentuales, al pasar de 9,9% a 11,8% y de 19,6% a 20,6%, respectivamente.
Más de la mitad de la población de 18 y más años de edad tiene alguna cuenta en el sistema financiero
En el último trimestre del año 2023, el 57,1% de la población de 18 y más años de edad tiene alguna cuenta en el sistema financiero (cuenta de ahorro o cuenta sueldo, cuenta a plazo fijo o cuenta corriente), cifra mayor en 3,4 puntos porcentuales, que en similar trimestre del año 2022 (53,7%).
Según área de residencia, este porcentaje fue de 61,3% en el área urbana y de 37,4% en el área rural, incrementándose en 3,4 y 2,7 puntos porcentuales, respectivamente; en comparación con el último trimestre del año 2022.
Imagen, automedicación, vía EsSalud
Tags: enfermedadesINEIsalud
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
Francisco: “Nunca fue más urgente invertir en el diálogo y la paz”

Francisco: “Nunca fue más urgente invertir en el diálogo y la paz”

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development