NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Informe Especial

Población ocupada de Lima Metropolitana aumentó 4,6% en el trimestre móvil enero-febrero-marzo del 2024

Desempleo en Lima Metropolitana afectó al 7,7% de la PEA; resultado superior en 0,2 punto porcentual en comparación con similar trimestre móvil del año 2023 (7,5%)

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
16/04/2024
in Informe Especial
Población ocupada de Lima Metropolitana aumentó 4,6% en el trimestre móvil enero-febrero-marzo del 2024
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Según los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN), en el trimestre móvil enero-febrero-marzo de 2024 en comparación con similar trimestre móvil del año 2023, la población ocupada de Lima Metropolitana se incrementó 4,6% (235 mil 300 personas), y respecto a igual trimestre móvil del año 2019 (pre pandemia), aumentó en 11,0%. Así, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana.
En el trimestre móvil de estudio, la población ocupada totalizó 5 millones 359 mil 700 personas, de este total, el 54,0% (2 millones 892 mil 800) son hombres y el 46,0% (2 millones 466 mil 900) mujeres.  La población ocupada femenina creció en 3,9% (91 mil 600) y la masculina en 5,2% (143 mil 700).
En 10,7% se incrementó población ocupada de 45 y más años de edad
Por grupos de edad, la población ocupada de 45 y más años de edad aumentó en 10,7% (192 mil) y los que tienen de 25 a 44 años en 2,6% (66 mil 400); mientras que, disminuyó en 2,9% (-23 mil 200), la población ocupada menor de 25 años de edad.
Población ocupada de todos los niveles educativos se incrementó 
En el trimestre de análisis, la población ocupada aumentó en 11,6% (42 mil) entre los que tienen educación primaria o menor nivel, los que tienen educación universitaria en 8,9% (129 mil 600), los que alcanzaron superior no universitaria en 5,6% (58 mil 300) y entre los que tienen educación secundaria ligeramente en 0,2% (5 mil 500).
Actividades de comercio y servicios dinamizaron la creación de empleo
En el trimestre móvil observado al compararlo con igual trimestre móvil del año 2023, la población ocupada del sector Comercio se incrementó en 6,5% (72 mil), seguido de Servicios en 6,4% (182 mil 900); mientras que disminuyeron en Manufactura 1,8% (-12 mil 200) y Construcción en 7,7%                        (-32 mil 500).
En 6,0% se incrementó población ocupada en empresas de 1 a 10 trabajadores
La población ocupada en las empresas de 1 a 10 trabajadores aumentó en 6,0% (190 mil 500) y en las unidades económicas de 51 y más trabajadores en 5,1% (70 mil 700); mientras que, disminuyó en los establecimientos de 11 a 50 trabajadores en 4,6% (-26 mil).
Tasa de desempleo se ubicó en 7,7%
En el trimestre móvil enero-febrero-marzo del presente año, el desempleo en Lima Metropolitana afectó al 7,7% de la PEA; resultado superior en 0,2 punto porcentual en comparación con similar trimestre móvil del año 2023 (7,5%). Se estima en 447 mil 500 personas que buscaron empleo en Lima Metropolitana, en el trimestre móvil de análisis.
El desempleo afectó al 8,7% de las mujeres; mientras que entre la población masculina incidió en el 6,8%. Asimismo, se observó mayor proporción entre la población menor de 25 años de edad en 15,5% y los que tienen educación secundaria en 8,2%.
En 4,9% se incrementó la población con empleo adecuado en Lima Metropolitana 
Durante el trimestre móvil enero-febrero-marzo de 2024, la población con empleo adecuado aumentó en 4,9% y respecto a igual trimestre móvil del año 2019, en 3,1%. Por otro lado, en el trimestre móvil observado, la población subempleada aumentó en 4,2% y respecto a igual trimestre del año 2019 en 24,6%.
Cabe indicar que, en Lima Metropolitana, la población con empleo adecuado totalizó 3 millones 151 mil 100 personas.
Ingreso promedio mensual proveniente del trabajo se incrementó en 7,5% 
El INEI informó que, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo en Lima Metropolitana se ubicó en 1979,2 soles, monto mayor en 7,5% en comparación con similar trimestre móvil del año 2023 y respecto a igual periodo del año 2019 subió en 15,3%.
En todos los grupos de edad aumentó el ingreso promedio mensual 
Durante el trimestre móvil de análisis respecto a igual trimestre móvil del año 2023, el ingreso promedio mensual aumentó en la población de 25 a 44 años en 10,7% (203,9 soles), en el grupo de 14 a 24 años en 4,3% (51,4 soles) y el grupo de 45 y más años en 2,6% (52,4 soles).
 
En 12,5% se incrementó el ingreso entre la población ocupada del sector Manufactura
El ingreso promedio mensual de los trabajadores del sector Manufactura aumentó en 12,5%, seguido de Construcción (11,1%) y Servicios (8,8%); mientras que, disminuyó en Comercio (4,8%).
Tags: desempleoempleoINEILima Metropolitana
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
40 “potenciales candidatos”…sin ideas, sin propuestas, puro populismo

40 "potenciales candidatos"...sin ideas, sin propuestas, puro populismo

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development