NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Politica Peru

Política…¿Y de esas cosas que nadie habla, podemos decir algo?

"Es completamente absurdo hablar de institucionalidad, cuando la mayoría de los que pretenden capturar el poder, están alquilando partidos y comprando espacios como candidatos"

by Ricardo Escudero
28/08/2025
in Peru
Política…¿Y de esas cosas que nadie habla, podemos decir algo?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lo políticamente incorrecto es una forma de decir que tienes la razón, pero por si acaso se molesten tus amigos, le pones esa frase para evitar conflictos o que te comiencen a agredir con comentarios llenos de ira, odio y se da el caso, de resentimiento escondido por años de años (y tú, ni lo sabías, nadie te lo había dicho). Políticamente es incorrecto que te calles por “decencia” y para evitar discutir, ciudadanamente incorrecto es que cierres tu opinión al silencio, porque no se ve educado ponerle el cascabel al gato, cuando la evidencia destroza la realidad.

Tengo cientos de amigos -gracias a Dios son muchos- que en sus redes sociales han seguido escribiendo lo que piensan, lo que opinan y de lo que vale la pena emitir una posición clara y contundente. ¿Que pensamos de otra forma o construimos nuestra opinión teniendo en cuenta otros aspectos del enjuiciamiento o definición, es cierto o es contradictorio? No lo sé, ese no es el centro de las diferencias, porque no pongo en la mesa de debates las opiniones ajenas, sino el contrastar respuestas, medir análisis, encontrar puntos comunes y eso, no se hace hoy en día porque el alimento no es el diálogo, sino la confrontación. Por eso “me rehúso a entrevistas” que en realidad son sesiones miserables de ataque personal, donde un seudo periodista busca malograrte el día, para luego repetir sus ataques irracionales -sin fundamento-, siempre como algo natural.

Y es que el odio en los “nuevos y nuevas” periodistas, parece ser un curso obligatorio de primer ciclo en las universidades y el entrevistar, ahora es el lapidar, provocar, agredir, ofender y ver si te hacen estallar en respuesta a la cólera maquillada con que te reciben y maltratan los “genios de la pantalla”. Y también es “dársela de expertos calificados” (los periodistas y las periodistas) sobre cualquier tema, del que no saben nada y únicamente han recogido “lo que otros dicen”, sin hacer corroboración, sin ir a los referentes o expertos, sin leer, sin aprender el oficio. Y no lo entienden:  estás entrevistando, no eres juez, ni fiscal. ¿Eres periodista, o se trata de un debate? Y para debatir -si quieres hacerlo y si estás preparada- se requiere honestidad intelectual (algo de lo que carecen los entrevistadores en su gran mayoría, todos tan sabiondos y tan hediondos).

Visto así el panorama, hay un punto interesante del que no se habla y es tema de inicio en cualquier propuesta para el proceso electoral en curso, para la elección presidencial. Se trata de la institucionalidad, algo que va en contra de la agenda de las izquierdas (progres, extremas, caviares, de centro) y algo que también está fuera de foco en el otro lado del espectro. ¿Porqué? Es que resulta completamente absurdo hablar de institucionalidad, cuando la mayoría de los que pretenden capturar el poder, están alquilando partidos y comprándose espacios para senadurías, diputaciones o lo que puedan “agarrar”. ¿No se han dado cuenta?

Salvo cinco partidos, en los que se conocen a sus posibles candidatos (y que son militantes de esas agrupaciones políticas desde hace varios años), treinta y siete que dicen que son presidenciables, jamás han estado militando o activando en “los nuevos partidos” que nadie conoce (ni a ellos como supuestos líderes, ni a esos partidos).

Es una pena decirlo, pero tengo la impresión que lo que tenemos en el mercado electoral es una gran masa de estafadores en busca de toma de poder político y ejercicio de presión. Se trata de advenedizos que han alquilado, comprado o han pedido prestado por un tiempo de campaña los partidos que no se sabe cómo, de dónde y por cuánto han logrado que el JNE los reconozca como aptos para las elecciones.

Revisen y comprueben, hay advenedizos y advenedizas como esporas. El peligro es que si se repite la historia, no será extraño que otro ladrón llegue a Palacio de Gobierno.

 

Imagen, silencio, en redes sociales

Tags: candidatoselecciones 2026Ricardo Escudero
Ricardo Escudero

Ricardo Escudero

Columnista de opinión política, análisis social y previsional.

Next Post
Marco Rubio nuevamente en la América Morena

Marco Rubio nuevamente en la América Morena

Categorias

  • Ambiente y Patrimonio
  • Ciencia, Medicina, Tecnología e IA
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Gastronomía y paladar
  • Informe Especial
  • Iniciativa privada
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Temas de interés
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development