NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Informe Especial

Políticas públicas que ha propiciado la Constitución Española en relación a la familia: ¿un principio fallido?

"El balance global para la fortaleza y bienestar de la familia en la España de los últimos 45 años no es nada positivo"

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
06/06/2024
in Informe Especial
Políticas públicas que ha propiciado la Constitución Española en relación a la familia: ¿un principio fallido?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Centro de Estudios, Formación y Análisis Social de la Universidad católica CEU San Pablo https://cefas.ceu.es/ “tiene como objetivo  formar a ciudadanos libres y responsables en los principios conservadores cristianos”. Siendo por tanto un referente de sólida garantía, transcribimos el Informe «Constitución y familia: un principio fallido» para que se tome en consideración un documento a todas luces inspirador.

Resumen Ejecutivo

En el informe «Constitución y familia: un principio fallido» de CEU-CEFAS en colaboración con el Instituto CEU de Estudios de la Familia analizamos las políticas públicas que ha propiciado la Constitución Española desde su promulgación, en concreto, en relación a la familia.

A comienzos de 2024, España lleva 45 años largos con la Constitución de 1978 (la “CE-78”) como máxima norma legal. Como tal, la Constitución es marco e inspiración de gran parte de las políticas públicas de las últimas cuatro décadas y media. Pasada generación y media desde su promulgación, es buen momento para hacer balance de cómo se ha cumplido la CE-78, y qué ha propiciado en sus diversas partes, y en concreto, en relación a la familia, una institución esencial para las personas y la sociedad en su conjunto, de especial interés para CEU-CEFAS.

Sobre este asunto capital versa este informe, al que se anexa una interesante reflexión sobre políticas económicas para la familia del economista D. Rubén Manso Olivar, y tres epígrafes del Catecismo de la Iglesia católica que versan sobre la relación entre la familia y la comunidad social y política, en los que hay muchas coincidencias con la CE-78 y dos significativas diferencias.

Lamentablemente, el balance global para la fortaleza y bienestar de la familia en la España de los últimos 45 años no es nada positivo, sin perjuicio de que también haya alguna luz junto a las mucho más numerosas sombras. La familia, entendida en general en este informe como grupo formado por adultos que conviven con hijos suyos no emancipados, es hoy en España mucho menos fuerte que cuando se elaboraba la CE-78, en diversos aspectos esenciales:

En lo cuantitativo, su número medio de miembros es mucho menor ahora por el desplome de la natalidad y el auge de la monoparentalidad. También -aunque esto tiene menos peso- por el mucho mayor porcentaje de padres muy mayores que ahora no viven con alguno de sus hijos, sino en residencias de ancianos. Ese desplome de la natalidad ha sido facilitado de forma activa desde el Estado, entre otras cosas, con las leyes sobre el aborto y la financiación de éste, con la provisión gratuita de anticonceptivos, o con las leyes de divorcio. Y de forma pasiva, no haciendo virtualmente nada durante 40 años largos para revertirlo.

En lo cualitativo, porque ahora mucha menos gente opta por casarse frente a sus alternativas de vivir en pareja de hecho o sola, y por la facilidad legal para romper un matrimonio, y no digamos una pareja de hecho. Y los que se casan, contraen su primer matrimonio en promedio con mucha más edad. En contraste, el matrimonio legal se ha ampliado a parejas del mismo sexo, una innovación en milenios de institución matrimonial de iure, y en aún más milenios de facto.

En lo económico, también hay negras sombras para la fortaleza de la familia en España: el Estado quita ahora a las familias en impuestos mucho más que antes de la CE-78; en los últimos 45 años ha habido una tasa media de desempleo del 17%; el esfuerzo económico para comprar vivienda es ahora mucho mayor; la deuda pública, casi inexistente al comienzo de la Transición, supone ahora una gran hipoteca virtual para las familias españolas.

En contraste con lo anterior, de lo que más afecta a la familia, las mayores mejoras en las últimas décadas se han dado en el campo de la salud y esperanza de vida, lo que no es poco. El cuadro siguiente resume cosas fundamentales que contiene la Constitución sobre la familia, y lo realmente sucedido en relación a esas provisiones constitucionales.

Consulta el Informe completo en el siguiente enlace:

https://cefas.ceu.es/wp-content/uploads/Informe-CEFAS-CEU-7-FAMILIA-CONSTITUCION-May24.pdf

Tags: Centro de EstudiosCEU-CEFASConstitución españolaEspañafamiliaFormación y Análisis SocialUniversidad católica CEU San Pablo
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
Cuba: de la “Peligrosidad Social Predelictiva” a la “Desobediencia Penal Precriminal”

Cuba: de la “Peligrosidad Social Predelictiva” a la “Desobediencia Penal Precriminal”

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development