NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Opinión Editorial

Pongamos condiciones para las elecciones: requisitos a partidos y candidatos

"Debe exigirse militancia mínima de 5 años y 10 años de residencia y trabajo en la Región que se dice y se quiere representar"

by Ricardo Escudero
15/02/2024
in Opinión Editorial
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Minuto Digital hemos realizado una larga serie de “reuniones de ideas y propuestas” con vecinos de diferentes ciudades del país, en especial de Chiclayo, Piura, Iquitos, Huancayo, Arequipa, Lima, Ica y Puno, recogiendo sus iniciativas e inquietudes y tratando de ordenarlas en mensajes cortos que a su vez, los hemos reenviado a cerca de diez mil ciudadanos, con la idea de recibir sus comentarios, para asi ampliar cada propuesta y fortalecer cada idea.

Veamos un primer resumen:

Los partidos, para participar en un proceso electoral, deberían tener por lo menos 5 años de existencia legal en Registros Públicos y en la SUNAT, además de contar con la correspondiente inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones.

Para ser Congresista, Gobernador o asambleísta Regional, debe exigirse militancia mínima de 5 años y 10 años de residencia y trabajo en la Región que se dice y se quiere representar. Para Alcalde y Regidor, cinco años de militancia activa y cinco de residencia en su provincia y distrito.

El salario de un Congresista, Gobernador y Alcalde, debe ser el mismo que haya declarado percibir, como producto de su trabajo (verificado con sus impuestos de 5ta, 4ta o 3ra categoría) promedio de los últimos cinco años. ¿Para qué necesitaría más si ese ha sido su presupuesto? Asambleístas regionales y Regidores deberían tener una asignación mensual de 1/2 remuneración mínima vital.

Para cualquier cargo de elección y función pública, no se debe permitir la inscripción, nombramiento o designación de condenados por delitos penales, así hayan cumplido sentencia, se les haya indultado o amnistiado. A ver pues, ¿Se necesitan Instituciones Políticas o no?.

Partidos políticos que NO participan de un proceso electoral nacional (presidencia, congreso, gobiernos regionales) o se retiran en pleno proceso (aduciendo que caen en encuestas por ejemplo), perderán su inscripción legal y necesitarán “volver a nacer, para poder participar, algún día”. Es decir, se les borra del ROP, se les da de baja en la SUNAT y de los Registros Públicos. Se acaban la vivezas de negociar en las elecciones con el “me quedo o me voy, para que tú sigas”.

Universidades públicas y privadas instalarán la Central de Auditoría Documentaria que evaluará el legajo de candidatos a cualquier cargo o función pública (incluye a ministros). Sólo se aceptará la participación o designación de los que cuenten con Registro de Verificación y se haga pública esta autorización previa a la inscripción de una Lista de candidatos (ONPE) o Resoluciones de nombramientos de cargos públicos.

Finalmente y no menos importante: Los ciudadanos Independientes pueden ir como invitados por los partidos, sin el requisito de militancia, o mantener su independencia y pedir ser incluído en elecciones primarias, pero con las exigencias de residencia mínima por circunscripción.

¿No les parece algo razonable y sencillo? Así, para ser candidato, habrá que ser un militante, dirigente o afiliado partidario y no “un paga candidaturas”.

 

Tags: candidatoseleccionespartidosRicardo Escudero
Ricardo Escudero

Ricardo Escudero

Columnista de opinión política, análisis social y previsional.

Next Post
Desde Argentina: Los ciudadanos ordenaron lo que la política no pudo

Javier Milei: desarmando el Gramsci "kultural"

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development