NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Economia, bolsillo y realidad

Precios al consumidor siguen aumentando

Los alimentos son los que más han subido de precios, afectando a millones de hogares

by Colaborador Economía
03/11/2020
in Economia, bolsillo y realidad
Precios al consumidor siguen aumentando
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el mes de octubre de 2020, el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana aumentó con una variación acumulada al décimo mes del año de 1,40% y una variación anualizada (noviembre 2019 – octubre 2020) de 1,72%.

En el informe técnico Variación de los Indicadores de Precios de la Economía, se indica que el resultado del décimo mes del año se sustenta, principalmente, en el alza observada en el gran grupo de consumo Cuidado y Conservación de la Salud por el aumento en los precios de los productos medicinales y servicios médicos; Muebles y Enseres registra alza de precios en muebles y artículos de cuidado para el hogar; Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad por mayores tarifas eléctricas a partir del 4 de octubre; no obstante, se reportó disminución en las tarifas del gas natural por red para la vivienda desde el 1ro de octubre; Enseñanza y Cultura y Otros Bienes y Servicios.

En Transportes y Comunicaciones subieron los precios de pasaje aéreo nacional (5,9%) y el equipo para transporte personal (0,4%) como motocicleta nueva (1,0%) y automóviles nuevos (0,4%).

El aumento observado en el gran grupo Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad se sustenta en el incremento de las tarifas de electricidad residencial debido al nuevo pliego tarifario a partir del 4 de octubre; la reparación y conservación de la vivienda por el incremento en el cemento y pintura.

El incremento de precios de Cuidados y Conservación de la Salud se explica por los mayores precios de los productos medicinales y farmacéuticos.

En Muebles, Enseres y Mantenimiento de la Vivienda se incrementaron los precios de muebles y equipos para el hogar.

Productos con mayor variación de precios

Durante el mes de análisis, los productos que registraron mayor alza de precios fueron: ají verde (26,7%), palta fuerte (10,7%), chirimoya (10,1%), mandarina (8,7%), corvina (7,2%), zanahoria y limón (7,1% cada uno) y naranja de mesa (6,7%).

Variación de precios por ciudades

Durante el mes de análisis, quince ciudades donde se calcula el Índice de Precios al Consumidor registraron alza de precios y las otras once ciudades mostraron disminución. Las variaciones más altas se registraron en las ciudades de Ica (0,57%), Moyobamba (0,54%), Puerto Maldonado (0,53%) e Iquitos (0,51%). En tanto que, las variaciones más negativas se observaron en las ciudades de Arequipa (-2,65%), Moquegua (-0,75%), Pucallpa (-0,67%) y Ayacucho (-0,60%).

Precios al por mayor a nivel nacional se incrementaron en 0,25%

Finalmente, el INEI informó que en el mes de octubre el Índice de Precios al Por Mayor se incrementó en 0,25%, debido al aumento en los precios de los productos de origen nacional agrícolas (ají, palta, limón y mandarina) y manufacturados (antihistamínicos, tubos de PVC, cables de uso general e hilados de fibra de algodón); no obstante, bajaron los precios en los productos pesqueros (bonito, caballa, ayanque, lisa y perico, debido al mayor abastecimiento); y los pecuarios (pollo y gallina en pie, ganado ovino y huevos). Asimismo, se incrementaron los precios de los productos importados (torta de soya, planchas de acero, negro de humo, cianuro, maíz amarillo duro y trigo).

Tags: alimentosmedicinasprecios
Colaborador Economía

Colaborador Economía

Next Post
Hugo Guerra: “Chile, la derrota de la razón”

Hugo Guerra: "Chile, la derrota de la razón"

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development