NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Economia, bolsillo y realidad

Preocupante: El 17,1% de la población con algún problema de salud buscó atención en una farmacia o botica

¿Inclusión financiera? Sólo el 53,5% de la población de 18 y más años de edad, tiene alguna cuenta en el sistema financiero

by Instituto del Ahorro
28/09/2022
in Economia, bolsillo y realidad
Preocupante: El 17,1% de la población con algún problema de salud buscó atención en una farmacia o botica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el segundo trimestre del 2022, el 53,5% de la población de 18 y más años de edad, tiene alguna cuenta en el sistema financiero, incrementándose en 1,4 puntos porcentuales respecto a igual trimestre del año 2021, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) a través del informe técnico Condiciones de Vida en el Perú, elaborado con los resultados del segundo trimestre del año 2022 de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), lo que revela la gran brecha por lograr la inclusión financiera en el país.

Asimismo, de la población ocupada de 18 a más años de edad que tiene cuenta en el Sistema Financiero, el 55,0% tiene cuenta de ahorro o cuenta sueldo, el 2,4% tiene cuenta corriente, y el 0,6% cuenta a plazo fijo. Si comparamos los resultados con similar trimestre del año 2021, a nivel nacional, la población que tiene cuenta de ahorro o cuenta sueldo aumentó en 0,8 punto porcentual.

El 37,5% de la población con algún problema de salud buscó atención

En el trimestre de estudio, el 37,5% de la población con algún problema de salud buscó atención en un establecimiento, registrándose un crecimiento de 3,7 puntos porcentuales, en comparación con similar trimestre del año 2021.

El 17,1% de la población con algún problema de salud buscó atención en una farmacia o botica, (siendo esto muy riesgoso, ya que las farmacias y boticas no son unidades de atención en salud de las personas), solamente el 11,0% acudió a un establecimiento del Ministerio de Salud, el 5,1% en establecimientos del sector privado, el 3,2% en EsSalud, 0,2% en establecimientos de salud de las Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional y el 0,9% buscaron atención en otro tipo establecimiento. En comparación a similar trimestre del año 2021, se incrementó en 3,3 puntos porcentuales la atención en los establecimientos del MINSA, los que buscaron atención en farmacia o botica en 0,9 puntos porcentuales, en EsSalud en 0,4 punto porcentual, entre los principales. En tanto, las consultas en establecimientos de salud del sector privado disminuyeron en 0,7 punto porcentual.

El 84,8% de la población del país tiene seguro de salud

En el trimestre de referencia, el 84,8% de la población del país contaba con algún tipo de seguro de salud, incrementándose en 5,1 puntos porcentuales, respecto al segundo trimestre del año anterior (79,7%). En el área rural la cobertura fue del 90,2% y en el área urbana alcanzó al 83,4% de la población, aumentando en 2,9 y 5,6 puntos porcentuales, respectivamente.

Del total de la población afiliada a algún tipo de seguro de salud, el 58,0% accedió al Seguro Integral de Salud (SIS). Por área de residencia, en el área urbana el 51,3% y en el área rural el 84,2%. En relación a similar trimestre del 2021, se incrementó a nivel nacional en 5,1 puntos porcentuales y en 5,6 y 2,9 puntos porcentuales en el área urbana y rural, respectivamente;

El 78,5% de la población de 3 a 11 años de edad que asistió a una Institución Educativa Estatal accedió al Programa de Desayunos Escolares

En el segundo trimestre del 2022, el 78,5% de las niñas y niños de 3 a 11 años de edad que asistió a una Institución Educativa Estatal, se benefició del Programa de Desayuno Escolar (QALI WARMA), siendo 3,9 puntos porcentuales superior a similar trimestre del año 2021.

Los más beneficiados fueron los niños y niñas del área rural, que accedieron en un 90,1%, en tanto en el área urbana alcanzaron el 73,8%. En comparación a similar trimestre del año 2021, el incremento fue de 0,7 y 4,9 puntos porcentuales, respectivamente.

El 96,5% de la población accedió a la energía eléctrica por red pública

Durante el segundo trimestre del año en curso, el 96,5% de la población tiene acceso a energía eléctrica por red pública, es decir, 1,1 puntos porcentuales más que en igual trimestre del año anterior.

Por área de residencia, el mayor crecimiento se reportó en el área rural con 5,6 puntos porcentual al pasar de 80,5% a 86,1%; mientras que en el área urbana no presenta variación significativa.

Se incrementan los hogares que cuentan con motocicleta

En el segundo trimestre del año 2022, el 13,2% de los hogares tiene motocicleta, aumentando en 2,4 puntos porcentuales respecto a igual trimestre del año 2021. Asimismo, el 18,0% de los hogares cuentan con bicicleta, el 14,4% con auto y/o camioneta y el 7,0% mototaxi.

Tags: atención en saludinclusión financieraINEIInstituto del Ahorro
Instituto del Ahorro

Instituto del Ahorro

El Instituto del Ahorro (IA), fundado el año 2013, es un centro de estudios y asesoría integral en temas públicos, que integra acciones de capacitación, acompañamiento y educación prioritariamente en el sector previsional. El IA emite estudios e informes sobre aspectos que se relacionan en el desarrollo de las familias y tienen impacto hacia el futuro. El IA es reconocido como un referente latinoamericano en pensiones y jubilación.

Next Post
Llueven críticas a página oficial del Sínodo

Llueven críticas a página oficial del Sínodo

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development