NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Economia, bolsillo y realidad

Preoupante: el comportamiento de las actividades económicas va por mal camino

Reservas Internacionales Netas equivalen al 29 por ciento del PBI, cuando el 2022 eran equivalentes al 30% y en el 2021 al 34%

by Instituto del Ahorro
10/08/2023
in Economia, bolsillo y realidad
Preoupante: el comportamiento de las actividades económicas va por mal camino
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Si se lee sin revisar las cifras esta frase: ” durante mayo 2023 la actividad Comercial registró un aumento de 3,15%, Restaurantes 3,96% y Servicios Prestados a Empresas en 1,56%” (se debe indicar que estos resultados tienen como base de comparación mayo 2022, mes en que continuó la reanudación gradual de las actividades económicas), uno podría afirmar que todo está bien felzimente y seguimos creciendo, pero si observamos las cifras reales mes a mes, nos daremos con la sorpresa que vamos de mal a peor.

Agregemos otro indicador: Las exportaciones en junio alcanzaron los US$ 5 466 millones, inferiores en 8,2 por ciento en comparación con lo conseguido en el mismo mes de 2022, debido principalmente a la caída de precios de zinc e hidrocarburos, siguiendo la evolución de las cotizaciones internacionales; y en menor medida por los menores volúmenes, principalmente de harina de pescado, ante la ausencia de anchoveta.
Las ventas totales al exterior el primer semestre del año sumaron US$ 32 211 millones, una disminución de 3 por ciento respecto a las del mismo periodo de 2022.

¿Y las importaciones? Las importaciones se redujeron en 18,3 por ciento a US$ 4 066 millones en junio,
debido principalmente a la disminución de precios y volúmenes importados de hidrocarburos e insumos industriales. En el primer semestre de 2023, las compras acumuladas del exterior descendieron 12,7 por ciento a US$ 23 977 millones.

El déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses a julio de 2023 fue de 2,5 por ciento del PBI, similar al registrado el mes anterior y mayor en 0,8 puntos porcentuales del PBI al observado en diciembre de 2022.

Los ingresos corrientes del gobierno general disminuyeron en 5,3 por ciento interanual en julio de 2023, debido a la reducción de los ingresos tributarios en 7,7 por ciento. Por su parte, el mayor ingreso no tributario en 3,1 por ciento atenuó ligeramente dicha caída. En general, se observan menores ingresos por el impuesto a la renta de personas jurídicas, principalmente domiciliadas de tercera categoría, y por el IGV a las importaciones.

El gasto no financiero del gobierno general cayó en 4,4 por ciento, en particular por el menor gasto corriente en 1,1 por ciento y por la caída del gasto de capital en 15,4 por ciento. En los primeros siete meses del año el sector público no financiero registró un superávit de S/ 1 105 millones, mucho menor al registrado en el mismo período de 2022 (S/ 9 984 millones).

Al 9 de agosto de 2023, el nivel de Reservas Internacionales Netas totalizó US$ 74 416 millones, mayor en US$ 2 533 millones al del cierre de 2022. Las reservas internacionales están constituidas por activos internacionales líquidos y su nivel actual es equivalente al 29 por ciento del PBI, cuando el 2022 eran equivalentes al 30% y en el 2021 al 34%.

¿Se dan cuenta?

 

Con información del Banco Central de Reserva del Perú, INEI y data propia.

Tags: Banco Central de Reserva del PerúBCRPInstituto del Ahorroreservas internacionales netasRIN
Instituto del Ahorro

Instituto del Ahorro

El Instituto del Ahorro (IA), fundado el año 2013, es un centro de estudios y asesoría integral en temas públicos, que integra acciones de capacitación, acompañamiento y educación prioritariamente en el sector previsional. El IA emite estudios e informes sobre aspectos que se relacionan en el desarrollo de las familias y tienen impacto hacia el futuro. El IA es reconocido como un referente latinoamericano en pensiones y jubilación.

Next Post
Mensaje del prelado del Opus Dei a propósito del Motu proprio sobre las prelaturas personales

Mensaje del prelado del Opus Dei a propósito del Motu proprio sobre las prelaturas personales

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development