El Secretario de Estado, Marco Rubio, nombrado por el Presidente Donald Trump, con el asesoramiento y el consentimiento del Senado, es el principal asesor de relaciones exteriores del Presidente. El Secretario lleva a cabo las políticas exteriores del Presidente a través del Departamento de Estado, que incluye el Servicio Exterior, el Servicio Civil y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.
Marco Rubio prestó juramento el 21 de enero de 2025, convirtiéndose en el 72º secretario de Estado y al dirigirse a los norteamericanos, dijo lo siguiente:
“Servir como el Secretario de Estado de Estados Unidos es el mayor honor de mi vida profesional. El presidente Trump me ha dado una dirección clara para colocar nuestro interés nacional central como la misión rectora de la política exterior estadounidense. Cada dólar que gastamos, cada programa que financiamos y cada política que aplicamos deben justificarse con la respuesta a tres preguntas simples:
- ¿Hace que Estados Unidos sea más seguro?
- ¿Hace a Estados Unidos más fuerte?
- ¿Hace que Estados Unidos sea más próspero?
Para promover nuestro interés nacional, construiremos un Departamento de Estado más innovador, ágil y centrado. Para ello será necesario sustituir algunas prioridades, restar importancia a algunas cuestiones y eliminar algunas prácticas.
En primer lugar, debemos frenar la migración masiva y proteger nuestras fronteras. El Departamento de Estado ya no emprenderá ninguna actividad que facilite o fomente la migración masiva. Nuestras relaciones diplomáticas con otros países, particularmente en el hemisferio occidental, priorizarán la seguridad de las fronteras de Estados Unidos, la detención de la migración ilegal y desestabilizadora y la negociación de la repatriación de los inmigrantes ilegales.
A continuación, debemos recompensar el desempeño y el mérito, incluso dentro de las filas del Departamento de Estado. El presidente Trump emitió una orden ejecutiva que elimina los requisitos, programas y oficinas de “DEIA” en todo el gobierno. Esta orden será fielmente ejecutada y observada tanto en letra como en espíritu.
En relación con esto, debemos volver a los fundamentos de la diplomacia eliminando nuestro enfoque en las causas políticas y culturales que son divisivas en el país y profundamente impopulares en el extranjero. Esto nos permitirá llevar a cabo una política exterior pragmática en cooperación con otras naciones para promover nuestros intereses nacionales fundamentales.
Debemos poner fin a la censura y a la supresión de la información. Los esfuerzos del Departamento de Estado para combatir la propaganda maligna se han expandido y cambiado fundamentalmente desde la era de la Guerra Fría, y debemos volver a priorizar la verdad. El Departamento de Estado que dirijo apoyará y defenderá los derechos de los estadounidenses a la libertad de expresión, poniendo fin a cualquier programa que de alguna manera conduzca a la censura del pueblo estadounidense. Si bien combatiremos la genuina propaganda enemiga, lo haremos solo con la verdad fundamental de que Estados Unidos es un país grande y justo cuyo pueblo es generoso y cuyos líderes ahora priorizan los intereses fundamentales de los estadounidenses al tiempo que respetan los derechos e intereses de otras naciones.
Finalmente, debemos aprovechar nuestras fortalezas y acabar con las políticas climáticas que debilitan a Estados Unidos. Si bien no ignoraremos las amenazas a nuestro medio ambiente natural y apoyaremos protecciones ambientales sensatas, el Departamento de Estado utilizará la diplomacia para ayudar al presidente Trump a cumplir su promesa de regresar al dominio energético estadounidense.
En resumen, la agenda progresista del presidente Trump para nuestro país y las relaciones exteriores guiará el reenfoque del Departamento de Estado en los intereses nacionales estadounidenses. En medio de la rivalidad reemergente de las grandes potencias en la actualidad, empoderaré a nuestro talentoso cuerpo diplomático para avanzar en nuestra misión de hacer que Estados Unidos sea más seguro, más fuerte y más próspero”
Nota de Redacción: Con información del Departamento de Estado USA
Traducción de la Mesa de Redacción