NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Economia, bolsillo y realidad

Producto Bruto Interno se redujo 30,2% durante el II trimestre del 2020

INEI: Informe técnico Comportamiento de la Economía Peruana

by Ricardo Escudero
23/08/2020
in Economia, bolsillo y realidad
Producto Bruto Interno se redujo 30,2% durante el II trimestre del 2020
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el segundo trimestre del año, el Producto Bruto Interno (PBI) se redujo en 30,2% como consecuencia de las medidas adoptadas por el gobierno, destinadas a afrontar la COVID-19 que implicaron el aislamiento social obligatorio, el cierre temporal de fronteras y la restricción a las actividades económicas, con excepción de las esenciales relacionadas con la alimentación, medicamentos y servicios básicos, generando la disminución del empleo y los ingresos de la economía, afectando la demanda interna y externa, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Comportamiento de la Economía Peruana en el II Trimestre del 2020.

En este contexto, la demanda interna se contrajo en -27,7% explicado por la reducción de sus componentes: gasto de consumo de las familias (-22,1%), gasto de consumo del gobierno (-3,2%) e inversión bruta fija (-57,7%). De otro lado, las exportaciones e importaciones disminuyeron en -40,3% y -31,3%, respectivamente.

Gasto de consumo de las familias disminuyó en -22,1%

El gasto de consumo de las familias se redujo en -22,1%, como resultado de la disminución del ingreso total real de los trabajadores dependientes e independientes. El consumo de las familias registró menores gastos en alimentos (-3,1%), otros bienes no duraderos (-17,6%), bienes duraderos (-45,1%) y servicios (-28,5%). Por su parte, la ocupación disminuyó en -39,6%.

Gasto de consumo final del gobierno decreció en -3,2%

El INEI dio a conocer que el gasto de consumo final del gobierno se contrajo en -3,2% explicado por las menores compras en bienes y servicios en el Gobierno Nacional, Regional y Local; el gasto por actividad disminuye en la Administración Pública y Defensa (-2,1%), y Educación pública (-10,5%); en tanto que, en Salud pública creció en 0,1%.

Inversión bruta fija disminuyó en -57,7%

En el segundo trimestre del año, la inversión bruta fija disminuyó en -57,7%, debido a la reducción de las nuevas construcciones (-67,2%), así como, por la menor adquisición en maquinaria y equipo (-43,7%), tanto de origen nacional (-51,2%) como de origen importado (-40,0%). La inversión pública se contrajo en -69,8% debido al menor gasto de inversión de los Gobiernos Locales (-78,7%), Nacional (-71,0%) y Regional (-68,5%) y la inversión privada se redujo en -53,2% por la interrupción de proyectos de construcción, ampliación y remodelación de viviendas multifamiliares y condominios, edificios no residenciales y obras de ingeniería civil.

Exportaciones e importaciones se redujeron

Las exportaciones de bienes y servicios se redujeron en -40,3%, explicado por la menor demanda externa de productos tradicionales y no tradicionales que disminuyeron en -38,6% y -34,9%, respectivamente. El volumen de las importaciones descendió en -31,3% por las menores compras en bienes de consumo (-37,0%), bienes de capital y materiales de construcción (-35,6%) y de materias primas y productos intermedios (-22,7%).

El Producto Bruto Interno desestacionalizado disminuyó en -27,2% al compararlo con el trimestre inmediato anterior (enero-febrero-marzo de 2020).

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR ACTIVIDAD ECONÓMICA

La disminución del Producto Bruto Interno (-30,2%), por actividades económicas en el segundo trimestre del año, fue resultado de la evolución desfavorable de las actividades extractivas (-20,9%), transformación (-44,5%) y servicios (-28,3%).

Las actividades económicas que redujeron su crecimiento fueron: Pesca y acuicultura con -15,8%, Electricidad, gas y agua (-19,4%), Otros servicios (-20,0%), Extracción de petróleo, gas y minerales (-34,1%), Manufactura (-34,3%), Servicios prestados a empresas (-43,1%), Comercio (-45,4%), Transporte, almacenamiento, correo y mensajería (-55,3%), Construcción (-67,2%) y Alojamiento y restaurantes (-89,8%); sin embargo, atenuaron esta caída las actividades: Servicios financieros, seguros y pensiones (9,8%), Administración Pública y Defensa (3,9%), Telecomunicaciones y otros servicios de información (2,0%) y Agricultura, ganadería, caza y silvicultura con 1,0%.

Tags: covidcrisiseconomiaexportacionespbi
Ricardo Escudero

Ricardo Escudero

Columnista de opinión política, análisis social y previsional.

Next Post
PERÚ: Van perdiendo sus trabajos 6 millones 720 mil personas

PERÚ: Van perdiendo sus trabajos 6 millones 720 mil personas

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development