NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Opinión virtual

¿Qué lecciones dejan las fracasadas marchas de las izquierdas del odio en el Perú?

"Antes del día elegido, anuncian cientos de miles de convocados... y no pasan de unas decenas de asistentes; sus anuncios, preceden sus inmensas derrotas"

by Margarita Rios
23/09/2025
in Opinión virtual
¿Qué lecciones dejan las fracasadas marchas de las izquierdas del odio en el Perú?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los esfuerzos mercantilistas vía “rentas dirigenciales pre pago” y “alquileres de sicarios políticos temporales” han sido descubiertos en todas y cada una de las expresiones de protesta que las izquierdas del odio tratan de usar como trampolín hacia las elecciones del 2026, las mismas que resultaron un contundente fracaso, repetido como una escena que no pasa del primer episodio. ¿Porqué no atinan -esas huestes- en algo pequeño y luego podrían usarlo para crecer? Porque en las izquierdas del odio la envidia es natural, el celo y el rencor por lo que otro haga mejor que uno, obsesiona su prédica de enfrentamiento y claudican entre sí, se envenenan unas a otras, se pican y muerden ponzoñosas, arrastradas por sus cuotas de subvenciones y migajas de “poder” en organizaciones que cada vez son más pequeñas, multi subdivididas. Así, quien hace lo que sea y como sea, es más de quien no hace nada o lo sigue haciendo mal (recuerden, como siempre, pero peor).

Y peor aún, la demostrada carencia de valores, principios y virtudes, es connatural a la notoria ausencia de liderazgos, dirigencias y una mínima estructura nacional (ni siquiera regional, o local), que ni en los gremios, colectivos, asociaciones, grupos de acción, sindicatos, frentes, comités o mesas de trabajo se pueden encontrar, ya que la división es la máxima expresión de la actual masa por la revolución (que es inacción, perdición y caos).

Entonces, las expresiones populares NO lo son, sino que se trata de “empujes a ver si se logra algo”, publicidad y propaganda ocasional, desencadenantes “de algo más”, propulsores que del silencio y la anomia, sirvan de enchufes en la tarea de reconstrucción de partidos, movimientos y colectivos que se han apagado en el tiempo por las peleas por dinero y por las rivalidades en protagonismos. Antes del día elegido “para hacer algo más”, anuncian cientos de miles de convocados, cientos de gremios presentes… y no pasan de unas decenas de asistentes violentos, resentidos La prueba: sus anuncios preceden sus inmensas derrotas y rechazo ciudadano.

Dijeron protesta nacional y no hubo ninguna manifestación importante en regiones. Dijeron “ahora es” y no fue, al contrario, “dejó de ser”, sentenciaron la caída del gobierno por el cual votaron y no piden perdón hasta ahora. Eso es la podredumbre de las izquierdas del odio: sin agenda, sin plataforma, sin líderes, sin dirigentes y lo que es peor, sin cuadros representativos, sin moral y sin conducta que se ofrezca de ejemplo, porque son lo que nadie desea ser.

El fin de las izquierdas del odio, desde el sofá caviar, pasando por las viudas del lagarto, hasta los remanentes de sendero luminoso y el MRTA están en ritmo de extinción, pero hay que darles de baja total, sellarlos con lápidas eternas y sentencia permanente.

 

Tags: izquierda del odiomarchasMargarita Ríos
Margarita Rios

Margarita Rios

Margarita Ríos es Periodista y escritora, poeta en crecimiento y narradora en camino.

Next Post
Riesgos en estaciones, terminales y patio del Metropolitano por falta de conservación y mantenimiento de la ATU

Riesgos en estaciones, terminales y patio del Metropolitano por falta de conservación y mantenimiento de la ATU

Categorias

  • Ambiente y Patrimonio
  • Ciencia, Medicina, Tecnología e IA
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Gastronomía y paladar
  • Informe Especial
  • Iniciativa privada
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Temas de interés
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development