El Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) es una empresa de derecho público, adscrita al sector Economía y Finanzas. Tiene bajo su ámbito 35 empresas públicas y una entidad por encargo, pertenecientes a los rubros de: Electricidad, Finanzas, Saneamiento, Hidrocarburos y Remediación, Transporte e Infraestructura, Servicios y Producción, Salud, Defensa y Otros.
El Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) inició sus actividades en 1999, bajo la Ley N° 27170.
Su origen responde a la política de Estado de contar con una institución que lidere el sector empresarial, con unidad de mando y mayor eficiencia, a fin de lograr empresas públicas mejor articuladas, con estrategias y acciones más coherentes.
Además de medir el avance en la implementación de estos dos sistemas, la evaluación y validación de estos indicadores, les permite a las empresas mejorar su imagen y reputación y lograr mayor visibilidad como empresa pública, en una gestión que brinda servicios de calidad para el ciudadano.
“Desde Fonafe promovemos lineamientos para que las empresas bajo nuestro ámbito puedan adaptarse de manera eficiente a la normativa y así garantizar el logro de nuestros objetivos estratégicos; sobre todo, considerando que estas empresas tienen un gran impacto en la población”, aseveró Lorena Masías, directora ejecutiva de la Corporación Fonafe.
Cabe precisar que el proceso que se desarrolló para determinar el grado de implementación del CBGC y del SCI fue, primero, una autoevaluación por parte de las propias empresas.
La segunda etapa fue la validación, según la metodología establecida por Fonafe. Esta validación fue realizada a través de una firma auditora externa con el objeto de tener un proceso más transparente y objetivo.
La empresa estatal especializada en remediación ambiental minera AMSAC, se ubicó por segundo año consecutivo en el primer puesto del ranking de empresas públicas con mayor grado de madurez en su Sistema de Control Interno, el cual fue evaluado por la Corporación Fonafe.
Activos Mineros obtuvo el primer lugar en el grado de madurez del SCI, al obtener un puntaje de validación de 81.99%, con un grado de madurez Avanzado.
Los componentes de evaluación que se consideraron fueron entorno de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación y actividades de supervisión.
La evaluación y validación determinó que la empresa está en la capacidad de monitorear y medir la aplicación del proceso de implementación del SCI y puede tomar acciones cuando este no está operando adecuadamente.
Los componentes analizados a las empresas públicas para este ranking fueron: entorno de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación, así como actividades de supervisión.
“El primer lugar alcanzado por AMSAC la ubica en un grado de madurez de Líder (97.32%) en este aspecto, lo que significa un gran reconocimiento a su trabajo íntegro y ético a nivel de su directorio, alta gerencia y colaboradores”, sostuvo el gerente general de AMSAC, Antonio Montenegro.
Buen gobierno corporativo y gestión integral de riesgos
La corporación Fonafe también reconoció a AMSAC con grado de madurez Líder en la Gestión Integral de Riesgos (95.54%) y grado Avanzado en Buen Gobierno Corporativo (94.26%). Estas calificaciones sumadas al primer lugar en Sistema de Control Interno convierten a AMSAC en la empresa líder de la Corporación Fonafe, en la implementación de la totalidad de las metodologías.
“Estos son los mejores resultados históricos obtenidos por AMSAC en sus 15 años de vida institucional, y a la luz de ellas podemos afirmar que somos la empresa estatal líder en las metodologías evaluativas del Fonafe entre las 33 empresas públicas bajo su ámbito”, subrayó Montenegro.
El estudio realizado por Corporación Fonafe incluye ciertas recomendaciones; entre las que destaca, “fortalecer las Actividades de Control y las Actividades de Supervisión, lo que implica una mayor revisión de las actividades -internas- a través de un plan de acción de revisión de procesos o áreas, según las necesidades de cada empresa”
Con información de prensa de AMSAC Y FONAFE
Imagen referencial, Antonio Montenegro en una exposición sobre la empresa estatal AMSAC