NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Cocina, gastronomía y paladar

Receta para saborear las delicias de la Selva peruana: Tacacho con cecina

Para acompañar se recomienda un Vino Blanco de Blancos Tacama bien heladito

by Patricio Escudero
24/02/2021
in Cocina, gastronomía y paladar
Receta para saborear las delicias de la Selva peruana: Tacacho con cecina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un delicioso y típico plato de la selva peruana, elaborado con plátano verde asado, cocido o frito, y carne de cerdo para chicharrón (panceta) es la receta que hemos encontrado para ustedes y que vamos a entregarles en esta ocasión, gracias a Doña Greta, gran amiga y lectora que nos acompaña desde Oxapampa “con unos toques mágicos que te harán saborear cada minuto de la lectura”.

El Tacacho es importantísimo acompañarlo con un buen trozo de cecina, de allí que su nombre lo resalta. Para ubicar o adquirir una buena cecina, les recomendamos que sea de Oxapampa, como los embutidos Caller, charcutería de J. Straub o los productos T & K, que pueden conseguirlos en supermercados o directamente por internet en www.latiendadesarita.pe y en www.oxaentumesa.com

Ingredientes para hacer Tacacho para cuatro personas

  • 4 plátanos verdes grandes, que puedes conseguirlos en mercados como el de Surco en avenida Jorge Chávez, de Surquillo en Avenida Paseo de la República, Magdalena frente a su plaza principal, Lobatón de Lince, San José de Jesús María entre otros.
  • ½ Kg. de carne de cerdo para chicharrón, de preferencia panceta
  • 1 Kg. de cecina ahumada de Oxapampa
  • 4 cucharadas de manteca de cerdo
  • 3 cucharadas de aceite de Oliva virgen
  • Sal al gusto
  • Pimienta
  • Cebolla, ají amarillo, lechuga

Elaboración del Tacacho y presentación del plato

Cortar la carne de cerdo o panceta en trozos chicos, ponerlos a freír en una sartén con aceite; después de un momento bajar a fuego lento y freír 15 ó 20 minutos, tapando la sartén mientras se desprende aceite de la carne y éstas queden fritas al gusto.

Asar a la parrilla los plátanos enteros, cuando estén listos machacarlos en una tabla primero y pasarlos luego para el mismo trabajo en un tazón con un utensilio de madera, agregando sal y pimienta al gusto; luego añadir la carne de cerdo o panceta frita, junto a la cantidad deseada del aceite que haya quedado en la sartén, y remover todo muy bien.

La cecina se cortará en cuatro partes y de preferencia freírla.

El preparado de plátano molido se divide en cuatro partes iguales amasándolas con la manteca de cerdo y formando con las manos una especie de bola; se recomienda al ir amasándola echarle sal al gusto, un poco de pimienta y cebolla picada en cuadraditos muy pequeños (apenas dos cucharaditas por bola, hasta que tome cuerpo para ser colocadas en cada plato, junto a la cecina frita.

Como acompañamiento en el mismo plato, se añade a un costado o en otro plato si así lo desean, una ensalada de cebolla con lechuga y trozos de ají amarillo (la cebolla y el ají amarillo cortados finamente y sazonados con aceite de Oliva, sal y limón).

Para acompañar se recomienda un Vino Blanco de Blancos Tacama bien heladito.

Y provecho, que nos vemos pronto con otra receta cargada de peruanidad.

Tags: cecinatacacho
Patricio Escudero

Patricio Escudero

Sus principales focos están relacionadas con temas digitales, IA, así como innovación en gastronomía peruana.

Next Post
Un día como hoy un Papa instituyó el calendario que se usa en casi todo el mundo

Un día como hoy un Papa instituyó el calendario que se usa en casi todo el mundo

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development