NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Economia, bolsillo y realidad

Remesas: ¿Cómo suelen usar los peruanos este dinero?

De acuerdo a cifras del Global66, Perú mostró un crecimiento de 126% en los envíos de dinero durante el primer trimestre

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
19/06/2024
in Economia, bolsillo y realidad
Remesas: ¿Cómo suelen usar los peruanos este dinero?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las remesas que reciben las familias en el mundo son una fuente indispensable para la subsistencia de los hogares, de acuerdo con datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Las remesas no son solamente un complemento al ingreso, sino que en muchos casos se utilizan para la satisfacción de necesidades básicas, como la compra de comida (88%), la salud (45%) y servicios básicos (38%).

“Recientemente, se celebró el Día Internacional de las Remesas; y es que estas juegan un papel crucial en la economía del país, permitiendo a las personas y profesionales no solo cubrir necesidades inmediatas, sino también invertir en su futuro y mejorar su calidad de vida”, afirma María José Artacho, Country Manager de Global66 en Perú, fintech latinoamericana de remesas.

Sin embargo, sus usos son diversos y van más allá de las necesidades básicas. De acuerdo con el último estudio realizado por Global66, Perú se posicionó con un crecimiento de 126% en el envío de dinero a destinos internacionales durante el primer trimestre del año. Es así como pasó de US$9,5 millones —monto registrado en similar periodo durante el 2023— a US$21,5 millones.

Pero, ¿cuáles son los usos más frecuentes que se les da a las remesas? Según Global66 existen cuatro usos significativos que los peruanos priorizan con este movimiento de dinero:

  1. Para inversiones:Las remesas son una fuente importante de capital tanto para pequeñas y medianas empresas; como para aquellos que buscan una inversión fuera del país. Hoy en día, un mayor número de peruanos buscan opciones para invertir en otros mercados.
  2. Para estudios:Una parte considerable de las remesas se destina a la educación. Cada vez más peruanos buscan ir al extranjero en busca de una mejor educación. Según el Grupo Educación al Futuro, 8,500 estudiantes viajan al extranjero al año y la tendencia sigue en alza. “Más peruanos apuestan por ir a otros países y vemos que, por ejemplo, España, es uno de los principales destinos de los peruanos, generando un alto movimiento de remesas”, dijo Artacho.
  3. Ahorros:Uno de los usos más frecuentes son los ahorros que actúan como una red de seguridad financiera. Existen opciones en el mercado que permiten guardar el dinero en monedas extranjeras generando rentabilidad y logrando mayores ganancias.
  4. Remesas familiares: La mayor parte de las remesas se destina a la manutención familiar. En diferentes partes del mundo podemos encontrar a un peruano que salió del país y en el nuestro, cada vez es más común encontrar a extranjeros expatriados. Estas remesas permiten cubrir gastos de alimentación, vestimenta, mantenimiento del hogar y también para seguir cumpliendo con las responsabilidades financieras en el país de origen.

Encuentras más y mejor información en:

https://global66.com/pe 

Tags: Global66remesas
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
Los defectos que dominan a la izquierda

Los defectos que dominan a la izquierda

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development