NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances

Retail: Cinco claves que transformarán el consumo el año 2025

"Teamcore ofrece a las empresas de Consumo Masivo una plataforma avanzada para la extracción de datos, visibilidad y acciones inteligentes y automáticas para el punto de venta"

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
06/12/2024
in Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
Retail: Cinco claves que transformarán el consumo el año 2025
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El panorama de consumo para el 2025 estará definido por transformaciones impulsadas por la digitalización, el interés por la sostenibilidad y una creciente valoración de los productos locales. Según un informe de Kantar, durante el segundo trimestre de 2024, al menos uno de cada diez hogares peruanos realizó compras en canales digitales, reflejando el avance del comercio electrónico.

Teamcore, compañía de inteligencia de retail, en colaboración con Kantar, ha identificado las principales tendencias que marcarán el consumo en el país en el próximo año. Leslie Alonso, directora de Customer Success en Teamcore, destacó: “Las marcas deben anticiparse y adaptarse a un consumidor multicanal y altamente conectado. La tecnología será el eje central para influir en sus decisiones de compra”.

  1. Digitalización del consumo: El comercio electrónico continuará en crecimiento, pero las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la realidad aumentada serán claves para mejorar la experiencia del consumidor. Las marcas deberán ofrecer una integración fluida entre los canales físicos y digitales, consolidando experiencias omnicanal.
  2. Sostenibilidad como exigencia: La conciencia ambiental seguirá transformando el mercado. Más del 70% de los consumidores preferirán productos con bajo impacto ambiental, como empaques reciclables, cadenas de suministro éticas y procesos sostenibles.
  3. Alimentación consciente: El interés por el bienestar impulsará la demanda de productos funcionales y etiquetas transparentes. Los consumidores exigirán mayor claridad sobre ingredientes y procesos de producción.
  4. Orgullo por lo local: El consumo de marcas crecerá debido a su conexión con valores culturales y necesidades locales. Esto representa una oportunidad para los productores nacionales que ofrezcan calidad y autenticidad.
  5. Precios dinámicos: Con la inflación aún presente, los consumidores buscarán promociones personalizadas y opciones económicas sin sacrificar calidad. La inteligencia de datos será clave para fidelizar clientes.

Consumo y contexto económico

Por su parte, Oscar Macías, director de Desarrollo de Negocios en Kantar, señaló que, aunque la inflación sigue afectando a la canasta básica, se proyecta una desaceleración en su ritmo de crecimiento: del 3.5% en 2024 a 0.9% en 2025. A pesar de un incremento del 44% en el precio de la canasta básica en los últimos años, los programas sociales han ayudado a amortiguar este impacto.

Macías añadió que el aumento del salario mínimo ha incrementado el consumo promedio de productos por persona, pasando de cinco productos en 2018 a nueve en 2024. Además, el consumo fuera del hogar creció un 14.3% en el último trimestre de este año, impulsado por la población trabajadora activa.

“El canal moderno es el motor del crecimiento, representando el 50% del valor del consumo, mientras que el tradicional y el e-commerce registran incrementos del 7% anual”, destacó.

Dinámicas en el consumo

Macías explicó que el mercado enfrenta transformaciones clave que redefinirán las dinámicas entre consumidores y marcas. La desaparición de límites claros entre sectores, fenómeno conocido como mercados “gaseosos”, permitirá a las empresas competir en nuevas categorías, mientras los consumidores antepondrán el valor y la utilidad en sus decisiones.

También, la innovación será un factor determinante para las marcas que deseen diferenciarse y mantenerse relevantes en un entorno altamente competitivo. Además, el regreso a lo local cobrará fuerza, con marcas peruanas liderando el crecimiento al conectar con los valores culturales de los consumidores, contribuyendo a un 72% del incremento total del mercado.

Por otro lado, la hiperpersonalización se convertirá en una estrategia indispensable para fidelizar clientes. Aquellas marcas que logren establecer vínculos emocionales sólidos tendrán mayores probabilidades de ser recomendadas y preferidas. Asimismo, el consumidor buscará un rol más activo, queriendo reafirmar su identidad y participar en las experiencias que las marcas ofrecen.

“Este protagonismo, junto con la demanda de innovación y la preferencia por lo local, marca una nueva era de consumo en Perú, en la que las empresas deberán ser ágiles y creativas para adaptarse a un público cada vez más exigente”, resumió Macías.

El desafío de las marcas será adaptarse a un consumidor más exigente, conectado y consciente. Desde la publicidad multicanal hasta la optimización de la última milla en e-commerce, las empresas deberán innovar y fortalecer su conexión con los valores y necesidades de los consumidores peruanos y latinoamericanos.

——-

Acerca de Teamcore

Teamcore, fundada en 2015 en Santiago, Chile, ofrece a las empresas de Consumo Masivo una plataforma avanzada para la extracción de datos, visibilidad y acciones inteligentes y automáticas para el punto de venta. Utilizando algoritmos y técnicas de Machine Learning, la plataforma crea planes de acción efectivos para optimizar recursos y reducir las ventas perdidas, lo que resulta en un aumento del 3% al 5% en la venta anual para sus clientes. Teamcore es el reflejo más claro de cómo la integración de tecnología y datos en las estrategias empresariales puede impulsar el crecimiento y la eficiencia. Su enfoque en un ecosistema interconectado de datos, equipos y flujos de trabajo ayuda a las empresas de consumo masivo a alcanzar la tienda perfecta.

Tags: consumoKantarMachine Learningretail
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
Promoviendo el desarrollo integral de niños con habilidades especiales

Promoviendo el desarrollo integral de niños con habilidades especiales

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development