NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Opinión Editorial

Se acaba el tiempo o avanzamos

"El drama es pasajero, lo dramático también. Pero el efecto de las desgracias es duradero y eso hay que evitarlo. Por lo tanto, las soluciones son radicales"

by Ricardo Escudero
10/11/2022
in Opinión Editorial
Se acaba el tiempo o avanzamos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el Perú vivimos en un permanente “sin saber qué” (qué va a pasar, qué fue lo que sucedió, qué explicación tenemos para tal o cual cosa, qué clase de gobierno necesitamos, qué opción política puede servirnos mejor en una democracia, qué hacemos ahora…). En ese estado existencial –no es de emociones, ni de sentimientos-, nos hemos acostumbrado a no tener más esperanzas que estar pensando que todo va a cambiar “si es que” (si es que alguien como nosotros decide, si es que sale el sol, si es que llueve, si es que ganamos el mundial, si es que se va este gobierno, si es que ganamos la tinka…). Esa suma de “si es que” nos hace tener los peores presupuestos en finanzas y en aspiraciones para la vida diaria. Por eso nos quebramos y nos dolemos, nos quedamos pensativos y seguimos en lo mismo, o sea, en nada.

¿Un país que sufre tanto, es viable en esos términos? Aunque parezca irónico, lo es, se fortalece en sus idas y vueltas (no son contradicciones), crece aún en medio de tantos retrocesos, pero necesita un ajuste radical, fuerte y que tenga una permanente secuencia –no es redundancia- que haga frecuente un rumbo cierto, predecible y sostenible en el tiempo.

¿Pero aún así, es posible? Definitivamente, es clarísimo que lo extraordinario pasa por la destrucción creativa del daño permanente. ¿Cómo así? Con la recomposición general del Estado y las reglas de gobierno. ¿Una nueva Constitución? No, un reperfilamiento, mejorando lo bueno, perfeccionando lo exitoso, desterrando lo malo, acabando con lo pernicioso. Y es que los países de sueños históricos, deben despertarse a sí mismo, de lo contrario seguirán pasando pesadillas y tormentos por sus propios pensamientos negativos, que al final, son los que inspiran a sus gobiernos, que temerosos de su accionar (corrupción e impunidad) imprimen nuevas categorías legales para legitimar el delito y nombrarlo “decisiones de gobierno en nueva democracia”. Asi de absurdo.

El tiempo no es eterno, la democracia menos. De no avanzar los ciudadanos, el pisoteo de los principios y valores democráticos será costumbre y se volverá necesidad de subsistencia, como si matar la libertad se volviera imprescindible para garantizar las nuevas formas de gobierno, como ahora, que vemos que lo estúpido reina, que lo innoble se impone, que lo criminal se aplaude y se elogia. Y los rostros de esas estupideces y formas innobles y criminales se vuelven personajes del poder: ministros, congresistas, periodistas, gestores de intereses, escritores, académicos, lo que sea, quien sea.

El drama es pasajero, lo dramático también. Pero el efecto de las desgracias es duradero y eso hay que evitarlo. Por lo tanto, las soluciones son radicales, simplemente radicales. Se hacen, o se muere.

¿Qué necesita el Perú para no desfallecer y para que no muera debajo de su actual desgracia? ¿Una transfusión sanguínea, una trepanación craneal? No, simplemente, acciones y soluciones radicales, que eviten una falla organica múltiple, que permitan respirar y aspirar a un mejor destino.

 

Publicado simultáneamente en https://larazon.pe/por-ricardo-escudero-se-acaba-el-tiempo-o-avanzamos/

Tags: Ricardo Escuderosoluciones
Ricardo Escudero

Ricardo Escudero

Columnista de opinión política, análisis social y previsional.

Next Post
Decenas de nuevos prisioneros políticos en Cuba comunista

Decenas de nuevos prisioneros políticos en Cuba comunista

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development