NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Informe Especial

Se incrementa el poder de compra de las mujeres en el sector inmobiliario

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
03/09/2024
in Informe Especial
Se incrementa el poder de compra de las mujeres en el sector inmobiliario
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La participación de la mujer en el mercado inmobiliario peruano ha demostrado un crecimiento constante y significativo en los últimos años. Según datos recientes del portal de bienes raíces Properati, Tu próxima casa, hoy | PROPERATI el 62% de las mujeres que buscan una vivienda en Perú opta por la compra, mientras que el 38% se inclina por el alquiler. Esta tendencia subraya la creciente importancia de las mujeres como un grupo fundamental en la adquisición de inmuebles en el país.

“La industria inmobiliaria ha dejado de ser un territorio dominado por hombres, al pasar de los años, hemos percibido mayor presencia femenina en el sector. Nuestros proyectos como DORUÉ con departamentos en Surquillo y Kannes con casas de playa en Puerto Viejo son ejemplos claros de cómo se ha adaptado su oferta para satisfacer las demandas. Ambos proyectos han sido diseñados con un enfoque en la comodidad, seguridad y el bienestar, elementos que las mujeres priorizan al momento de tomar una decisión de compra”, comentó Antonio Espinosa, director ejecutivo de nuevos negocios en Inmobiliaria Desarrolladora del Pacífico.

Además, en ciudades como Lima, donde el tráfico y el transporte representan un desafío diario, muchos están dando prioridad a su tiempo, optando por mudarse cerca de sus lugares de trabajo, buscando un equilibrio entre sus responsabilidades laborales y personales.

Características de las compradoras

En el proyecto Salaverry 571, la mayoría de las compradoras se encuentra en el rango de 31 a 40 años. Un 22% de las ventas se realizaron a mujeres entre 31 y 35 años, y un 18% a mujeres entre 36 y 40 años. De manera similar, en el proyecto de casas de playa en Puerto Viejo, se destaca una participación considerable de mujeres en el rango de 36 a 50 años, donde las ventas en los grupos de 31 a 35 y 36 a 40 años representan un 36% y un 24%, respectivamente.

Se observa también una diversidad en las profesiones de las compradoras. En Salaverry 571, se destacan áreas como Derecho, Contabilidad, Ingeniería Civil y Medicina, que juntas suman un 42% de las ventas totales. Esta diversidad profesional refleja la creciente influencia de mujeres en campos que tradicionalmente han sido dominados por hombres.

“Estos comportamientos se alinean con el crecimiento económico y la autonomía financiera que muchas mujeres han alcanzado en los últimos años. La capacidad de decisión y el poder adquisitivo de las mujeres no solo han transformado el mercado inmobiliario, sino que también han influido en las estrategias de venta y marketing de las principales empresas del sector”, destacó Espinosa.

Finalmente indicó que es evidente que el mercado inmobiliario peruano está evolucionando, y las mujeres están al frente de este cambio. Su creciente participación no solo demuestra su interés por asegurar una inversión a largo plazo, sino también su capacidad para influir en la economía del país.

 

 

Con información vía Sheyla F. Guerrero Herrera – Relaciones Públicas y Gestión de Medios

Tags: mujerespoder de compraProperatisector inmobiliario
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
¿Hasta dónde llega “el ajuste” de la izquierda internacional al Perú?

¿Hasta dónde llega "el ajuste" de la izquierda internacional al Perú?

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development