NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Informe Especial

Sí nos están espiando, nos están vigilando: Pegasus, la herramienta del gobierno

"El Perú es uno de los países con mayor gama de sistemas de interceptación ilegal de las comunicaciones"

by Ricardo Escudero
09/06/2022
in Informe Especial
Sí nos están espiando, nos están vigilando: Pegasus, la herramienta del gobierno
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La existencia de redes y servicios de interceptación telefónica -principalmente- es un hecho tan cierto, como cada “destape” supuestamente periodístico que cada semana se anuncia en el país y queda registrado como una crónica con valor disminuído, porque carece de efectos legales y también, carece de impacto secuencial. A cada revelación, le sigue un adormecimiento ciudadano, que es justamente lo que se trata de hacer con algunos de esos operativos (porque no son destapes ni investigaciones).

“Operamos adicionalmente con el sistema Pegasus hace seis meses -nos dice Juan, agente de la DINI, Dirección Nacional de Inteligencia, 36 años, instructor operativo, quien fue capacitado en cinco ocasiones en Israel, desde el año 2015, primero por Verint Systems Ltd., una compañía israelí de inteligencia electrónica que comercializa tecnología de última generación en el campo de las interceptaciones y vigilancia de las comunicaciones, para luego ser entrenado en el sistema multipropósitos Pegasus, un spyware de amplia gama, creado por la empresa israelí NSO Group, definido como uno de los “virus’ más penetrantes y sofisticados del mundo del ciberespionaje. Juan es uno de los doce miembros de élite de la DINI encargados de extender las habilidades operativas a otros agentes”

Hablamos de sistemas de espionaje e interceptación o “chuponeo” de varias generaciones, adaptaciones y formulaciones: Pegasus, Reliant, Constelación. Y a cada sistema le pertecene un Plan Operativo, como por ejemplo el Proyecto Pisco (base G3 Reliant) comprado durante el gobierno de Ollanta Humala a Verint Systems Ltd. por S/.55 millones. Mediante este Proyecto se interceptaron simultáneamente tres mil líneas telefónicas de políticos opositores y del propio gobierno -como a la ex primera Vice Presidente Marisol Espinoza-, a empresarios, periodistas independientes, miembros de las Fuerzas Armadas y mandos de la Policía Nacional-, usando el pretexto que iba a ser empleado en la lucha contra la criminalidad organizada y el narcotráfico.

“Cada tres días tenemos reuniones donde vienen agentes operativos del G2 de Cuba enviados por el señor Zamora -alias el embajador-, como Tony Gonzáles y Chico Ruiz, seudónimos de ‘los bateadores’, ellos son los que introducen los objetivos de las acciones de espionaje, interceptación y extracción de información. Pero no son los únicos que tenemos aquí, porque desde el gobierno de Vizcarra ya estaban rotando instructores del SEBIN Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional venezolano -calificado por organizaciones de derechos humanos como instrumento de persecución política- y ellos son en realidad los que más interés ponen en nuestro planeamiento” afirma Juan.

La DINI es solamente una parte de la telaraña, es lo que podría denominarse la fachada “oficial”. Lo realmente asombroso es que se ha creado una Red Paralela que alimenta las acciones y planes operativos desde una esfera privada, teniendo como rostros visibles a empresas de seguridad y grupos de asesoría y análisis político que poseen esos equipos o usan la información que se les siembra para que a su vez, la adecúen a las campañas de sicosociales o respuestas inmediatas por los medios de comunicación. La DINI cumple una parte de las labores, pero el procesamiento y ejecución va de la mano con unidades fantasma, para que así no se relacione al gobierno con las actividades irregulares de espionaje, interceptación o manipulación de la información que siempre, es desviada hacia algunos medios de comunicación y sus también, medios fantasma, formados recientemente para expandir los canales de impacto. Algo así como “desde el epicentro, hacia afuera”.

Pero todo esto “no es todo”.  Nos informan reservadamente que se ha estado probando nuevamente un software espía similar a ‘Pegasus’ de la desprestigiada compañía italiana Hacking Team. Este sistema satelital ejercía funciones de control remoto contra ciudadanos por medio de sus plataformas “Da Vinci” y “Galileo” que han sido perfeccionadas ahora y ofrecidas a diversas entidades públicas y privadas; otro sistema espía de la empresa israelí Candiru, que se especializa en crear herramientas de pirateo informático para lograr acceso de forma ilegítima a ordenadores y servidores con “paquetes” de software maligno está en uso, según nuestras fuentes, y finalmente, se ha contado con el asesoramiento de una empresa también israelí, denominada Black Cube, cuya sede en Madrid fue contactada hace varios años por la embajada del Perú. Black Cube no introduce sistemas operativos sino acciones directas en base a la data que le entregan para desacreditar políticos opositores y personajes públicos, así como interterfir en elecciones.

Es muy atractivo tener al Perú como eje de bases de operaciones de ciberespionaje, es rentable y además, al contarse con una especie de mando paralelo ejercido por agentes del G2 de Cuba y del SEBIN de Venezuela, el tema financiero no significa ningún problema. Sin embargo, la exposición de data reservada de los organismos de inteligencia del país, la verdadera misión nacional de la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo, está siendo entregada a manos llenas a gobiernos totalitarios que usan esos tres canales de corrupción e impunidad para sembrar gobiernos dictatoriales de izquierda. No es ningún secreto que las drogas, el contrabando, la minería ilegal y el tráfico de seres humanos son piezas clave en las arcas del comunismo latinoamericano.

El Perú es uno de los países con mayor gama de sistemas, equipos y proyectos implementados de interceptación ilegal de las comunicaciones, teniendo todo un abanico de unidades de fachada que operan fuera de la ley, en nuestra opinión, ya que a pesar de haber solicitado acceso a la información, esta nos ha sido denegada… “como un buen consejo”.

“La información que ustedes poseen -nos dice Juan-, es muy valiosa y se están exponiendo, pero es necesario hacerla de conocimiento público porque no se imaginan todo el andamiaje que opera desde afuera hacia la DINI. Si vinieran a la DINI creerían que es una oficina como de cualquier ministerio. Aquí no hay nada que comprometa al gobierno, para esos están los locales movibles, como si fueran fábricas de información planeando conspiraciones, extorsión, chantaje y acomodos políticos. Todo tiene un precio, todo”.

Y la pregunta clave es la siguiente: ¿Qué hace el Congreso para destapar y frenar la intromisión extranjera de servicios secretos en nuestra propia administración de inteligencia? ¿Silencio, ignorancia, complicidad o complacencia?

Seguiremos investigando.

 

Nota de Redacción: Toda la información contenida en el presente artículo ha sido recogida de testimonios directos de fuentes reservadas que solicitaron mantenerse de forma anónima por su propia seguridad, información que en algunos casos tiene evidencias en publicaciones periodísticas respetables y otras se encuentran en investigación independiente.

Imagen referencial: Amnistía Internacional

https://elcomercio.pe/politica/gobierno/dini-adquirio-sistema-pisco-orden-ollanta-humala-192136-noticia/?ref=ecr

https://elcomercio.pe/politica/actualidad/dini-gasto-us-845-mil-capacitar-doce-agentes-chuponeo-386441-noticia/?ref=ecr

https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/blog/historia/articulo/pegasus-espionaje-masivo/

 

Tags: espionajegobiernointerceptación telefónicaMDP Minuto Digital PerúPegasusRicardo Escuderovigilancia
Ricardo Escudero

Ricardo Escudero

Columnista de opinión política, análisis social y previsional.

Next Post
¿La ciudadanía sigue dormida? ¡Hay que ser reaccionarios!

¿La ciudadanía sigue dormida? ¡Hay que ser reaccionarios!

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development