NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Politica Peru

SNMPE: es necesario fortalecer la gobernabilidad y las instituciones públicas, frente a la minería ilegal

"Alertamos que quienes hoy operan al margen de la ley buscarán financiar a ciertos candidatos, con el propósito de perpetuar la ilegalidad en el país"

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
26/09/2025
in Peru
SNMPE: es necesario fortalecer la gobernabilidad y las instituciones públicas, frente a la minería ilegal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La minería ilegal puede convertirse en un agente perturbador de las próximas elecciones generales en el Perú, alertó la presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Julia Torreblanca, al señalar que quienes hoy operan al margen de la ley buscarán financiar a ciertos candidatos con el propósito de perpetuar la ilegalidad en el país.

“Nos causa preocupación la influencia que tendrían las economías ilegales, en particular la minería ilegal, durante la campaña y proceso electoral para la elección de nuestros próximos gobernantes. Tratarán de infiltrarse en los partidos políticos para promover candidaturas afines a sus intereses y destinarán parte de las ganancias de sus ilícitas actividades para tal fin”, comentó durante su intervención en la Cumbre Minera que forma parte del programa de Perumin 37.

En ese sentido, manifestó que los mineros ilegales estarían buscando influir en el control y regulación de sus actividades ilícitas; y para ello necesitan tener en puestos claves del próximo Gobierno y poderes del Estado peruano a personajes que consigan neutralizar las acciones contra la minería ilegal y debilitar a las instituciones fiscalizadoras.

“Más allá de los daños ambientales, la minería ilegal representa una amenaza directa para la seguridad nacional, la conservación de la biodiversidad, la salud pública, la protección de los derechos humanos, salud y seguridad de los trabajadores; pero también para nuestro sistema democrático e institucionalidad”, subrayó.

Ante ello, Torreblanca insistió en la necesidad de que se firme un pacto de transparencia y por la gobernabilidad del Perú, donde todos -como ciudadanos- nos comprometamos a vigilar el actuar de las organizaciones políticas.

“Tenemos que asegurarnos que los partidos políticos, candidatos al Congreso y a la Presidencia de la República, así como los postulantes a las alcaldías y gobiernos regionales, sean, no solamente idóneos para desempeñar el cargo y cumplan con sus promesas, sino que nos confirmen a todos los peruanos que sus campañas no son financiadas por economías ilegales”, anotó.

Finalmente, expresó que la edición 37 de Perumin ha demostrado que el Perú -por su gran potencial geológico y el robusto ecosistema minero- sigue siendo un país atractivo para los inversionistas, pero es necesario fortalecer la gobernabilidad y las instituciones públicas, así como hacer prevalecer el Estado de Derecho y las leyes; y a su vez, contar con una estrategia clara para enfrentar a las economías ilegales que buscan sabotear el futuro de los peruanos.

Tags: extracción ilegal de mineralesminería ilegalPeruminSNMPE. Sociedad Nacional Nacional de Minería Petróleo y Energía
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
¿Tanto anima el odio a las izquierdas que se van extinguiendo en el mundo?

¿Tanto anima el odio a las izquierdas que se van extinguiendo en el mundo?

Categorias

  • Ambiente y Patrimonio
  • Ciencia, Medicina, Tecnología e IA
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Gastronomía y paladar
  • Informe Especial
  • Iniciativa privada
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Temas de interés
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development