NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Libros y Cultura

Tatiana Góricheva y el mito del ateísmo marxista

by Francisco Bobadilla
20/10/2025
in Libros y Cultura
Tatiana Góricheva y el mito del ateísmo marxista
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hace casi cuarenta años leí los primeros libros de la filósofa rusa Tatiana Góricheva (1947-2025), recientemente fallecida. Me resultó fascinante su peregrinaje intelectual y espiritual contado en «Hablar de Dios es peligroso. Mis experiencias en Rusia y Occidente» (Herder, 1986). El Muro de Berlín aún no había caído y con él la trágica historia del comunismo soviético. En aquellos años en donde el terrorismo y el pensamiento Gonzalo (Sendero Luminoso) campeaban a sus anchas por tierras peruanas, el testimonio de Góricheva era un desmentido práctico de la inconsistencia a la crítica de la religión de Marx. La terca realidad y la naturaleza esencialmente religiosa del ser humano desacreditaba la postura de Marx recogida, principalmente, en su breve texto «Contribución a la crítica de la filosofía del derecho de Hegel» (1844).

Para Marx, la religión sería el “opio del pueblo”, pues aletargaría los ímpetus revolucionarios del proletariado, prolongando así las situaciones de opresión en favor de la burguesía. La religión sería tan solo una creación de la clase dominante y una suerte de ungüento para suavizar la real situación de miseria y explotación. Desde esta perspectiva, lo que habría que hacer es acabar -a través de la lucha de clases- con estas condiciones materiales de explotación: en la sociedad comunista en donde todas las necesidades materiales estarían satisfechas la idea del Dios sublimado desaparecería. En buena lógica, en la Unión Soviética de finales de los 80, cuyos ciudadanos habían sido educados en el ateísmo marxista, no debería existir ni creyentes ni problema de Dios.

El caso de Tatiana Góricheva es, justamente, una prueba de esta falacia argumental. Su historia es conmovedora. Es -digámoslo de esta manera- nieta de la Revolución de 1917. Sus padres fueron educados en el ateísmo y ella también. Sin embargo, hasta su conversión al cristianismo ortodoxo a los 26 años, la educación que recibió no llenó su alma inquieta. Dirigente de la juventud comunista y profesora de filosofía empieza con Marx, continúa con Nietzsche, Sartre, Camus y Heidegger; pasa por las prácticas del yoga y acaba en la Iglesia Ortodoxa Rusa. Este tránsito intelectual fue dramático para ella y los jóvenes que tenían la misma inquietud. Crea un seminario para estudiar a los Padres de la Iglesia. Nacen otros centros similares y no faltan espías de la KGB, interrogatorios, pérdidas de empleos, mas la ola de conversiones ya no puede ser detenida.

Como es natural, este tipo de intelectuales no era querido en la Unión Soviética. En 1980, Góricheva tuvo que elegir entre la cárcel o el exilio. Eligió el exilio trasladándose a Paris. En Occidente se da cuenta que, gozando de libertad, hablar de Dios también es peligroso. Se encuentra con una sociedad -la europea- en donde las convicciones religiosas tienden a arrinconarse a la intimidad de cada persona, con escasa resonancia en el espacio público. No se desanima y sigue con su trabajo intelectual y el testimonio de su vida animando iniciativas que aviven el espíritu aletargado del occidente cristiano.

¿Qué queda de la crítica marxista a la religión? ¿Solidez teórica? No. La realidad ha desmentido su pretensión. La religión no es creación humana superpuesta para comodidad y tranquilidad a las angustias humanas, es condición esencial de la naturaleza humana, como bien lo señala Góricheva en otro libro suyo: “Al ver hoy la conversión en Rusia de millares y millares de jóvenes educados en el panteísmo, se puede decir, sin exagerar, que “Dios puede, de las piedras ahí presentes, hacer que surjan hijos de Abraham”. Sin haber recibido en nuestra infancia ninguna educación religiosa, la primera visita a la Iglesia es con frecuencia para nosotros un milagro cuyo recuerdo no se borrará ya nunca («Nosotros, soviéticos conversos«. Encuentro, 1986)».

Tags: Francisco BobadillaTatiana Góricheva
Francisco Bobadilla

Francisco Bobadilla

Next Post
Perú: producción nacional aumentó 3,18% en agosto de 2025

Perú: producción nacional aumentó 3,18% en agosto de 2025

Categorias

  • Ambiente y Patrimonio
  • Ciencia, Medicina, Tecnología e IA
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Gastronomía y paladar
  • Informe Especial
  • Iniciativa privada
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Temas de interés
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development