NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Economia, bolsillo y realidad

Un crimen incalificable: 40,0% de la población de 6 a 35 meses de edad tiene anemia

12,1% de la población menor de cinco años de edad del país sufrió desnutrición crónica y 38% de bebés NO recibieron sus vacunas

by Instituto del Ahorro
09/05/2021
in Economia, bolsillo y realidad
Un crimen incalificable: 40,0% de la población de 6 a 35 meses de edad tiene anemia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el año 2020, el 12,1% de la población menor de cinco años de edad del país sufrió desnutrición crónica según el Patrón de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) al publicar el documento PERÚ: Indicadores de Resultados de los Programas Presupuestales-2020; elaborado con información recopilada mediante la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES).

En el área urbana, la desnutrición crónica afectó al 7,2% de este grupo población y en el área rural al 24,7% de las niñas y niños menores de cinco años de edad.

Los departamentos que presentaron los niveles más altos de desnutrición crónica fueron: Huancavelica (31,5%), Loreto (25,2%), Cajamarca (24,4%), Huánuco (19,2%), Ayacucho (18,1%) y Pasco (18,0%). Por el contrario, los departamentos que mostraron los menores niveles de desnutrición fueron: Tacna (1,9%), Moquegua (2,2%), Lima Metropolitana (4,6%), Provincia Constitucional del Callao (5,6%), Ica (5,9%) y Arequipa (6,0%).

El 40,0% de la población de 6 a 35 meses de edad tiene anemia en el año 2020

A nivel nacional, la prevalencia de anemia en la población de 6 a 35 meses de edad fue del 40,0%, registrándose mayor incidencia en el área rural (48,4%), que la urbana (36,7%).

Los departamentos que mostraron los niveles más altos de anemia fueron: Puno (69,4%), Ucayali (57,2%), Madre de Dios (54,8%), Cusco (53,7%), Loreto (50,5%) y Apurímac (49,9%). Por el contrario, los departamentos que registraron los menores niveles de anemia fueron: Tacna (29,2%), Lima Metropolitana (30,4%), Moquegua (32,7%), Provincia Constitucional del Callao (32,8%), Cajamarca (33,8%) y Amazonas (34,2%).

El 29,7% de la población de 6 a 35 meses de edad consumió suplemento de hierro

El INEI informó que el 29,7% de las niñas y niños de 6 a 35 meses de edad consumieron suplemento de hierro. En la encuesta se indagó el consumo de este producto en los siete días previos a la entrevista.

El 68,4% de la población menor de seis meses de edad recibió lactancia materna

Durante el año 2020, el 68,4% de niñas y niños menores de seis meses de edad recibieron lactancia materna. Según el nivel de educación de la madre, esta práctica fue mayor entre las madres con nivel educativo primaria o menor nivel (81,0%), en comparación con las madres con nivel educativo superior (60,7%).

El 61,1% de las niñas y niños menores de 12 meses de edad completaron sus vacunas de acuerdo a su edad

El INEI informó que, en el año 2020, el 61,1% de la población menor de 12 meses de edad completó sus vacunas de acuerdo a su edad, es decir, 15,6 puntos porcentuales menos que en el año 2019 (76,7%).

Así, el 74,1% de las niñas y niños menores de 12 meses de edad recibió la vacuna del Neumococo y el 70,6% del Rotavirus.

El 9,5% de la población menor de 36 meses accedieron a Controles de Crecimiento y Desarrollo

Durante el año 2020, el 9,5% niñas y niños de 36 meses de edad tuvieron Controles de Crecimiento y Desarrollo (CRED) completo para su edad, en el año 2020, cifra que fue menor en 8,1 puntos porcentuales con relación al año 2019 (17,6%).

El 10,7% de la población menor de 36 meses de edad tuvieron Enfermedad Diarreica Aguda

En el año 2020, el 10,7% de las niñas y niños menores de 36 meses de edad padecieron Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) y mostró una disminución en 4,3 puntos porcentuales en comparación con el año 2019 (15,0%). Cabe destacar que esta dolencia se redujo en todas las regiones naturales como en la Costa de 13,6% en el año 2019 a 9,3% en el 2020, Sierra de 15,0% a 10,0% y en la Selva de 19,3% a 16,4%.

El 36,3% de nacimientos de los cinco años precedentes a la ENDES fueron por cesárea

Más de un tercio 36,3% de nacimientos de los cinco años precedentes a la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar fueron por cesárea y presentó un crecimiento de 1,6 puntos porcentuales en comparación con el año 2019.

Por regiones naturales, en la Costa creció de 43,6% a 44,7%, en la Sierra de 23,9% a 25,6% y en la Selva de 22,6% en el año 2019 a 24,0% en el año 2020.

El 54,8% de las mujeres fueron víctimas de violencia psicológica, física y/o sexual, alguna vez por el esposo o compañero

Durante el año 2020, el 54,8% de las mujeres declararon haber sido víctimas de violencia psicológica, física y/o sexual, alguna vez por el esposo o compañero, cifra menor en 2,9 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

La violencia física y/o verbal fue declarada con mayor frecuencia (50,1%), seguida por la violencia física (27,1%) y la violencia sexual (6,0%).

El 35,6% de las mujeres alguna vez unidas fueron víctimas de violencia psicológica, física y/o sexual en los últimos 12 meses por parte del esposo o compañero

Según la ENDES 2020, en los últimos 12 meses, el 35,6% de las mujeres alguna vez unidas fueron víctimas de violencia psicológica, física y/o sexual por parte del esposo o compañero, práctica que disminuyó en 2,7 puntos porcentuales en comparación con el año 2019.

Por tipo de violencia, la violencia psicológica y/o verbal fue declarada con mayor frecuencia (34,5%), seguida por la violencia física (8,3%) y la violencia sexual (2,0%).

 

Tags: anemiadesnutriciónniñosvacunas
Instituto del Ahorro

Instituto del Ahorro

El Instituto del Ahorro (IA), fundado el año 2013, es un centro de estudios y asesoría integral en temas públicos, que integra acciones de capacitación, acompañamiento y educación prioritariamente en el sector previsional. El IA emite estudios e informes sobre aspectos que se relacionan en el desarrollo de las familias y tienen impacto hacia el futuro. El IA es reconocido como un referente latinoamericano en pensiones y jubilación.

Next Post
Perú: Un país se pone de pie frente al comunismo, sus nuevos rostros y viejos fusiles

Perú: Un país se pone de pie frente al comunismo, sus nuevos rostros y viejos fusiles

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development