NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Economia, bolsillo y realidad

Un gran problema llamado PetroPerú

¿Por qué no se resuelve el caso PetroPerú de una vez por todas y evitamos seguir endeudando injustificadamente al Perú?

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
10/01/2024
in Economia, bolsillo y realidad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

PETROPERU la gigantesca y excesivamente burocrática empresa “petrolera” del país, tiene una deuda que supera los US$6,095 millones de dólares. Al cierre de los 12M set 2023 PETROPERÚ registró un EBITDA negativo por US$383.5 millones de dólares, pero “se decía” desde la Presidencia del Directorio, cuando estaba en manos de Luis García Rosell, que con la Refinería de Talara el EBITDA proyectado (fondos de la empresa antes de impuestos) sería positivo, por no menos de US$650 millones. Eso que se anunciaba, no se cumplió.

Veamos algunos apuntes para entender el “Caso PetroPerú”:

Al 30 de setiembre de 2023 la Clasificadora de Riesgo Apoyo & Asociados mantiene la calificación de “CP-1 (pe)” al Primer Programa de Instrumentos de Corto Plazo y de “AA-(pe)” a las Obligaciones de Largo Plazo de PETROPERU con perspectiva NEGATIVA.

Fitch Ratings mantiene la calificación BB+ para la deuda a largo plazo en moneda extranjera con perspectiva NEGATIVA. La disminución del patrimonio, significa una PÉRDIDA de MM$ 530 millones de dólares. ¿Quién los pagará? Usted ciudadano, no los directivos de PETROPERU.

Al 12 octubre 2023 Standard & Poor’s Global Ratings publicó un informe en el que REBAJA la calificación a “B+” de “BB” a PETROPERÚ como emisor de deuda a largo plazo y también REBAJA el perfil de crédito independiente (SACP por sus siglas en inglés) de la compañía a “ccc+” de “b-”.

Al 26 octubre 2023 Pacific Credit Rating (PCR) publicó un informe en el que rebaja las clasificaciones del Primer Programa de Instrumentos de Corto Plazo de PETROPERÚ S.A. a “PE1-”, y la Solvencia Financiera de la Empresa a “PEAA-”, modificando la perspectiva de estable a NEGATIVA.

PetroPerú… con una deuda de 6,000 millones de dólares…

Y sus Directivos piden otro rescate financiero por S/ 2,000 millones para seguir cobrando los sueldos más altos del país, las gollerías más inusitadas ¿Y además, suscribir acuerdos con el “sindicato” para mantener privilegios que resultan en más daño a todo el país y no solo a esa empresa que se supone, es de todos los peruanos?

Y miren ustedes amables lectores: El coeficiente de la deuda estatal superaría EL 33.6% del PBI, que al 31 de agosto de 2023 es de S/ 324,250 millones de soles, de los cuales el 90.9% corresponde al Gobierno central, el 0.1% a los Gobiernos Locales y el 9.0% a las Empresas Públicas mal gestionadas (sobretodo PetroPerú). Es decir, pagamos la deuda que ordenan los burócratas de PetroPerú y ninguna autoridad se niega o denuncia ese abuso, ¿Por qué?

El Banco Mundial, dijo sobre el Perú: “El 2023 se proyecta que el PBI crezca un 2,4 % impulsado por los sectores primarios y los servicios”. El resultado fue decrecimiento absoluto: -0,5%

El Banco Mundial ahora dice: “La economía peruana crecería 2.5% en el 2024” Pero, viendo todo este tema de PetroPerú… ¿Le creemos a este gobierno? ¿Por qué no se resuelve el caso PetroPerú de una vez por todas y evitamos seguir endeudando injustificadamente al Perú?

Tags: Mesa de Redacción Minuto Digital NewsPetroPerú
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post

Javier Milei invitó al Papa Francisco para que visite Argentina

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development