NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Politica Peru

Un manto de ingenuidad, componendas, extorsiones y chantajes: “la confianza al gobierno”

"En medio de Sodoma y Gomorra, en medio de Chota y Gamarra está un país herido en el alma, destrozado en su esencia humana"

by Carlos Gonzales
09/03/2022
in Peru
Un manto de ingenuidad, componendas, extorsiones y chantajes: “la confianza al gobierno”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Vivimos en un país que está sometido contradictoriamente al poder transparente de la delincuencia más avezada y pretenciosa que uno pudiera imaginarse. Vivimos en la sociedad carcomida por la corrupción y dominada por la impunidad que nos han vendido como fruto de lo que tendremos siempre, los políticos y sus mastines en los medios de comunicación. Vivimos sobreviviendo, alejándonos de todo lo que signifique el proceso democrático del poder, el legítimo ejercicio del gobierno, la necesaria participación ciudadana y el civismo. Y la pregunta cae en consecuencia por sí sola: ¿Eso es vivir con dignidad?

En el Perú existen varios poderes que se comunican intensamente para persistir en la hegemonía del delito, la imposición de la corrupción y la legitimidad de la impunidad: la prensa estado-dependiente, los grupos mercantilistas de distintos niveles de inversión y ganancias, sindicatos de construcción civil y de los puertos, grupos del narcotráfico en cada etapa de su organización, proveedores del contrabando y el tráfico de especies en extinción, la denominada minería ilegal y su cadena de exportación en el oro, empresas transportistas de cada uno de esos poderes, redes de protección desde la Policía, las Fuerzas Armadas y la administración de justicia, partidos políticos de presencia electoral… una suma muy grande de minicárteles que están inter relacionados para “crecer sin expandirse” en otros segmentos y así se evitan conflictos que generan atención y perjuicios.

En medio de Sodoma y Gomorra, en medio de Chota y Gamarra está un país herido en el alma, destrozado en su esencia humana, sometido a redes de una inmundicia “irresistible” por la que transitan tantos y tantas que es muy difícil derrotarlos si los ciudadanos y sus familias siguen en silencio, contemplando, escuchando con los oídos tapados, mirando con los ojos cerrados y protestando con los labios sellados.

Una economía que en cada hogar se estira más y más, para tener menos y menos, no es vida para entregar a los hijos, para proteger a los padres que estando ancianos, ven con tristeza un país que está dejando de ser el que ellos construyeron.

Es innegable, es imposible que alguien afirme o diga que el Perú va mejor o que hay más empleo, más inversión y mejores perspectivas económicas. Eso lo sabemos todos y sin embargo, los agentes de “la dictadura del conformismo”, los manipuladores de oficio desde los medios de comunicación siguen con el himno a la mediocridad, con el santo y seña por la defensa de la ineptitud, mientras se embolsican millones de los impuestos que pagan los obreros, los campesinos, los verdaderos maestros, todos los que de una forma u otra hacen que el país camine por encima de escombros ardientes y cenizas esparcidas.

Pero en esta situación, una estrecha mayoría de congresistas otorga su voto de confianza al gabinete del gobierno del desastre, a un gabinete cuyo estandarte es el odio, la misoginia, la homofobia, el delito de cada instante, la corrupción como el aire que expelen. Y no pasa nada, porque siguen allí, impávidos ignorantes para hablar o dar un discurso, pero ágiles y voraces lenguaraces para robar, mentir y suprimir libertades.

“Y el peruano… siguió allí, golpeado; siguió allí, sin levantarse, sin decir nada y lo seguían golpeando más”

Tags: Carlos Gonzales
Carlos Gonzales

Carlos Gonzales

Periodista especializado en análisis del narcotráfico, narcoterrorismo y comunismo.

Next Post
¿Cómo se construye la inclusión financiera sino existe alfabetización digital?

¿Cómo se construye la inclusión financiera sino existe alfabetización digital?

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development