NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Economia, bolsillo y realidad

Un tercio de los distritos del país han gastado menos de la mitad de su presupuesto asignado

Gobierno Regional de Cajamarca es la quinta entidad con mayor presupuesto para inversión pública a nivel nacional, pero a la fecha solo se han ejecutado el 38%

by ComexPeru
23/12/2021
in Economia, bolsillo y realidad
Un tercio de los distritos del país han gastado menos de la mitad de su presupuesto asignado
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La inversión pública juega un importante rol en la creación de infraestructura para la competitividad y el cierre de brechas socioeconómicas en nuestro país. Para este año, con la finalidad de impulsar la reactivación económica, se ha otorgado mayor relevancia, y con ello mayores transferencias, a los Gobiernos subnacionales, que son las instituciones más cercanas a la población y conocedoras de sus necesidades.

De esta manera, los Gobiernos locales tienen la responsabilidad de ejecutar el 43.7% de todo el presupuesto modificado para inversión pública, lo equivale a unos S/ 24,080 millones. Los Gobiernos regionales, por su parte, son responsables de ejecutar el 18% (S/ 9,940 millones) del monto total. No obstante, a dos semanas de finalizar el año, la ejecución de los presupuestos en estos dos niveles de gobierno deja mucho que desear. 

El avance presupuestal de la inversión pública de los Gobiernos locales asciende al 54.3%, mientras que el de los Gobiernos regionales es del 58.8%. A nivel desagregado, la situación es aún más alarmante. Unas 210 municipalidades (11% del total) tienen una ejecución menor al 30% y unas 416 han ejecutado entre un 30% y un 50%. Es decir, alrededor de un tercio de los distritos del país (626) han gastado menos de la mitad de su presupuesto asignado.

A nivel de Gobiernos regionales, San Martín acumula el mayor porcentaje avance de la inversión pública en lo que va del año, con una ejecución del 83%, seguido por Moquegua con 81%. En el otro extremo, los Gobiernos regionales de Tumbes (40%), Cajamarca (38%) y Puno (35%) presentan las menores cifras de ejecución. Un detalle no menor es que 1,404 proyectos de los 5,305 que están bajo la gestión de los Gobiernos regionales (es decir, el 26% del total) registran un avance de S/ 0 en el periodo analizado.

LOS MÁS REZAGADOS: PUNO Y CAJAMARCA

Puno es el tercer departamento menos competitivo a nivel nacional, ya que se ubica en los últimos en materia de desarrollo económico y social, según el Índice de Competitividad Regional 2021.

Las urgentes necesidades de la población van desde la falta de acceso a servicios básicos, con el 59% de hogares sin acceso a electricidad, agua y desagüe, hasta la débil percepción en la gestión pública regional, con tan solo un 8.3% de la población que la considera buena o muy buena.

Al evaluar el desempeño del Gobierno Regional de Puno, con datos al 15 de diciembre, las cifras revelan un alarmante panorama. Para el 2021, la entidad cuenta con S/ 425 millones para inversión pública y solo ha ejecutado S/ 149 millones (35%), con lo que se ubica como el último en ejecución. A nivel desagregado, los proyectos de salud concentran el 55% del presupuesto para inversión pública; no obstante, su avance es únicamente del 13.3%. Además, la entidad tiene 24 proyectos (17% del total) cuya ejecución ha sido nula en lo que va del año.

Por otro lado, en 2020, Cajamarca registró una tasa de pobreza del 42.5%, que lo convirtió en el quinto departamento más pobre del país, con 12 puntos porcentuales por encima del promedio nacional (30.1%), según el INEI. Además, el departamento se ubica en el puesto 21 del ranking de competitividad regional elaborado por el Instituto Peruano de Economía, lo que se explica, principalmente, por sus rezagos en los pilares Laboral, Salud y Educación. Por ejemplo, el 24.4% de niños menores de 5 años sufre de desnutrición crónica y solo un 21.3% de los colegios cuenta con acceso a electricidad, agua y desagüe.

En esa línea, el Gobierno Regional de Cajamarca es la quinta entidad con mayor presupuesto para inversión pública a nivel nacional, el cual alcanza los S/ 581 millones. A pesar de las claras necesidades de la población cajamarquina, a la fecha solo se han ejecutado S/ 220 millones (38%). Además, 48 proyectos (27% del total), que suman S/ 38 millones de inversión, no registran avances en su ejecución.

De los sectores con mayor presupuesto, el sector educación presenta mayor tasa de ejecución (52%), seguido de salud (34%) y transporte (22%). A detalle, los rezagos en estos últimos se explican por el retraso en los proyectos de la carretera Paccha-Chimban, con un presupuesto de S/ 96 millones y un avance del 16.7%; la carretera El Empalme (S/ 73.8 millones; 16.8%) y la construcción del hospital de Cutervo (S/ 73.4 millones; 10.4%).

En el periodo de reactivación económica que vivimos, la mayor inyección de presupuesto para inversión pública buscaba contribuir con el crecimiento económico por medio de la creación de nuevos puestos de trabajo temporales en los distintos departamentos. No obstante, tal como se observa, persisten las dificultades para ejecutar los montos asignados a nivel subnacional, lo que provoca que algunas entidades queden muy rezagadas y, por ende, los servicios que recibe la población también.

Las cifras develan la necesidad de reforzar los programas de fortalecimiento de las capacidades técnicas particularmente en la implementación de proyectos de inversión. Con ello, también resulta necesario repensar el proceso de descentralización que nos permita recuperarnos con cambios significativos a nivel de gestión de los Gobiernos subnacionales (ver semanarios ComexPerú 1036 y 992).

 

Información proporcionada por ComexPerú. Publicado en Diciembre 17, 2021 / Semanario 1101 – Economía

Tags: ComexPeruejecución presupuestalgasto públicoinversión pública
ComexPeru

ComexPeru

ComexPerú es un gremio empresarial que busca contribuir con propuestas de política pública, en base a la defensa de principios y no intereses particulares, con el fin de impulsar la generación de empleo, creación de oportunidades y mejor calidad de vida del ciudadano. Agrupa a las principales empresas exportadoras, importadoras y proveedoras de servicios de diversos sectores económicos como agroexportación, minería, energía, manufactura, retail, digital, logística, turismo, infraestructura, salud, entre otras.

Next Post

"La chota nostra"... el gobierno se está comportando como una organización criminal

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development