NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Opinión virtual

¿Una izquierda del odio, con código de barras y fecha de expiración?

"Reinventados en más de treinta organizaciones a las que les han dado 'autorización electoral' para engañar, otra vez, los comunistas de pensamiento y de moda van desapareciendo"

by Kathy Santillan
19/05/2025
in Opinión virtual
¿Una izquierda del odio, con código de barras y fecha de expiración?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el Perú del nuevo siglo de la oscuridad, lo inusual se ha vuelto usual y lo estúpido se ha convertido, para los medios de comunicación, en fuente de sabiduría e inteligencia. Vemos a diario que las consultas en relación a una posición o pronunciamiento político, económico, educativo, cultural, musical, previsional, militar, policial o de cualquier índole, se realizan o las efectúan teniendo en el interesado banco de referentes y especialistas, a quienes han causado y siguen ocasionando daño al país. Le preguntan a las fábricas operadoras del desastre, cómo se arregla lo que está pasando, y esos opinólogos dan “recetas” cuando todo es escombros (y no les dicen porqué no asumen su responsabilidad).

Hablemos de PetroPerú y comprobaremos fácilmente que los interesados en hacer monumentos a la inutilidad en esa empresa pública, que nos cuesta miles de millones a los peruanos, menos a los progres y caviares, son consultados para que sus opiniones se pongan como titulares de falsa esperanza: “PetroPerú revirtió pérdidas y obtiene superavit, aseguró especialista en hidrocarburos y ex presidente de la empresa estatal”. ¿Al que llevó a la quiebra a PetroPerú le van a creer? Esa empresa estatal sobredimensionada, siguió en rojo quiebra, pero al inyectarse dinero del Tesoro Público (de nuestros impuestos) por más de seis mil millones de soles, el informe contable resultaba con un margen pequeño en azul (maquillaje); pero si le quitamos cada una de las “millonarias ayudas financieras” del estado de ganancias y pérdidas (porque esa empresa solo genera pérdidas), veremos lo escandaloso del titular que un medio fanatizado por sus redactores han resaltado, mientras sigue la debacle en PetroPerú.

Las izquierdas del odio se infiltraron en los medios y los capturaron ideológicamente al extremo que es notorio el contagio en sus accionistas, primero con poses de supuestas luchas sociales, identificación con grupos alzados en armas (primero guerrilleros, luego terroristas), justificación de la delincuencia, defensa de la ilegalidad cambiando su nombre a informalidad (cuando informalidad no es delito de falsificación por ejemplo), promoción de agentes del cambio (un eufemismo, porque es idealización de agitadores extremistas) y así, muchas “causas justas” cada día se colocan en primera plana o como grandes noticias, con la finalidad de buscar a quien atacar y demoler (por ejemplo a la Policía, a las Fuerzas Armadas, etc.)

Las izquierdas se han vuelto inexplicables, transformables y no redituables. No son comunistas ni socialistas, se colocan nombres extraños como un grupito que se ha bautizado “nuevo Perú por el buen vivir”… ¿Qué tontería es eso? Se llama maquillaje, igualito que en el caso de PetroPerú. ¿Una propuesta política, por el buen vivir? ¿por el placer de ser burócrata o tener privilegios con el Estado siendo proveedor?

Y del mismo modo, los grupos caviares han desarrollado una estrategia de “muchos nombres y una agenda que apunte a la clase media para confundirla”, mediante un lenguaje no tan de izquierda y cero propuestas, haciendo que todo se refiera a críticas y reacciones a Dina Boluarte y su gobierno (por ese gobierno votaron y lo ocultan porque les da vergüenza y son deshonestos al no reconocerlo y pedir perdón), pero también disparan contra el extinto presidente Fujimori, contra Keiko Fujimori y contra Rafael López Aliaga como sus principales enemigos.

¿Porqué son tantas las izquierdas del odio? Porque se han dividido, subdividido y recontra esparcido en unidades de ambición, soberbia y vanidad, “donde una sola persona es el partido”. Por eso decimos y comprobamos que se han reinventados en más de treinta organizaciones partidarias a las que les han dado ‘autorización electoral’ para engañar, otra vez, los comunistas de pensamiento y de moda que van desapareciendo, porque tienen fecha de expiración y se puede ver en su código de barras político.

El nivel de cada uno de esos partiditos de izquierda es similar al de los partiditos de centro que también llegan a tener una relación indudable con sus hermanos no reconocidos, siendo hijos del mismo marxismo que en algún tiempo se llamó comunismo, pero por sus millones de crímenes, fue dejando de ser revolucionario y de la lucha de clases, dejó de ser “la guerra popular del campo a la ciudad” para pasar a métodos más inclusivos y cómodos de explotar, que cuando estallan, les permite victimizarse para contraponerse en modo extorsión al gobierno.

El odio tienen múltiples maneras de envenenar.

Tags: izquierda del odioKathy Santillan
Kathy Santillan

Kathy Santillan

Viajera constante y redactora política por pasión y vocación.

Next Post
Lunes 19 de mayo… ¿Y ahora, de qué harán hígado las izquierdas del odio en la Era Caviar?

Lunes 19 de mayo... ¿Y ahora, de qué harán hígado las izquierdas del odio en la Era Caviar?

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development