Los emprendedores de Gamarra, en La Victoria, en el corazón de una Lima que es la mezcla de una constante valentía y toma de decisiones inmediatas, están comenzando a invertir estratégicamente en Inteligencia Artificial, porque Gamarra es una gran operación industrial y popular de la moda y el más maravilloso centro de la creatividad peruana en la industria textil.
En Gamarra trabajan más de 25 mil empresarios que en conjunto ocupan 40 mil tiendas dedicadas a las ventas más variadas, distribuidas en decenas de edificios que albergan 144 galerías comerciales que se agrupan en 20 manzanas, la mayoría dedicados al rubro de las confecciones. Encontramos miles y miles de empresas, fabricantes, contratistas, servicios de subcontratación y proveedores de la industria textil, con alrededor de 80 mil trabajadores que le dan vida a un movimiento anual estimado en más de dos mil millones de dólares.
Si bien hay algunas discrepancias en las cifras “oficiales” tenemos que en el año 2017 en Gamarra se registraron 18 mil 86 (45,6%) establecimientos dedicados a la actividad de comercio al por menor; 8 mil 755 (22,1%) empresas al comercio mayorista y 8 mil 661 (21,9%) a negocios relacionados a la actividad manufacturera.
Asimismo, 4 mil 198 (10,4%) establecimientos se concentraron en actividades de servicios de comidas y bebidas, servicios prestados a empresas, venta y reparación de vehículos, transporte y almacenamiento, entre otras actividades. A nivel de establecimientos, la actividad de comercio al por menor presenta un incremento del 39,2% respecto al año anterior, seguido de la actividad de industrias manufactureras y comercio al por mayor con 33,4% y 21,2% de incremento respectivamente.
Gamarra nunca deja de crecer, Gamarra jamás deja de crear, Gamarra es un emporio para creer.
Sin embargo, a Gamarra le falta ver hacia adentro para conquistar más hacia afuera. ¿Qué quiere decir esto? Que las herramientas de la tecnología hay que saber usarlas con los emprendimientos que quieren conquistar el mercado de sus sueños y seguir creciendo de forma sostenida en el tiempo, empleando la Inteligencia Artificial (IA).
Se trata de un tema que a algunos les parece lejano y a otros, como que les produce un poco de miedo, pero si ustedes les preguntan a sus hijos, ellos les darán mayores luces en el entendimiento del uso de datos para armar un programa que les sirva de impulso al progreso.
Datos, cinco letras nada más, que ustedes no las van a poner en un rompecabezas para pensar cómo inventar fórmulas y cuadros estadísticos, porque para eso, en esa labor, existen proveedores de excelencia que les pueden ayudar a reunir y procesar la información para saber con absoluta precisión cuánto vas vendiendo por cada producto o modelo, por cada color, talla, conjunto, mezcla de ropas, tipo de calzados, tipo de comprador, si es cliente repetido, cómo paga, si busca algo más, cuándo viene, si compra sólo o acompañado y decenas, miles y hasta millones de datos que se procesan y van a dar estimados, predicciones, proyecciones, para que tus inventarios no se queden en el almacén, sino para que de una rotación de dos, pases a tres, cinco y más, porque a mayor rotación (más ventas) mayor resultado económico (más ganancias, utilidades, reinversiones, etc y etc y etc, es decir, más negocios, más crecimiento y más desarrollo empresarial).
¿Y eso de la IA tengo que aprenderlo con fórmulas y exámenes? Es más simple: tu proveedor de servicios IA te responde en todo ello, por ejemplo, con una herramienta que te permita aumentar, como resultado de la modernización y mejor uso de los datos que vas generando, márgenes de ventas mayores, crecientes y, siempre teniendo el producto preciso, en la cantidad necesaria, en el momento, lugar y tienda de tu radio de acción. Por ello es que un emporio como Gamarra se debe poner las pilas para pensar en mayores retos y mejores resultados, en vez de acumular mercaderías para rematarlas “porque no salen las ventas”, “porque en mi cuadro de excel no puedo sacar productos para rotar, no me sirve para eso la data que he ingresado”…
¿Qué necesito? Un paso profesional, tecnología, IA con los líderes, simple y fácil.
Las oportunidades de crecer están brillando en el sector retail; hay que observar bien y llamar a los que saben darle soporte al negocio.
Imagen referencial, moderno almacén central de distribución variada, en redes sociales

