NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Politica Internacional

USA: Biden polariza, desvía la atención sobre la corrupción y crea temores

"El régimen de Biden miente como parte de su falsa narrativa que los republicanos están destruyendo la democracia"

by Steve Hecht
10/05/2023
in Internacional
USA: Biden polariza, desvía la atención sobre la corrupción y crea temores
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El régimen de Joe Biden ha logrado mantenerse con el apoyo de mentiras, supresión de la verdad y satanización de sus adversarios. El régimen quiere un cierre del Gobierno para culpar a los republicanos “MAGA” y clasificarlos como extremistas. Mientras investigaciones legítimas sobre corrupción están rondando la Casa Blanca, la respuesta continúa siendo los insultos, que son promovidos por los medios afines al régimen.

Una reunión entre Biden y el liderazgo del Congreso el 9 de mayo resaltará el tema del techo de la deuda. El representante James Comer (R-KY) liderará una rueda de prensa el 10 de mayo con respecto a los negocios de la familia Biden. El examen racional de los asuntos implicados en ambos casos, o incluso el compromiso con el adversario, amenazaría la posibilidad del régimen de mantenerse en el poder.

El régimen sobrevive porque sus seguidores temen a los supuestos republicanos malévolos y rechazan la evidencia de la doble cara del régimen como política partidista. La continuidad de esta satanización descarta el compromiso. Un compromiso de Biden con el presidente de la Cámara, Kevin McCarthy (R-CA), validaría al menos algunas posiciones republicanas.

Biden dijo que los republicanos están “muy bien divididos” y dominados por la facción MAGA, que está dispuesta a incumplir la deuda a menos que Biden acepte sus demandas. Los republicanos tienen 222 asientos en la Cámara y los demócratas 213. La ley “Limit, save, grow de 2023” fue aprobada por 217 frente a 213. Una votación de 217 de 222 republicanos muestra unidad, no división. Los extremistas no controlan a los republicanos de la Cámara o toda la bancada sería extrema.

Biden menciona que sin un techo más alto de deuda, habrá un incumplimiento de pagos. También menciona que los republicanos están exigiendo recortes draconianos como una condición para aumentar el techo de la deuda.

Ambas aseveraciones son falsas. Veintiún cierres de Gobierno desde 1976 nunca han llevado a un impago de deudas. Por ley, la mayoría de las agencias del Gobierno deben dar licencias a su personal no esencial y poner un freno o limitar sus actividades. Solo alrededor de 12% del gasto federal se necesita para pagar la deuda.

La ley incrementa el techo de la deuda en $1.5 billones. Esta requiere limitar el crecimiento de gastos futuros a 1% anual durante 10 años y recorta algunos de los incrementos en los gastos —difícilmente draconianos—.

El senador Mike Lee (R-UT) escribió una carta al Líder de la Mayoría del Senado, Chuck Schumer (D-NY), diciendo que 43 senadores republicanos no votarán para permitir una clausura de debate, para el que se necesitan 60 votos para poder votar sobre la iniciativa, en la ley que busca incrementar “el techo de la deuda sin gasto sustantivo y una reforma presupuestaria”.

Ningún legislador republicano quiere que Estados Unidos incumpla su deuda. El régimen de Biden miente sobre eso como parte de su falsa narrativa de que los republicanos están destruyendo la democracia.

El régimen también usará esta satanización para distraer de los escándalos de corrupción que están emergiendo de la familia Biden por parte del Comité de Supervisión de la Cámara. Comer, presidente de la comisión, ha declarado que tiene evidencia de que al menos nueve familiares de Biden han recibido dinero de fuentes externas mediante empresas fachada. No hay explicación para lo que hicieron a cambio de dinero.

Comer ha citado un documento del FBI que según él “levanta sospechas que el entonces vicepresidente Biden presuntamente está involucrado en un esquema de sobornos con un extranjero”. Él añadió: “Los estadounidenses necesitan saber si el presidente Biden vendió a Estados Unidos de América por hacer dinero para él”. El FBI debe brindar el documento a más tardar el 10 de mayo.

Hemos visto la desigual aplicación de la justicia del régimen de Biden. El FBI tenía la laptop de Hunter Biden por un año antes de la elección de 2020. No solo que no investigaron el contenido del computador, sino que fueron a Twitter para censurar la información una vez que la laptop se volvió disponible para los medios. No hay dudas de que el FBI acudió a otras redes sociales mientras los medios del régimen suprimían la historia.

Ian Sams, portavoz de la Casa Blanca, dijo: “Por ya cinco años, los republicanos en el Congreso han estado cabildeando ataques políticos sin fundamentos y sin pruebas en contra del presidente y su familia sin ofrecer evidencia alguna de sus declaraciones ”. Ellos saben que sus seguidores ignorarán la evidencia porque proviene de los malévolos, pero la evidencia del FBI sería condenadora. Esto sugiere que el régimen no cumplirá con la citación de Comer.

De una forma típicamente totalitaria, el régimen de Biden retrata a sus enemigos como si hicieran exactamente lo que este hace: intentar destruir nuestra República democrática en favor de un Estado de un solo partido, manejado por el suyo. A pesar de decir las palabras de democracia, el régimen de Biden es la administración más antilibertad de nuestra historia. A menos que comprendamos su naturaleza,estrategia y tácticas y los contraataquemos, nuestra libertad será vulnerable.

No debemos ser engañados por las mentiras del régimen. No incumpliremos nuestra deuda incluso con un cierre del Gobierno. Los republicanos han hecho su parte para evitar el cierre. Si sucede, será porque el régimen de Biden cree que puede beneficiarse de culpar a los republicanos.

Debemos ver con mucha atención la evidencia que la Cámara está produciendo sobre Biden y su familia. No podemos permitirnos tener un presidente que está comprometido con adversarios extranjeros y dispuesto a cometer crímenes para extender la agenda de sus titiriteros.

Tags: impunityobserver.comJoe BidenmentirasRepublicanosSteve HechtUSA
Steve Hecht

Steve Hecht

Editor at Large Steve Hecht is a businessman, writer, and film producer, born and raised in New York. He has lived and worked in Guatemala since 1972. He holds a Bachelor of Arts in Economics and a Master of Business Administration in Banking and Finance, both from Columbia University. He has worked on development projects in Guatemala to help the country leave its underdeveloped state and reach its great potential. Realizing the misconceptions prevalent about Guatemala and Latin America in the outside world, he has written for the Washington Times, Daily Caller, Fox News, Epoch Times, BizPac Review, Washington Examiner, Frontpage Mag, New English Review, PanAm Post, and PJ Media. He has appeared as a guest on national American media networks and programs, including the One America News, Newsmax, and The Lars Larson Show. Steve’s reporting has included meeting with coyotes, the human smugglers who have ferried millions of illegal immigrants into the United States via Guatemala’s 595-mile border with Mexico.

Next Post
Lejos de disminuir, la represión en Cuba aumenta y augura un mal final

Lejos de disminuir, la represión en Cuba aumenta y augura un mal final

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development