NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Palabras libres

Vivimos sometidos a la impunidad y el conformismo del silencio

"La corrupción ya es un circuito de vida, como la sangre que fluye en cada uno, pero a diferente escalas"

by Margarita Rios
02/03/2022
in Palabras libres
Vivimos sometidos a la impunidad y el conformismo del silencio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cada mañana cuando nos levantamos y encendemos la televisión, la radio o revisamos nuestras redes sociales, el panorama es un “dejá vu”, una repetición del día anterior, y del anterior y de cada uno de los que le antecedieron, porque las noticias son similares en sus contenidos: asesinatos, violaciones, robos, acuchillamientos, atropellos y fugas, peleas entre grupos de jóvenes, asaltos a establecimientoe comerciales, una bala matando a un inocente, una niña víctima de redes de pedofilia, policías cobrando cupos a transportistas, políticos mintiendo, periodistas justificando el desastre y defendiendo organizaciones criminales, esos mismos periodistas atacando a gentes honestas y que intentan trabajar por un cambio hacia el progreso y el desarrollo… todos los días es lo mismo, con otras caras, pero lo mismo en el fondo y en la forma.

No es la corrupción un problema, ya es nuestro aire diario contaminado. No es la corrupción algo extraño, es parte del ADN nacional y llegamos muchos –tal vez tú no, pero muchos sí- a creer que por ejemplo, darle unos soles a alguien para “acelerar un trámite”, no es corrupción. O que entregarle un billete al policía que detuvo el vehículo por no tener el SOAT o la revisión técnica, es como “una propina, una gaseosita, una ayuda” a fin de evitarle al Policía el trabajo administrativo y el imponer una multa que no es necesariamente obligatoria en este momento, justo en este momento. Y sale la frase “estamos para ayudarnos”, que en verdad debería ser, estamos para corrompernos.

La corrupción ya es un circuito de vida, como la sangre que fluye en cada uno, pero a diferente escalas. Por eso hoy estamos en la era de la impunidad y avanzamos a la “era de la ira”, que es justamente el lugar adonde no deberíamos llegar, porque hablaríamos del caos absoluto, de los enfrentamientos imparables y del imperio del poder más oscuro, más degradante y más abominable, algo que ni imaginándolo podríamos describir.

Es el país ya podrido, la etapa final de la inmundicia cuyas causas son políticas, educativas –por ausencia de educación reciben cualquier instrucción-, causas culturales en fin de cuentas. Es un impacto contracultural hecho a base de negaciones de lo positivo, de lo correcto.

Corrupción, impunidad, ira. Triste final si no construímos respuestas ahora mismo.

¿Seguiremos expectantes, en silencio, pensativos, esperando a ver si algo ocurre?

Tags: caoscorrupciónimpunidadiraMargarita Ríos
Margarita Rios

Margarita Rios

Margarita Ríos es Periodista y escritora, poeta en crecimiento y narradora en camino.

Next Post
Colombia necesita una reforma urgente a su sistema de pensiones

Colombia necesita una reforma urgente a su sistema de pensiones

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development