NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances

La modernización de aplicaciones: clave para el crecimiento y la innovación empresarial

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
11/09/2024
in Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
La modernización de aplicaciones: clave para el crecimiento y la innovación empresarial
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la era digital actual, las empresas dependen cada vez más de las aplicaciones de software para operar de manera eficiente. Sin embargo, muchos se enfrentan a sistemas obsoletos que limitan su crecimiento y capacidad de innovación. Es aquí donde la modernización de aplicaciones es una solución esencial para alinear la tecnología con los objetivos comerciales modernos.

“Las organizaciones que adoptan la modernización de aplicaciones no solo mejoran su rendimiento y seguridad, sino que también ganan agilidad para adaptarse rápidamente a las cambiantes condiciones del mercado. Este proceso es fundamental para mantenerse competitivos y ofrecer un valor excepcional a los clientes”, afirma Jaime Mourão, gerente general de Stefanini Perú.

La modernización de aplicaciones implica actualizar y transformar sistemas de software heredados, migrándolos a arquitecturas nativas de la nube, descomponiendo aplicaciones monolíticas en microservicios y adoptando prácticas DevOps para acelerar los ciclos de desarrollo e implementación, ante ello, Mourão, brinda los principales beneficios de la modernización de aplicaciones:

– Mayor escalabilidad y rendimiento: Al aprovechar infraestructuras modernas, las aplicaciones mejoran en capacidad de respuesta y pueden gestionar cargas de trabajo fluctuantes, garantizando un rendimiento óptimo en períodos de alta demanda.

– Rentabilidad: La consolidación de infraestructuras y la optimización de recursos, junto con soluciones basadas en la nube, permiten a las empresas disminuir gastos operativos y optimizar sus operaciones de TI.

– Mejora en seguridad: La implementación de medidas de seguridad robustas, como cifrado y controles de acceso actualizados, protégé datos confidenciales y previene posibles brechas.

– Agilidad e innovación empresarial: Las aplicaciones modernizadas se adaptan con facilidad a nuevos requisitos, permitiendo a las organizaciones responder rápidamente a tendencias del mercado y lanzar nuevos productos y servicios.

– Experiencia del cliente mejorada: Con tiempos de carga más rápidos e interfaces intuitivas, las aplicaciones modernas aumentan la satisfacción y lealtad del cliente.

A pesar de sus beneficios, Mourão, considera que la modernización presenta retos como la gestión de la deuda técnica, la complejidad en la migración de datos, cambios culturales dentro de la organización y posibles excesos en costos y tiempos. “Superar estos desafíos requiere una planificación estratégica, gestión de riesgos y, en ocasiones, colaboración con expertos en el área”, comentó, Mourão.

“La modernización de aplicaciones es una inversión crucial para las empresas que buscan mantenerse competitivas en el panorama tecnológico. Con una planificación adecuada y un enfoque estratégico, las organizaciones pueden transformar sus sistemas heredados en plataformas ágiles y escalables que impulsen la innovación y el éxito a largo plazo”, finalizó el ejecutivo.

 

Con información vía Sheyla F. Guerrero Herrera – Relaciones Públicas| Gestión de Medios

Tags: empresasera digital
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post
Los caminos de la vida espiritual

Los caminos de la vida espiritual

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development