El economista liberal Javier Milei criticó las políticas del gobierno y advirtió que la situación actual del país es peor a la vivida durante la crisis del 2001, resume La Derecha Diario, prestigioso medio de comunicación que detalla en las siguientes líneas una interesante entrevista a Milei en el programa Animales Sueltos, donde el especialista afirmó que Argentina está transitando la peor crisis económica y social de la historia, enfatizando que, según estimaciones del Ministerio de Economía, la caída del PBI en este año será del 12%, un porcentaje que supera las cifras del 2001 y 2002.
La magnitud de esta crisis, según Milei, se debe, entre otros factores, al aislamiento social, preventivo y obligatorio impuesto por el gobierno de Alberto Fernández. “El problema no es la pandemia, es la cuarentena”- afirmó.
Siguiendo la misma línea, aseguró que si se ajusta el 13% de desempleo dado por el INDEC según la PEA (Población Económicamente Activa), estaríamos en valores del orden del 29%, casi 4 puntos más que en la crisis del 2001.
En relación a la pobreza, afirmó que cuando “llegue la hiperinflación” se observarán niveles nunca antes vistos, mucho más elevados que el 41% observado este semestre. En definitiva, en términos de caída de la actividad económica y de desempleo, la situación actual es más complicada que la vivida a finales del gobierno de De la Rúa, pronosticando también una pobreza desmedidamente alta.
Analizando la inflación, aclaró que se trata de un problema que, en general, el mundo ya superó, mientras que Argentina se encuentra tercero en el podio de los países más inflacionarios.
A su vez, arremetió contra las restricciones cambiarias del gobierno: “El cepo es una medida propia de un gobierno liberticida que quiere estafar a la gente y no deja que compre los bienes que quiere con la plata que se ganó honestamente”.
Consecutivamente, manifestó que las reservas del BCRA (Banco Central de la República Argentina) son cada vez más escasas debido a que los sucesivos gobiernos emitieron dinero y fijaron el tipo de cambio, teniendo que recurrir al cepo para apaciguar los desequilibrios económicos que ellos mismos generaron con sus demenciales políticas fiscales.
Según su análisis, la OMS (Organización Mundial de la Salud) se equivocó al comparar al coronavirus con la gripe española, ya que el grueso del problema en el mundo fue causado por las “cuarentenas cavernícolas” que adoptaron los distintos países, entre ellos Argentina, que fue el “mejor y más estúpido alumno”, con la cuarentena más larga y profunda de todas.
A propósito de su reciente incorporación al Frente Despertar liderado por José Luis Espert, Milei afirmó que los gobiernos de Cristina y de Macri “no lucen muy distintos”, ya que en ambos hubo una inflación descontrolada, impuestos impagables, déficit fiscal, default de la deuda, Precios Cuidados, Ahora 12, retenciones, cepo cambiario y leyes laborales fascistas.
En su visión política, Milei se presenta como una tercera opción frente a la dicotomía kirchnerismo vs Juntos por el Cambio, argumentando que no es más que una disputa entre dos tipos de socialismo.