NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Informe Especial

FMI: el crecimiento global se ha debilitado y la productividad se ha desacelerado

Minuto Digital news en exclusiva desde el Spring Meeting” del Fondo Monetario Internacional, en Washington, D.C.

by Luis Zolla
18/04/2024
in Informe Especial
FMI: el crecimiento global se ha debilitado y la productividad se ha desacelerado
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las intensas reuniones durante el “Spring Meeting” del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BMG), programadas entre el 15 y el 20 de Abril 2024 provocan que literalmente, delegaciones de todo el mundo tomen por asalto numerosas oficinas de los tres primeros pisos de los dos inmuebles que corresponden al “Headquarter (HQ)” del FMI y un inmueble que es el HQ del Banco Mundial, todos ellos, en el North West de Washington DC.

Al peso de esta esquina, se le ha sumado uno de los anuncios que más preocupación ha causado hasta el momento en la comunidad financiera. Es el comentario del Fondo Monetario Internacional (FMI) al indicar que el crecimiento global se ha debilitado y la productividad se ha desacelerado a pesar de los rápidos avances en la inteligencia artificial y otras tecnologías digitales, teniendo este correlato que analizar el hecho gravitante que estamos en medio de dos escaladas bélicas (Ucrania y Gaza).

El centro de la atención está en la preocupación de los gobiernos del G-20, que representan 85% del GDP global, los cuales deben promover el crecimiento de largo plazo enfrentando numerosos riesgos junto a las obvias restricciones fiscales. Las decisiones que adopten estos gobiernos, y sus bancos centrales, afectaran el mundo porque relocalizaran poder y puestos de trabajo. De allí la importancia de las intervenciones de sus delegados y de otros funcionarios, quienes vienen a exponer sus acciones y planes.

“Hay que escuchar con detenimiento, interpretar y traducir lo que se dice, para tener herramientas en las decisiones de gobierno, de cada país, y en en el impacto global que de ellas se pueda derivar” me dice un Ministro de Finanzas europeo, mientras se forman grupos de debate y análisis referidos al la acción fiscal, las pensiones, el ámbito y alcance de una mayor tributación y el gran dolor de cabeza del mundo que mira desde los retos del trabajo y el desarrollo: la informalidad creciente y las guerras.

Un claro ejemplo de estos “impactos influyentes” es Brasil, que mediante su ministro de Finanzas dio a conocer las reformas implementadas (en materia fiscal, expansión de impuestos y seguridad social con especial enfoque en las pensiones), incluso durante la pandemia, medidas que permiten enfrentar hoy la coyuntura en mejores condiciones (por menor burocracia y mayor espacio fiscal).

Para el Hemisferio Occidental, en particular nuestra región, el Fondo Monetario Internacional (FMI) eleva la perspectiva de crecimiento a 2%, sin embargo un grupo significativo de países estará por debajo de ese estándar.

Para el Perú, se espera superar el 2.5% en el 2024 que condice con el desastroso resultado de -0.6% del 2023. Este crecimiento potencial sólo será posible, gracias al esfuerzo producto de la inversión y producción de la industria minera formal y la mejora de los precios de bienes transables.

Mensaje de la fecha: Es prioritario para nuestra región, realizar los mayores esfuerzos para aumentar la inversión privada rápidamente, con las máximas garantías de respeto al proceso que ello significa en su integridad y avances, y es importante también, lograr que la inversión pública sea eficiente y se efectúe con transparencia y sin corrupción.

Los ciudadanos, la sociedad civil, tienen que asumir un rol más activo en el impulso a políticas nacionales que permitan ampliar la base tributaria, asegurar un país de respeto a las inversiones y garantizar que los gobiernos respondan con mejores y mayores servicios a sus poblaciones, en especial, hacia los adultos mayores, las mujeres y los niños.

 

Desde Washington, D.C. en el Spring Meeting del FMI, Luiz Zolla, corrresponsal de Minuto Digital news

Tags: FMILuis ZollaSpring Meeting
Luis Zolla

Luis Zolla

Formado en el colegio de los Sagrados Corazones Recoleta, la facultad de Economía de la Universidad del Pacífico y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Universidad de Chile, PgD en Marketing Internacional Facultad de Administración y Economía Universidad de Santiago Chile. PgD en Comercio Exterior. Blogger con más de treinta años de experiencia laboral tanto en el sector público y privado banca, comercio, educación y salud. Lo puedes seguir en Twitter @proyectoD5

Next Post
Engañar a los empleados: la estrategia de ciberdelincuentes para atacar las empresas

Engañar a los empleados: la estrategia de ciberdelincuentes para atacar las empresas

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development