El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, de acuerdo con la información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Migraciones, en el tercer trimestre de 2024, la entrada de extranjeros al Perú ascendió a 1 millón 110 mil 086 personas, cifra superior en 18,2% con relación a igual periodo de 2023. Del total de extranjeros que llegaron al país, el 51,8% fueron hombres (574 633) y el 48,2% mujeres (535 453).
Las entradas internacionales de extranjeros vienen creciendo sostenidamente en los últimos trimestres, sin embargo, aún no alcanzan los niveles del año 2019. Así, en el tercer trimestre de 2024 se observa una disminución de 19,9% respecto a lo registrado en similar trimestre del año 2019 (prepandemia del COVID-19).
Chile fue el principal país de procedencia de los extranjeros que llegaron al Perú
En el informe técnico Perú: Evolución de las entradas y salidas internacionales, se indica que, Chile fue el principal país de procedencia de los extranjeros que llegaron al país al concentrar el 34,2%; seguido de Estados Unidos con 13,0%, Ecuador 11,1%, Colombia 7,4%, Bolivia 6,5%, España 6,2% y Brasil 5,5%. Cabe indicar que, estos siete países concentraron el 83,9% del total de movimientos de entradas internacionales de extranjeros al Perú.
55 de cada 100 extranjeros que llegaron al país tienen entre 30 a 59 años de edad
De acuerdo con el grupo de edad, el 55,7% de extranjeros que ingresaron al Perú tienen de 30 a 59 años de edad, 19,6% jóvenes de 15 a 29 años, 16,7% fueron adultos mayores de 60 y más años de edad, y los menores de 15 años que entraron al país representaron el 7,9%.
Aeropuerto Internacional Jorge Chávez es el principal puesto de control de ingreso de extranjeros
En el tercer trimestre de 2024, el número de ingreso de extranjeros al país por el Puesto de Control Migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez alcanzó 631 359, cifra superior en 25,6% en comparación con el mismo periodo de 2023. En tanto que, las entradas de extranjeros por el Puesto Santa Rosa en la frontera con Chile llegaron a 288 577, lo que significó un aumento de 0,3% con relación al tercer trimestre de 2023.
Salidas de extranjeros del país se incrementaron 19,2%
En el periodo de análisis, el número de movimientos de salidas de extranjeros del país alcanzó 1 128 860, cifra mayor en 19,2% en comparación con el tercer trimestre de 2023. Del total de extranjeros que salieron del Perú, el 51,6% fueron hombres y el 48,4% mujeres.
Salidas de peruanos al extranjero crecieron 6,1%
Durante el tercer trimestre de 2024, el número de movimientos de salidas de peruanos al exterior llegó a 1 012 883, cifra que significó un incremento de 6,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. De acuerdo con el sexo, el 50,3% de los peruanos que salieron del país fueron hombres y el 49,7% mujeres.
61 de cada 100 peruanos que partieron al extranjero tienen de 30 a 59 años de edad
Según grupo de edad, el 60,8% de los peruanos que viajaron al exterior tienen de 30 a 59 años, 19,3% fueron jóvenes de 15 a 29 años, 14,1% representaron los adultos mayores de 60 y más años de edad y el 5,7% menores de 15 años.
51,9% de las salidas de los peruanos al exterior se realizaron por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
En el tercer trimestre del presente año, el 51,9% de las salidas de peruanos al exterior se realizaron por el Puesto de Control Migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez; y el 31,9% por el Puesto de Control Santa Rosa en Tacna. Cabe precisar que, ambos puntos de control concentraron el 83,8% de las salidas internacionales de los peruanos.
Saldo migratorio de peruanos fue negativo en -53 535 personas
El saldo migratorio es la diferencia entre las entradas y salidas internacionales de peruanos, en el tercer trimestre de 2024 el saldo fue negativo en -53 535 personas; es decir, salieron del país mayor número de peruanos que aquellos que retornaron. En lo que va del año 2024, de enero a setiembre, se observa un saldo negativo de -136 032 personas.
Flujo migratorio total en el Perú creció 12,7%
Durante el trimestre de análisis, el flujo migratorio total de entradas y salidas internacionales de peruanos y extranjero totalizó 4 211 177 movimientos, resultado que reflejó un aumento de 17,1% en comparación con el tercer trimestre de 2023. Este resultado se sustenta, principalmente, en el incremento de entradas internacionales al Perú (12,7%) y salidas al exterior (12,6%).
Los movimientos migratorios vienen creciendo sostenidamente a lo largo de los últimos tres años, sin embargo, aún no alcanzan los niveles Pre-Pandemia del COVID-19. Así, en el tercer trimestre de 2024 se observa una disminución de 12,4% con respecto a lo registrado en similar trimestre del año 2019.