NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Economia, bolsillo y realidad

Las resultados que nos prohibieron conocer a fines del 2023: PBI se redujo en -0,6%

la actividad Servicios Financieros, Seguro y Pensiones bajó en -4,6% ante la disminución en las actividades de servicios financieros (-5,4%) y empresas de seguros (-2,1%)

by Mesa de Redaccion MinutodigitalNews
25/02/2024
in Economia, bolsillo y realidad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
En el cuarto trimestre de 2023 el Producto Bruto Interno (PBI) se contrajo -0,4%, en comparación con similar trimestre del año anterior, como resultado de la reducción de la demanda interna (-1,0%). Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática, en el informe técnico Comportamiento de la Economía Peruana. También, informó que durante el año 2023, el PBI del país se redujo en -0,6%.
Gasto de consumo final del gobierno (salarios de la planilla burocrática) subió en 7,3%
En el trimestre de estudio, el gasto de consumo final del gobierno (incluye los gastos corrientes para la adquisición de bienes y servicios y en especial la remuneración de los empleados) se incrementó en 7,3%. Este comportamiento se sustenta por el crecimiento del gasto en administración pública y defensa (9,7%) y en educación pública (1,7%), no obstante, disminuyó el gasto de consumo en salud pública (-7,7%).  Durante el año 2023, el gasto de consumo final del gobierno, a precios constantes de 2007, se incrementó en 3,2%.
En -1,1% se redujo la inversión
En el cuarto trimestre la inversión bruta fija disminuyó en -1,1% como resultado de la reducción de la inversión privada (-3,2%), por las menores obras relacionadas a la ampliación y remodelación de edificios residenciales y no residenciales y la reducción en la inversión minera e hidrocarburos; en contraste, se incrementó la inversión pública (6,9%). Por tipo de bien la inversión en construcción se contrajo en -4,5%, mientras que, aumentaron las compras de maquinaria y equipo (5,2%).
Al cierre del año 2023, la inversión bruta fija disminuyó en -5,7% por la disminución de la inversión privada (-7,5%), en tanto que, la inversión pública creció en 1,0%.
Producto Bruto Interno por actividades económicas en el IV trimestre de 2023
En el cuarto trimestre de 2023, el valor agregado bruto de la actividad Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura disminuyó en -1,1% por el desempeño negativo de los subsectores agrícola (-1,3%) y pecuario (-0,9%).
La actividad Pesca y Acuicultura bajó en -3,6% explicado por la reducción de la pesca marítima en -4,5% y atenuado por la pesca continental en 3,1%. Al cierre del año 2023, esta actividad disminuyó en -19,7%, determinado por la contracción de la pesca marítima  (-21,6%) y la pesca continental (-5,9%).
La actividad manufactura se redujo en -5,7% debido a las contracciones en las principales industrias que conforman esta actividad: textil y del cuero (-13,1%); productos minerales no metálicos (-12,0%); metálicas básicas (-7,3%); alimenticia (-7,1%); otras industrias manufactureras (-5,4%); fabricación de productos metálicos (-2,9%); química (-1,5%) y de madera y muebles (-0,5%). En contraste, la fabricación de papel, impresión y reproducción de grabaciones registró un crecimiento de 3,7%.
Durante el año 2023, esta actividad disminuyó en -6,6%, por una menor producción de las industrias: textil y del cuero (-17,7%); de madera y muebles (-11,1%); productos metálicos (-10,7%); fabricación de productos de minerales no metálicos (-8,7%); alimenticia (-7,1%); del papel, impresión y reproducción de grabaciones (-6,8%); otras industrias manufactureras (-4,8%) y metálicas básicas (-1,4%). Mientras que, la industria química presentó crecimiento de 1,4%.
La actividad Construcción disminuyó en -4,5% por una menor ejecución de obras de los sectores privado y público. Por otro lado, al cierre del año 2023, la actividad construcción registró una caída de -7,9% como resultado de la menor ejecución de construcción de edificios y obras de infraestructura vial como carreteras, puentes y túneles.
En el trimestre de estudio, la actividad Comercio creció apenas en 1,6%, por el desempeño favorable del subsector comercio al por mayor y menor (2,0%). Por otro lado, el subsector servicios de mantenimiento y reparación de vehículos automotores decreció en -5,1%.
La actividad Transporte, Almacenamiento, Correo y Mensajería se incrementó en 1,5%, explicado por el desempeño favorable del subsector transporte (2,7%) en meses de alta movilidad hacia provincias del interior por fin de año, contrarrestado por la menor demanda de los servicios de almacenamiento, correo y mensajería (-12,9%). En el año 2023, este sector acumuló un crecimiento históricamente bajo de 1,3% en tanto que, disminuyeron los servicios de almacenamiento, correo y mensajería (-9,0%).
La actividad alojamiento y restaurantes creció un limitadísimo 1,2%, debido al movimiento generado en los subsectores alojamiento (7,7%) y restaurantes (0,6%) por el trimestre final de fin de año. Durante el año 2023, la actividad alojamiento y restaurantes registró un crecimiento de 2,7% cifra insuficiente para su recuperación post pandemia y el creciente acecho de protestas sociales violentas contra el turismo.
La actividad Telecomunicaciones y Otros Servicios de Información disminuyó en -3,9% por el desempeño negativo del subsector telecomunicaciones (-4,2%) y de la actividad otros servicios de información que registró una caída de -1,6%.
En el año 2023, dicha actividad se redujo en -5,8% por la contracción de la demanda de los servicios de telecomunicaciones (-6,6%) y los otros servicios de información (-0,9%).
En el cuarto trimestre de 2023, la actividad Servicios Financieros, Seguro y Pensiones bajó en -4,6% ante la disminución en las actividades de servicios financieros (-5,4%) y empresas de seguros (-2,1%); no obstante, estas variaciones fueron atenuadas por el crecimiento de los servicios de las administradoras de fondos de pensiones (1,2%).
Durante el año 2023, dicha actividad disminuyó en -6,0% respecto al año anterior, explicado por la mayor contracción en la actividad de los servicios financieros (-8,2%) y por las administradoras de fondos de pensiones (-0,2%), contrarrestado por el crecimiento de los servicios de empresas de seguro (8,1%).
La actividad Servicios Prestados a las Empresas se redujo en -0,1% respecto a similar periodo del año anterior. Por otro lado, el año 2023, la actividad en mención acumuló un crecimiento de 0,5%
El rubro Otros Impuestos a los Productos y Derechos de Importación se redujo en -2,3%, explicado por la disminución de los otros impuestos a los productos (-2,2%) y los derechos de importación (-3,1%). Durante el año 2023, esta actividad se redujo en -2,5%.
Con información y datos del INEI
Tags: 2023crisisINEIproducción nacionalrecesión
Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

Mesa de Redaccion MinutodigitalNews

La Mesa de Redacción de Minuto Digital News reúne a un equipo de periodistas jóvenes, estudiantes de ciencias de la comunicación y redactores de medios escolares que trabajan artículos precisos -con un Mentor-, sobre temas variados de interés nacional e internacional, que van a impactar en un tiempo cercano. En su misión diaria, reciben notas de prensa, informes y resumenes de noticias que filtran, revisan y analizan para su correcta verificación amtes de ser publicados. La Mesa de Redaccion entrega tres Becas de soporte tecnológico abiertas al nuevo periodismo, el que debemos recuperar.

Next Post

Ucrania: el Papa pide encontrar 'algo de humanidad' para terminar con la guerra

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development