NEWSLETTER
Minuto Digital News
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Miscelaneo
Minuto Digital News
Home Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances

Las tablas de la mortalidad o de la inmortalidad…para las pensiones

by Ricardo Escudero
22/01/2019
in Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Vivir más y mejor es el agradable modo de vida que debería unirnos a todos en un mismo esfuerzo. Por eso, a muchos sorprende que se mencionan las Tablas de Mortalidad -TM- y nadie explique de qué se trata esta historia. Hablemos entonces de las TM para ahorrar espacio.

Cuando uno se jubila, recibe una pensión. La empresa que paga la pensión  tiene que calcular cuánto dinero debe guardar o tener listo para usar en esos pagos hasta nuestra muerte si se trata de una pensión vitalicia, o para los beneficiarios si los hubiera y por el tiempo que ellos lo cobrarán conforme a ley.

Ese dinero es una reserva, una cifra proyectada hacia el futuro, que la empresa de seguros o la AFP en su caso, me garantizan sosteniblemente. Para calcular esa cifra, se utilizan las TM porque esas TM son el resumen de una serie de datos estadísticos que nos dicen por ejemplo, cuántas personas viven hasta determinadas edades. No es para pagarme hasta los 85 años o un poco más.

¿Y cómo lo saben? Para eso se construyen TM que toman cifras de Essalud, las AFP, la ONP, el Ministerio de Salud, el de Trabajo, INEI, RENIEC y cuanta fuente sea preciso unir en un esfuerzo estadístico que requiere hacerse con empresas y asesoramiento de garantía. Es decir, se recogen datos ciertos, se hacen operaciones matemáticas, regresiones, comparaciones por poblaciones, sexos, etc. No es tarea de un minuto o un año, tampoco es resultado improvisado.

¿Eso se ha hecho en el Perú? No; se recurrió hace años a igualarnos con Chile, como si nuestras poblaciones, cantidad de decesos, enfermedades, salarios, ahorros, pagos previsionales fueran similares. Y nada es más diferente que el Perú y Chile, ustedes lo saben, nosotros lo sabemos.

El anterior Ministro de Economía afirmó que se ha hecho un estudio ¿Dónde está?

Se los complico un poco: “Un estudio busca estimar, a partir de modelos de proyección del tipo ARMAX y de la metodología de Contrastes No Paramétricos, una proyección de tablas de mortalidad”. Traducción: es un trabajo fino, muy especializado ¿La SBS puede hacerlo?

El Perú ha utilizado desde 1993 las tablas Chilenas RV85 y desde el 2010 incluyó como obligatoria la utilización de tablas RV-2004 también Chilenas, pero que aquí fueron modificadas y ajustadas a la experiencia peruana, según se informó ¿Cómo lo hicieron? Gran secreto.

¿Cree Usted que será de los que vivan hasta los 110 años? Sería fabuloso vivir más y en mejores condiciones en un gran país como el que soñamos siempre.

Pero que no nos engañen; esas TM tienen que decir de dónde vienen, cómo se hicieron, quiénes las hicieron y si en verdad son consistentes. Sino, afectarán no sólo a los afiliados a las AFP, también afectarán a los que se jubilen en la ONP y las Fuerzas Armadas.

Y esa parte de la historia, aún no nos la cuentan.

tablas de inmortalidad

Ricardo Escudero

Ricardo Escudero

Columnista de opinión política, análisis social y previsional.

Next Post

Panamá - apoteósica Jornada Mundial de la Juventud

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Categorias

  • Ciencia, Medicina, Tecnología, Avances
  • Cocina, gastronomía y paladar
  • Coyuntura y contextos
  • Detector de Redes Sociales
  • Ecología, Minería, Pesca, Ambiente y Patrimonio
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Empresa y Emprendimientos
  • Entrevista
  • Fe y Religion
  • Formación y Educación
  • Informe Especial
  • Internacional
  • Libros y Cultura
  • Noticias locales
  • Opinión Editorial
  • Opinión virtual
  • Palabras libres
  • Pensiones y Longevidad
  • Peru
  • Polemica
  • Politica
  • Variedades, Misceláneos, Diversidad
  • Vida y Familia

Medio Sociales

Quienes Somos

Somos un equipo ofreciendo periodismo alternativo y de opinión con diferentes puntos de vista.
Promovemos la participación ciudadana, el fomento de ideas y propuestas, la reacción frente a la intolerancia y la construcción de mejores caminos para la Democracia, defendiendo la Libertad.​

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Privacy Policy

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Politica
    • Internacional
    • Peru
  • Economia, bolsillo y realidad
  • Informe Especial
  • Redes Sociales
  • Pensiones y Longevidad
  • Misceláneos

© 2024 Todos los Derechos Reservados - Minuto Digital News | intidigital Consulting Co. Web Design & Web Development